busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Last additions - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
107217.jpg
Otro tranvía ex porteño en La Plata883 viewsEsta hermosa foto es otro testimonio a todo color de los últimos tiempos de los tranvías platenses, cuando habían llegado unidades desafectadas del sistema porteño, cerrado entre 1962 y 1963, que sustituyeron a las tradicionales que ya tenían décadas encima (y, en algunos casos, muchas huellas del paso de los años en su carrocería)
El ejemplar de la foto es uno de los tantos que Fabricaciones Militares construyó en los últimos años de los tranvías de Buenos Aires. Tal vez haya llegado con muy poco uso o, quizás sin estrenar, porque la fabricación de los tranvías se interrumpió prácticamente a la par del cierre del sistema.
El coche de la foto se encuentra afectado a la línea 16.
13 commentsFeb 05, 2016
107394.jpg
Cruce de leyendas (XLIV)1017 viewsEsta hermosa toma, realizada en la ciudad de La Plata a poco de la desaparición del sistema tranviario local, registró un cruce entre un viejo tranvía porteño Fabricaciones Militares que "fue a morir" allá con un micro de la vieja y querida "Costera", que no es otra que Transportes Automotores La Plata.
El tranvía aún luce hasta la franja del color que tuvo en Transportes de Buenos Aires, de la época en la que se discriminó a los vehículos con su color, de acuerdo a la estación en la que guardaban.
Dejamos la tarea de identificar al interesante cochecito de la "Costera" a quienes son avezados en los vehículos de esos tiempos.
18 commentsDec 22, 2015
107233.jpg
Un viejo plateado que marchó a La Plata808 viewsSu frente es inconfundible: estamos viendo a uno de los colectivos que la Corporación de Transportes hizo carrozar en sus talleres Costa Rica o en F.A.C.A., sobre chasis Chevrolet de 1946.
Este tipo de unidades, luego de su radiación tanto de Transportes de Buenos Aires o de las prestatarias privadas que se hicieron cargo de las líneas de microómnibus estatales, se desparramó por todos lados, ya sea cerca de la capital o al interior. El de la foto quedó bastante cerca de su "habitat natural"
Lo vemos al servicio de la línea 13 platense, a cargo del desaparecido Expreso Ensenada. Esta línea se desprendió de la más conocida empresa Unión Platense, que antiguamente la prestaba conjuntamente con la 14, luego 214.
En realidad, ambas líneas eran una sola, la 13 en un sentido y la 14 en otro. Pero, al separarse, ambas mitades formaron líneas independientes. Con el tiempo, la 13 desapareció y la 14 llega a hoy como 214.
3 commentsDec 01, 2015
107183.jpg
Recuerdo platense de los '701006 viewsConocemos varias unidades que la empresa Línea 18 S.R.L., prestataria de la línea comunal número 518 de la ciudad de La Plata, carrozó en la firma El Detalle a fines de los '60. Algunas empresas de ese partido, como ésta, Unión Platense y Autobús Dardo Rocha, por ejemplo, le encargaron varias unidades a esta carrocera tan típica de la época.
En este caso, vemos a un ejemplar fabricado entre 1967 y 1968, ya con el número 518 en la bandera, señal de que fue fotografiado luego del cambio de números operado el 2 de enero de 1969.
Este no fue el modelo de El Detalle más visto en las calles platenses. Fue muchísimo más numeroso el modelo inmediatamente anterior a éste, que era básicamente el mismo, pero con las ventanillas divididas en dos partes, con la superior equipada con acrílico azul.
4 commentsNov 07, 2015
106858.JPG
Maravillas sobre ruedas (II)902 viewsEsta hermosa foto de fábrica nos presenta un interesante colectivo fabricado sobre un chasis de la línea Dodge por Carrocerías La Maravilla. Nos resulta atractivo su diseño, muy redondeado y con una caída muy pronunciada en su parte trasera. No recordábamos un diseño semejante por parte de esta carrocera.
Pertenece a la línea 8 platense, la empresa Nueve de Julio. Obsérvese el logotipo bajo el primer parante, característico de esta empresa en tiempos lejanos (y no tanto)
Si bien no se aprecia el lado en el que está dispuesto el volante, por su diseño creemos que fue fabricado hacia 1942, antes del cambio de mano operado en el país en 1945. Pero no sabemos si estamos en lo correcto. Agradeceremos confirmación o correcciones al respecto.
10 commentsOct 03, 2015
106501.jpg
Un cruce de vehículos que parece fuera de época990 viewsEsta toma fue realizada en la ciudad de La Plata, durante los últimos tiempos de circulación de los tranvías urbanos, que fueron los que más duraron en todo el país. Llegaron a la Nochebuena de 1966, para luego transformarse en recuerdo.
Casualmente, quedó registrado el cruce de un tranvía Fabricaciones Militares llegado desde Buenos Aires con un colectivo típico de las calles platenses, carrozado por Mitre. Al ver un vehículo al lado del otro, su cruce parece fuera de época, como si el tranvía debiera cruzarse con un Chevrolet "Sapo" y no con un Mitre tan reciente.
Al no haber llegado a ver a los tranvías en servicio, su cruce con un coche con formas bien conocidas en épocas recientes nos parece imposible, pero sucedió. Y esta imagen sirve como prueba de algo que se nos presenta como irreal.
25 commentsJul 24, 2015
106670.JPG
La interesante culata de los "San Miguel XXI"1269 viewsEn los tempranísimos '90, Carrocerías San Miguel sacó a la calle un diseño interesante, llamado "SM XXI". Algunos coches llevaban esta leyenda sobre la ventanilla del conductor, pero no siempre.
Los más conocidos son los que tenían el frente aerodinámico, carrozados, al principio, casi siempre sobre chasis de la línea OF de Mercedes Benz, además de unos pocos Zanello.
Los primeros ejemplares sobre chasis Mercedes Benz de tipo OH salieron con el frente común, tal como lo vemos en esta foto. Pero más tarde también recibieron el frente aerodinámico.
Esta unidad aplicada al SUT platense nos muestra su interesante culata, con tres superficies vidriadas dispuestas "a la antigua", con dos pequeñas en los laterales y una sección grande central. Sus líneas salieron de lo común, en la época.
18 commentsJul 07, 2015
106322.jpg
Los viejos "troles" platenses875 viewsLa Plata fue otra de las ciudades en las que se montó un sistema de trolebuses, gracias a los vehículos excedentes ociosos que se habían adquirido para la implementación de líneas en Buenos Aires que no llegaron a instalarse y menos aún a inaugurarse.
En este caso, se envió un lote de trolebuses Mercedes Benz O-6600 T, que circularon en la línea "A", que desapareció junto con los tranvías a fines de 1966. El mismo día dejaron de circular tanto los trolebuses como los tranvías, que resultaron los que más duraron en todo el País.
Aquí vemos a uno de los coches tomando pasajeros en una parada. Nótese que los habían numerado de manera local a partir del 1.
11 commentsJun 26, 2015
106377.jpg
Parecen dos épocas diferentes, pero...930 viewsHay cosas que parecen de diferentes épocas y uno las percibe como si no hubieran podido cruzarse jamás en la calle. Esa percepción se potencia entre los que no llegaron a vivir esos tiempos y solo los conocen por fotos o filmaciones.
Esta foto, tomada en la ciudad de La Plata, une a dos vehículos que parecen pertenecer a épocas bien diferenciadas y que no pudieron cruzarse, aunque vemos que llegaron a coexistir.
Por un lado, tenemos al tranvía que ya estaba en plena "retirada" y a punto de desaparecer, mientras que por el otro tenemos al colectivo de la línea 7, hoy 307, cuya carrocería fabricada por Mitre fue muy característica de los '60, '70 y un poquito más también.
Fue muy visto cuando los tranvías ya no existían y puede no percibirse que pudieron llegar a coexistir, pero así fue.
13 commentsMay 10, 2015
106278.jpg
Carrocerías La Favorita y su modelo con ventanilla asimétrica.1139 viewsEn 1991, La Favorita inició la fabricación de este modelo cuya primera ventanilla, la pegada a la puerta delantera, era asimétrica y más grande que las demás. Recordó mucho a la solución estilística aplicada por Carrocerías Eivar desde 1988.
El ejemplar de la foto, fotografiado en una posición muy poco decorosa, corresponde a la primera versión, con el techo a un mismo nivel en toda su extensión. Al año siguiente de su lanzamiento el techo se modificó, incorporando una leve elevación con remates rectos en sus ángulos, que se mantuvo por muchos años.
Un defecto de estos coches, que tal vez recuerden: a altas revoluciones, vibraba el techo en su parte trasera y producía un ruido molesto que no todos los propietarios de este tipo de unidades se preocuparon en mitigar.
11 commentsApr 23, 2015
105654.JPG
Antiguo porteño que se aquerenció en La Plata952 viewsEsta foto fue tomada en la localidad de Berisso y nos muestra a un tranvía de la legendaria línea 25, que enlazaba a esta localidad con la ciudad de La Plata. Era la línea más emblemática de la ciudad.
El coche tranviario tiene su historia: no es original de la "Ciudad de las Diagonales": llegó desde el Area Metropolitana y fue muy conocido en la zona sudoeste, por haber pertenecido a la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud.
Luego de su paso por la Corporación, varios fueron trasladados a La Plata, donde continuaron su carrera muchos años más. Por ser coches grandes, buena parte de su carrera la cumplieron en la línea 25, junto a los legendarios y enormes tranvías Brill de 13 ventanillas por lateral.
12 commentsApr 16, 2015
106179.JPG
Los últimos tiempos de una vieja leyenda platense1107 viewsLa empresa Unión Platense adquirió, en 1993, un grupo de ómnibus importados de Brasil, los más que conocidos Busscar "urbanus" sobre chasis Mercedes Benz OH-1315, que los asignó a la que por aquellos años era su única línea: la provincial 214.
Ante su entrada en el grupo de recorridos Este del controvertido sistema SUT, recurrió a lo que tuvo a mano para garantizar los servicios: junto a un lote de coches usados arribados desde diferentes líneas, distrajo otros de las líneas a su cargo, tal como este Busscar que comenzó a circular con la trompa ocre, mientras que el resto de su carrocería conservó el color de la 214.
Así circularon en los primeros tiempos de la Este a cargo de Unión Platense. Además, fueron los últimos meses de vida útil de este viejo y noble brasileño que se radicó en La Plata.
13 commentsMar 30, 2015
105513.JPG
Misterio en el S.U.T. platense (II)1340 viewsTiempo atrás presentamos un coche radiado de la empresa La Central de Escobar, que había emigrado a La Plata tras la caída de una de las partes societarias de la línea Este de La Plata, a cargo de los antiguos socios de la línea 518. Cuando la empresa Unión Platense se hizo cargo, trajo varias unidades usadas, a las que se les pegó una calcomanía con la leyenda ESTE y preparó para circular, pero nunca lo hicieron así como lo vemos, porque antes del inicio de sus actividades su frente fue repintado.
En este caso, vemos un Mercedes Benz OH-1621L carrozado por Ugarte, de una versión un poquito más larga de lo normal. Así se lo vio, listo para trabajar, pero con el frente aún sin pintar. Desconocemos cual fue el derrotero posterior de esta unidad.
20 commentsNov 06, 2014
97290.jpg
Día temático 17 - Plateados "jubilados" (I)960 viewsMuchos vehículos de los "plateados" que circularon en Buenos Aires bajo la Corporación, T.B.A. u operadoras privadas, tuvieron una segunda vida tras el cese de sus operaciones.
Se desparramaron por todo el País y por diferentes organismos estatales. Algunos tuvieron una sobrevida de muchos años, inclusive.
En este caso, vemos a tres ejemplares de microómnibus Isotta Fraschini ex Corporación de Transportes, que marcharon a La Plata tras su breve paso por la super empresa porteña. Habría que ver, incluso, si estos coches llegaron a estrenarse aquí o quedaron ociosos hasta su partida.
Lo vemos al servicio de la línea 79 municipal, que llegó a privatizarse y se suprimió unos años después, en 1966, pese a contar con tres ramales diferentes en actividad.
3 commentsOct 31, 2014
104289.jpg
El último modelo "redondito" de Carrocerías A.L.A.1207 viewsEntre 1970 y 1973, Carrocerías A.L.A. fabricó su último modelo redondeado, previo a la llegada de los primeros protopanorámicos con aristas en frente y culata.
El ejemplar que vemos en la fotografía representa a este último diseño, descendiente de los primeros exitosos de esta firma, que databan de fines de los '50.
Desde esa fecha en adelante, todos los modelos fueron evoluciones del anterior, hasta llegar a éste, que se encuentra al servicio de la línea 506 comunal de la ciudad de La Plata, a cargo de la tradicional empresa Autobús Dardo Rocha.
ACLARACIÓN: El crédito correcto de esta imagen es Ministerio de Infraestructura, Provincia de Buenos Aires. Lamentamos el involuntario error.
15 commentsApr 10, 2014
136 files on 10 page(s) 6