busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments - Roberto Tomassiello
121363.jpg
Vista frontal de un "plateado" sanjuanino435 viewsEste modelo de ómnibus "plateado" nunca circuló en la ciudad de Buenos Aires ni en sus alrededores. Sabemos que trabajaron en dos ciudades: San Juan, donde fue tomada esta foto, y en San Miguel de Tucumán, en donde se llegó al extremo insólito de convertir al menos a un coche en trolebús.
Es la cuarta foto que publicamos de él pero es la primera en la que podemos ver su frente, nada novedoso para la época, bastante utilitario y minimalista. No sobresale por diseño, tiene lo justo y necesario sin "excesos estilísticos". Circula en una línea numerada 46. Obsérvese la puerta delantera abierta.
10 comments05/12/25 at 13:48Roberto Tomassiello: Disculpen mi ignorancia ...pero me gustaría saber ...
121652.jpg
Línea 105 - La foto más rara de sus Bedford con Serra710 viewsYa publicamos unas cuantas imágenes de estos inolvidables colectivos Bedford carrozados por Serra de la línea 105, que en un momento fue el modelo único de su flota. Todos los coches en servicio eran iguales a este y publicar otra foto puede parecer repetitivo y más siendo la decimonovena que subimos, pero esta tiene un detalle que la hace única e interesante.
La foto debió ser tomada en su ablande, porque además de parecer muy nuevo tiene en su lateral la razón social primitiva luego de su privatización: Compañía Avellaneda de Transportes. Rara vez aparece en las fotos.
16 comments05/11/25 at 12:49Roberto Tomassiello: A juzgar por el diseño de mataperro y el fleje de ...
121638.jpg
Atractiva postal de una empresa mendocina del ayer383 viewsEsta fantástica imagen sirve para recordar a una empresa histórica del transporte urbano de la ciudad de Mendoza que dejó de circular hace muchos años. Se llamaba Paso de los Andes y explotaba el grupo de líneas número 100.
Justo se juntaron dos vehículos muy diferentes. Contrastan muchísimo. El OA-101 de primera generación parece una nave al lado del pequeño "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70.
La diferencia de estilos es abismal, pese a que ambos diseños casi llegaron a coexistir (A.L.A. fabricó ese modelo con algunos cambios hasta 1984 y la producción del OA-101 inició en 1987).
3 comments05/08/25 at 18:35Roberto Tomassiello: Estos ED OA 101 que, en total, fueron siete unidad...
121645.jpg
Esos raros micros con dos nombres en el lateral381 viewsEs muy raro encontrar algunas empresas relacionadas entre sí que compartan las unidades y que el asunto esté explícito en los laterales, que figuren las dos razones sociales.
En Entre Ríos hubo un caso y lo presentamos en esta imagen. Las empresas Norosur y Libertador San Martín eran de los mismos dueños. Normalmente sus coches se discriminaban por empresa pero algunos los compartían, quizás por necesidades a la hora de despachar servicios.
Este Arbus SL-704 carrozado por Troyano al cual vemos todo nevado fue uno de los que llevó ambas razones sociales.
10 comments05/07/25 at 14:45Roberto Tomassiello: Si esta plataforma es Arbus 5, como parecería, no ...
121172.jpg
Un rosarino lleno de dudas397 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.
17 comments05/05/25 at 14:35Roberto Tomassiello: No sé si es una barbaridad lo que voy a decir, por...
121172.jpg
Un rosarino lleno de dudas397 viewsEsta rara e interesante unidad pertenece a la empresa Cosentino Hnos., histórica prestataria de los servicios interurbanos que unían a la ciudad de Rosario con la cercana San Lorenzo. Cabe agregar que esta empres también operaba líneas urbanas en la última localidad nombrada.
Cuando vimos esta foto nos llamó mucho la atención. No logramos identificar ni su chasis ni la carrocería pero nuestros amigos los identificaron como Scania Vabis B-75 y Cametal.
Otro asunto más curioso era la inscripción "Pasa" de su cartelera, que significa "Petroquímica Argentina S.A.", empresa a la cual le hacían transporte de personal.
17 comments05/05/25 at 08:22Roberto Tomassiello: Diría que, a juzgar por el diseño de la llanta y m...
121591.jpg
Una duda "turistera"391 viewsEste micro estuvo al servicio de la empresa de viajes y turismo Ati, pero seguramente pertenecería a otra compañía que los tenía tercerizados para los traslados de turistas. No sabemos cual sería su nombre o razón social.
Tenían un detalle característico muy recordado: estos coches eran los "Atibus", nombre que vemos pintado en el frente de la unidad. Además eran multicolores.
Se sabe que fue carrozado por Troyano, pero lo que no nos quedaba muy claro es el chasis. Esperamos que algún amigo especializado en el tema pueda sacarnos esta duda y lo hicieron. Es un Mercedes Benz O-140.
5 comments04/29/25 at 23:34Roberto Tomassiello: Es una plataforma MB O140, se alcanzan a ver detal...
121639.jpg
Día temático 164 - Colores que se extrañan (III)363 viewsLa larga distancia tiene muchísimos colores que se extrañan. La absorción de gran cantidad de empresas por parte de grupos enormes y la desaparición de otras tantas hicieron que hoy este segmento se vea muy reducido en cuanto a colores se refiere, pese a que algunas usan esquemas diferentes en todos o en gran parte de sus coches.
Los colores de la Cooperativa T.A.C. fueron leyenda no solo a nivel de la larga distancia. En varias provincias desarrollaron servicios "de media" y fueron simbólicos a nivel local. Justamente este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por San Antonio presta una de las líneas que operaban desde la capital mendocina.
8 comments04/27/25 at 12:52Roberto Tomassiello: De nada, estimados Alejandro y David. Aquí todos a...
121639.jpg
Día temático 164 - Colores que se extrañan (III)363 viewsLa larga distancia tiene muchísimos colores que se extrañan. La absorción de gran cantidad de empresas por parte de grupos enormes y la desaparición de otras tantas hicieron que hoy este segmento se vea muy reducido en cuanto a colores se refiere, pese a que algunas usan esquemas diferentes en todos o en gran parte de sus coches.
Los colores de la Cooperativa T.A.C. fueron leyenda no solo a nivel de la larga distancia. En varias provincias desarrollaron servicios "de media" y fueron simbólicos a nivel local. Justamente este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por San Antonio presta una de las líneas que operaban desde la capital mendocina.
8 comments04/27/25 at 11:18Roberto Tomassiello: Estimado David, un gusto saludarlo nuevamente. Ace...
121639.jpg
Día temático 164 - Colores que se extrañan (III)363 viewsLa larga distancia tiene muchísimos colores que se extrañan. La absorción de gran cantidad de empresas por parte de grupos enormes y la desaparición de otras tantas hicieron que hoy este segmento se vea muy reducido en cuanto a colores se refiere, pese a que algunas usan esquemas diferentes en todos o en gran parte de sus coches.
Los colores de la Cooperativa T.A.C. fueron leyenda no solo a nivel de la larga distancia. En varias provincias desarrollaron servicios "de media" y fueron simbólicos a nivel local. Justamente este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por San Antonio presta una de las líneas que operaban desde la capital mendocina.
8 comments04/27/25 at 10:30Roberto Tomassiello: El coche de la foto es modelo 1984, no 1985-1987. ...
121639.jpg
Día temático 164 - Colores que se extrañan (III)363 viewsLa larga distancia tiene muchísimos colores que se extrañan. La absorción de gran cantidad de empresas por parte de grupos enormes y la desaparición de otras tantas hicieron que hoy este segmento se vea muy reducido en cuanto a colores se refiere, pese a que algunas usan esquemas diferentes en todos o en gran parte de sus coches.
Los colores de la Cooperativa T.A.C. fueron leyenda no solo a nivel de la larga distancia. En varias provincias desarrollaron servicios "de media" y fueron simbólicos a nivel local. Justamente este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por San Antonio presta una de las líneas que operaban desde la capital mendocina.
8 comments04/27/25 at 08:47Roberto Tomassiello: La unidad de T.A.C. es un MB OH1419/60 con voladiz...
121587.jpg
Un símbolo de T.B.A. que trabajó en Merlo594 viewsEstos Bedford OB, que fueron uno de los emblemas de los últimos años de los servicios de microómnibus de Transportes de Buenos Aires, una vez desafectados de las líneas que los habían recibido tras su privatización se desparramaron por muchos lados. Una buena cantidad se fue a trabajar al Gran Buenos Aires y cada tanto recibimos alguna foto que nos causa sorpresa.
Este coche se fue al oeste, exactamente a Merlo, tras su compra por parte de la empresa Libertador San Martín. Lo vemos ya repintado con los colores que le corresponden. Atrás vemos a otro ex T.B.A., carrozado por Costa Rica pero Chevrolet de 1946.
28 comments04/26/25 at 11:09Roberto Tomassiello: En Mendoza, estos Bedford OB estuvieron en más de ...
121067.jpg
Bello "camello" de Carrocerías Cametal400 viewsEste modelo fabricado en la segunda mitad de los '60 por la carrocera rosarina Cametal resultó interesante para la época, aunque no resaltaba por tener un diseño novedoso. Era uno más de tantos modelos con desnivel en el techo que resultó ser muy sólido y generalmente duradero.
Fue montado sobre muchas marcas de chasis, con motor delantero, central o trasero. En este caso es un Volvo B-58, un dato que confirmaron nuestros amigos expertos de este segmento.
Pese a que apenas se ve la razón social nos consta que esta unidad trabajó en la empresa santafesina El Práctico al menos hasta mediados de los '70.
12 comments04/23/25 at 10:53Roberto Tomassiello: Sin dudas, es B58. El diseño de las llantas y maza...
121463.jpg
Un mendocino que fue "empleado estatal"309 viewsEste interesante producto de la Industria Carrocera Mendocina presta servicios en la empresa estatal Agua y Energía Eléctrica, en donde seguramente tendría la tarea de transportar personal.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Porteña entre 1969 y 1971. Se puede confundir con un Colonnese de la misma época pero hay detalles que remiten a la fabricante real, como su luneta envolvente de tres paños que se adivina si miramos adentro del salón.
Ese es un detalle distintivo irrefutable aunque hay detalles que pueden confundir como el parabrisas: el mismo fue utilizado por las dos carroceras. Pero en este caso la luneta definió.
3 comments04/20/25 at 09:22Roberto Tomassiello: Este es un muy raro ejemplar carrozado por La Port...
121544.jpg
Un micro argentino exportado al Paraguay425 viewsLa empresa paraguaya Brújula fue la más conocida entre las de esa nacionalidad de las que entran o entraron a nuestro país. Unió Buenos Aires con Asunción durante décadas y su vehículo más característico fue el que importaron desde México: los "Sultana" fabricados por Trailers de Monterrey.
Pero no solo contaron con esos micros mexicanos: en su flota también había algunos productos brasileños y uno argentino, que es el que muestra esta imagen.
A comienzos de los '70 adquirieron un pequeño lote de unidades carrozadas por Varese, equipadas con chasis Volvo B-58. Agradeceremos este dato a nuestros amigos.
10 comments04/18/25 at 20:11Roberto Tomassiello: Es perfectamente posible, estimado David, que este...
3689 files on 246 page(s) 3