busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
121437.JPG
El fin de una línea cuasi centenaria545 viewsComenzó a difundirse información sobre la próxima fusión de las líneas 6 y 50 en una sola, que llevará el número 50. De esta manera desaparecerá (o se convertirá en ramal, tal como la 5) este recorrido que había superado los 90 años de edad y se aproximaba a los 100.
La unión de ambas líneas se llevaría a cabo el próximo 1º de abril, así que a los amigos fotógrafos que quieran registrarla quedan avisados. Le quedan pocos días de vida.
Esta reformulación no sería la única. Habría más en las próximas semanas y no solo en el ámbito de nacionales y CABA: varias líneas provinciales y comunales serían reformadas de diferentes maneras (dicho todo en potencial simple).
20 comments03/28/25 at 20:11GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Primero desaparecio ( injustamente ) micro omnibus...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)337 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/28/25 at 20:08Rap1320: Ese tipo de llantas fue la a misma en los chasis F...
121467.jpg
Línea 326 - Escena clásica de los '80337 viewsNuestros amigos conocedores de la zona nos dijeron que esta foto se tomó en El Palomar. Esta panorámica nos presenta un pantallazo del estado de la línea 326 en los ya lejanos años '80.
En ese tiempo su flota era un grupo de modelos algo recientes junto a algunos anticuados (justo esta foto no presenta a ninguno de estos últimos) en diferentes estados de conservación.
Si hablamos de este último punto el coche más cercano lo representa bien: varias unidades tenían bollos sin reparar pero también contaban con signos de cuidado, como el filete de bandera argentina que vemos en la culata. La flota de esta línea era contrastante.
19 comments03/28/25 at 20:08Tito329: Eivar1214: Para tu registro patente C1068010. La f...
109188.jpg
Los últimos tiempos de la línea 23 independiente1577 viewsAntes de que la línea 23 fuera tomada por Transportes Río Grande la prestataria original, Línea Veintitrés S.A., se llenó de unidades que duraban poco tiempo en su flota. Entraban y salían, mientras que un lote de coches antiguos que conservaban garantizaban las prestaciones básicas.
Llegaron y se fueron lotes de ómnibus Zanello, una gran cantidad de coches ex Transporte del Oeste y unidades sueltas muy antiguas que complementaban a la flota estable. Esta foto nos muestra a dos integrantes de esa fracción de coches que se mantenía activa mientras otros iban y venían.
Adelante vemos un "1114" de El Detalle de 1980 con un detalle especial: la cartelera con números en los extremos, muy poco vista. Lo sigue otro Mercedes semifrontal pero "vestido" con A.L.A. que duró algunos años en la línea. Aparentemente la toma fue realizada en la zona de Retiro.
23 comments03/28/25 at 19:59Carlos_5576: Apostemos... cuánto tiempo tardará en pasar a rama...
121482.jpg
Belleza quilmeña que se mudó a Tandil247 viewsA lo largo del tiempo publicamos varias fotos de unidades con el color de la empresa Micro Omnibus Primera Junta que continuaron su vida útil en otras empresas conservando su esquema de pintura original.
Los tenemos registrados en varios puntos pero este es nuevo: la ciudad de Tandil. La empresa a cargo de la línea 500 llamada Transportes 9 de Julio era conocida por su corte similar al de la línea 60 nacional, pero al comprar varios ex 324 lo conservaron y esperan su repintado.
Además, este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar presenta un estado superlativo. Es una belleza llena de adornos, filetes y luces adicionales que es digna de admiración.
10 comments03/28/25 at 19:54Bien Jailaife: ...fileteado sin límites!!!🧿
121456.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 183395 viewsNos situamos en el partido de San Martín (luego Tres de Febrero tras su división) en épocas que la línea que conocimos como 183 era la 5 comunal de ese municipio y trabajaba con unidades generalmente antiguas y a veces con mucho uso, como la que nos muestra esta imagen.
El coche es un Chevrolet de 1940 que originalmente era de once asientos, pero que fue alargado por la Corporación de Transportes. La señal inequívoca de que así fue se ve en la segunda ventanilla: si prestan atención verán que está dividida en dos, con una sección fija. Esos fueron los que la Corporación alargó. Su carrocería es La Maravilla.
23 comments03/28/25 at 19:41Gaston C.: Cómo hacían con el tema del cardan? Ponían uno má...
121467.jpg
Línea 326 - Escena clásica de los '80337 viewsNuestros amigos conocedores de la zona nos dijeron que esta foto se tomó en El Palomar. Esta panorámica nos presenta un pantallazo del estado de la línea 326 en los ya lejanos años '80.
En ese tiempo su flota era un grupo de modelos algo recientes junto a algunos anticuados (justo esta foto no presenta a ninguno de estos últimos) en diferentes estados de conservación.
Si hablamos de este último punto el coche más cercano lo representa bien: varias unidades tenían bollos sin reparar pero también contaban con signos de cuidado, como el filete de bandera argentina que vemos en la culata. La flota de esta línea era contrastante.
19 comments03/28/25 at 19:33Gaston C.: Si Ale, cómo dice Marcelo, la foto está tomada en ...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)337 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/28/25 at 18:47Roberto Tomassiello: Si fuera Deutz 210 tendría una rejilla de ventilac...
121467.jpg
Línea 326 - Escena clásica de los '80337 viewsNuestros amigos conocedores de la zona nos dijeron que esta foto se tomó en El Palomar. Esta panorámica nos presenta un pantallazo del estado de la línea 326 en los ya lejanos años '80.
En ese tiempo su flota era un grupo de modelos algo recientes junto a algunos anticuados (justo esta foto no presenta a ninguno de estos últimos) en diferentes estados de conservación.
Si hablamos de este último punto el coche más cercano lo representa bien: varias unidades tenían bollos sin reparar pero también contaban con signos de cuidado, como el filete de bandera argentina que vemos en la culata. La flota de esta línea era contrastante.
19 comments03/28/25 at 18:38MARCELOLEAL: Ale: vos me queres matar???? Avisaaaaa!!!!!! La fo...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)337 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/28/25 at 18:30luis: Me refería al comentario de Hugo...debí decirlo en...
121456.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 183395 viewsNos situamos en el partido de San Martín (luego Tres de Febrero tras su división) en épocas que la línea que conocimos como 183 era la 5 comunal de ese municipio y trabajaba con unidades generalmente antiguas y a veces con mucho uso, como la que nos muestra esta imagen.
El coche es un Chevrolet de 1940 que originalmente era de once asientos, pero que fue alargado por la Corporación de Transportes. La señal inequívoca de que así fue se ve en la segunda ventanilla: si prestan atención verán que está dividida en dos, con una sección fija. Esos fueron los que la Corporación alargó. Su carrocería es La Maravilla.
23 comments03/28/25 at 18:26carlos sueiro: En Enp. Ciudad de San Fernando hubo uno igual a és...
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)337 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments03/28/25 at 17:14Rap1320: 2 cosas Deutz con agua en aquella época imposible,...
121450.jpg
Línea 109 - Dos clásicos de los '90363 viewsPese a que el coche de fondo (Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Suyai) se fabricó a fines de los '80, la mayoría de su vida útil transcurrió en la década siguiente y fue uno de los clásicos en la flota de la línea 109 en aquellos tiempos.
A él se suma el que está en primer plano, que no se incorporó en grandes cantidades pero también se destacó. Es el OA-101 de segunda generación que esta línea recibió en dos tipos: el urbano común y el diferencial. Cuando el último servicio nombrado se levantó se aprovecharon las unidades y se reconvirtieron a comunes. Su característica más visible para reconocerlos era la ubicación de la puerta de descenso, que era trasera y no central. Este coche fue uno de esos.
8 comments03/28/25 at 17:01Eivar1214: De hecho el coche 1 fue el único del servicio comú...
121467.jpg
Línea 326 - Escena clásica de los '80337 viewsNuestros amigos conocedores de la zona nos dijeron que esta foto se tomó en El Palomar. Esta panorámica nos presenta un pantallazo del estado de la línea 326 en los ya lejanos años '80.
En ese tiempo su flota era un grupo de modelos algo recientes junto a algunos anticuados (justo esta foto no presenta a ninguno de estos últimos) en diferentes estados de conservación.
Si hablamos de este último punto el coche más cercano lo representa bien: varias unidades tenían bollos sin reparar pero también contaban con signos de cuidado, como el filete de bandera argentina que vemos en la culata. La flota de esta línea era contrastante.
19 comments03/28/25 at 16:59Eivar1214: Ale, de cuando es la foto?. El Coche parece ser un...
107308.jpg
Rara variante de Carrocerías San Juan1579 viewsEn 1977, salieron de los talleres de Carrocerías San Juan algunos colectivos panorámicos que poseían las líneas estilísticas que caracterizaron a sus productos hasta 1980, pero con un detalle distintivo: el desnivel en su techo.
Si analizamos a esta unidad, veremos que posee el styling típico de sus sucesores, a excepción del "camello" ubicado entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla.
No hubo muchos coches como éste, que se encuentra al servicio de la línea 47. Fue una variante poco frecuente de encontrar. Tal vez el ejemplar de la foto fue el último que se mantuvo en circulación en una línea de concesión nacional.
19 comments03/28/25 at 16:55altbus: Esta línea ya trajo por lo menos 5 coches ex 180, ...
333148 files on 22210 page(s) 9