Last comments |

Línea 39 - Rarísimo ejemplar3406 viewsA veces, durante todo su devenir histórico, la línea 39 sorprendía incorporando unidades raras, que poco y nada tenían que ver con los chasis o carrocerías que normalmente se adquirían.
En los '60 y '70, por ejemplo, unos pocos Ford y Chevrolet se mezclaron con los más usuales Bedford y Mercedes Benz. En cuanto a carrocerías, a veces aparecían algunas poco usuales entre las que usualmente elegían los diferentes componentes.
El coche de la foto es una buena muestra de ello: nos muestra un ejemplar de Carrocerías Payá que tal vez haya sido único. En la época de este coche, las carrocerías usuales eran El Indio, El Diseño y A.L.A., pero a veces aparecía alguna sorpresa como ésta.07/16/25 at 21:11Booster98: Para el baúl de curiosidades: La línea 39 está met...
|
|

Rareza de la "Río" en perfil perfecto290 viewsEsta es una foto propicia para dibujantes porque muestra un vehículo de perfil perfecto. Sería excelente sin gente adelante para apreciar detalles, pero igual es fantástica para recordar a esta rareza que la empresa Río de la Plata adquirió en cierta cantidad.
El chasis es Seddon. Es característico por el voladizo trasero corto, que es la manera más fácil de diferenciarlo. Su carrocería es A. y L. Decaroli, distinguible por la división vertical de los cristales de las ventanillas y por el diseño muy aerodinámico de su culata, que esta foto permite ver perfectamente.
Lo vemos en un paseo clásico, con la Basílica de Luján de fondo.07/16/25 at 20:41GiorgioMardel: Me pregunto, viendo fotos de uno de estos encajado...
|
|

Crisis de identidad (XVIII)356 viewsResulta muy llamativo cruzarse con alguna línea que luzca dos números en su bandera, porque explota ambas y los coches pueden rotar de una a otra como sucede, por ejemplo, con las líneas 522 y 527 comunales de Lanús.
Es rarísimo encontrar casos en los que figuren más de dos. Tal vez no conozcamos ninguna con tres, pero encontrar una que figuren cuatro líneas es insólito.
En la ciudad de Luján la empresa 11 de Junio de a poco tomó todas las líneas comunales de ese partido y las fue sumando progresivamente a su bandera hasta que quedó de esta manera. Creemos que no hubo otro caso tan numeroso como este. Es único.07/16/25 at 20:07MARCELOLEAL: Elegi la linea que quieras..... jajajajaja, pero a...
|
|

Algo poco visto en el "mundo dotero"383 viewsBien sabemos que cada línea integrante del Grupo D.O.T.A. tiene una flota fija asignada que se identifica con una centena determinada o más, de acuerdo al volumen de unidades necesario para cada línea. Por ser coches fijos sus banderas también lo son, al no estar prevista su rotación por diferentes recorridos.
Pero hubo excepciones, previstas en caso de alguna urgencia. Unos pocos coches tenían cartelera intercambiable para cambiarlo de línea si fuera necesario. Y este es uno de ellos: era de la 44 como lo indican su interno, los destinos de la bandera y los restos del número en el adhesivo de la CNRT, pero fue visto en Liniers tal vez al servicio del Ferrocarril Sarmiento.07/16/25 at 20:05MARCELOLEAL: Ale: para la epoca de la foto, he visto y fotograf...
|
|

El logotipo de una carrocera poco conocida420 viewsEste interior pertenece a un coche de Transporte del Oeste, una de las principales clientes de esta carrocera poco conocida llamada El Sol que es muy rara de encontrar en fotos y menos aún de su interior.
De hecho fue gracias a esta imagen que conocimos el logotipo de esta firma, al cual podemos ver pintado en el espejo. Por su nombre la figura no podía ser otra que un sol asomando por el horizonte.
Además podemos ver su dirección, que era en Agüero y Solari, en Morón. Por su ubicación queda más que claro el motivo de lo asiduo de las compras de Transporte del Oeste a esta carrocera. Casi eran vecinas.07/16/25 at 20:05Raul Faust: Un lindo espejo de LUNA engalana mi living desde 2...
|
|

Crisis de identidad (XVIII)356 viewsResulta muy llamativo cruzarse con alguna línea que luzca dos números en su bandera, porque explota ambas y los coches pueden rotar de una a otra como sucede, por ejemplo, con las líneas 522 y 527 comunales de Lanús.
Es rarísimo encontrar casos en los que figuren más de dos. Tal vez no conozcamos ninguna con tres, pero encontrar una que figuren cuatro líneas es insólito.
En la ciudad de Luján la empresa 11 de Junio de a poco tomó todas las líneas comunales de ese partido y las fue sumando progresivamente a su bandera hasta que quedó de esta manera. Creemos que no hubo otro caso tan numeroso como este. Es único.07/16/25 at 20:03mscableados: ex 343
|
|

El pasado de un coche ya publicado372 viewsHace algo más de tres meses publicamos una foto que lleva el número de inventario 120739 en la que se planteó un acertijo que se basaba en la falta del aire acondicionado. Fue muy comentada por nuestros amigos y entre todos nos contaron la historia de ese coche. Conviene que repasen esa foto para entender esta.
En ella se contó que esa unidad, identificada con la patente ONM 166, había sufrido un incendio que destruyó parcialmente su carrocería y que al reconstruirla se cambiaron las ventanillas y se suprimió el aire acondicionado. Esta foto prueba esa afirmación: se tomó antes del incendio y lo vemos con su configuración original. Podemos ver entre ambas al "antes" y al "después".07/16/25 at 19:55Carlos_5576: No lo es, aunque en los comentarios se habla como ...
|
|

Con cualquiera de los dos colores de la Ideal San Justo...2732 views...este modelo fue un verdadero clásico de comienzos de los '80. Ya sea pintado de rojo en las líneas 96, 205 y 621 o de blanco en la 620, este diseño de Carrocerías Fram fue uno de los perfiles más usuales en esta empresa durante casi toda la década mencionada.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1983 y 1984. Obsérvese una curiosidad: el coche posee una llanta blanca y otra roja, probablemente sacada de apuro a alguna unidad roja ante algún desperfecto de la llanta titular.07/16/25 at 19:46diego grepi: ale fijate en el Twitter de ciudad de bondis que a...
|
|

Con cualquiera de los dos colores de la Ideal San Justo...2732 views...este modelo fue un verdadero clásico de comienzos de los '80. Ya sea pintado de rojo en las líneas 96, 205 y 621 o de blanco en la 620, este diseño de Carrocerías Fram fue uno de los perfiles más usuales en esta empresa durante casi toda la década mencionada.
El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1983 y 1984. Obsérvese una curiosidad: el coche posee una llanta blanca y otra roja, probablemente sacada de apuro a alguna unidad roja ante algún desperfecto de la llanta titular.07/16/25 at 19:22busarg: No vi esa foto. Ojo con las photoshopeadas...
|
|

Crisis de identidad (XVIII)356 viewsResulta muy llamativo cruzarse con alguna línea que luzca dos números en su bandera, porque explota ambas y los coches pueden rotar de una a otra como sucede, por ejemplo, con las líneas 522 y 527 comunales de Lanús.
Es rarísimo encontrar casos en los que figuren más de dos. Tal vez no conozcamos ninguna con tres, pero encontrar una que figuren cuatro líneas es insólito.
En la ciudad de Luján la empresa 11 de Junio de a poco tomó todas las líneas comunales de ese partido y las fue sumando progresivamente a su bandera hasta que quedó de esta manera. Creemos que no hubo otro caso tan numeroso como este. Es único.07/16/25 at 19:19busarg: Hiciste sapo, Javier. ¡Jaaaaajajaaaa!
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (V)354 viewsLa historia de esta carrocera con este nombre se cerró con esta variante conocida hacia 1969 que era prácticamente igual a la anterior pero variaba nuevamente el diseño de sus ventanillas: en esta versión no eran tan amplias, eran más redondeadas y los parantes que las separaban eran bastante más gruesos.
Este ejemplar de la línea 70 (que de paso sea dicho, estaba fantástico y muy bien cuidado) nos permite ver a las nuevas aberturas. Además vemos que la franja ya era recta. La inclinación clásica ya había desaparecido.
Con este modelo se cerró la historia de La Estrella e inició la de La Nueva Estrella.07/16/25 at 19:18busarg: Amigo MODO: fijate que en el comentario de Don Che...
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (IV)384 viewsEste modelo se conoció hacia 1967 y se presenta como una evolución del anterior que actualizó su aspecto de acuerdo a la época.
Los dos cambios más visibles están en sus ventanillas, que eran mucho más amplias, y en la supresión del chapón embellecedor que se ubicaba sobre la rueda trasera. Además fue en este modelo que la franja, que en este coche de la Empresa 9 de Julio de Mar del Plata la vemos inclinada, se enderezó. Los primeros salieron con inclinación y en un momento determinado la rectificaron. Por eso se pueden encontrar dos variantes sobre este diseño de acuerdo a su año de fabricación.07/16/25 at 19:05busarg: ¿Cual error, Walter? Contá...
|
|

Día temático 169 - Un día con Carrocerías La Estrella (III)265 viewsLa siguiente variante era casi la misma que la anterior pero con una diferencia principal: se incorporaron ventanillas con marco de aluminio corredizo y cristales inastillables. El cambio fue mínimo pero muy perceptible a ojos vista.
Sabemos que se implementó entre fines de 1965 y comienzos de 1966, pero este coche de la línea 28 nos hace inclinar por la primera opción: carece de puerta trasera, que fue obligatoria a partir del 1º de enero de 1966. O sea que hay dos posibilidades: en efecto se fabricó en 1965 o es del año siguiente y se lo habilitó como 1965. Sabemos de algunos casos como ese, hechos para quedar en regla.07/16/25 at 19:05busarg: Creo que sí, Rap. Me parece que es en donde precis...
|
|

El pasado de un coche ya publicado372 viewsHace algo más de tres meses publicamos una foto que lleva el número de inventario 120739 en la que se planteó un acertijo que se basaba en la falta del aire acondicionado. Fue muy comentada por nuestros amigos y entre todos nos contaron la historia de ese coche. Conviene que repasen esa foto para entender esta.
En ella se contó que esa unidad, identificada con la patente ONM 166, había sufrido un incendio que destruyó parcialmente su carrocería y que al reconstruirla se cambiaron las ventanillas y se suprimió el aire acondicionado. Esta foto prueba esa afirmación: se tomó antes del incendio y lo vemos con su configuración original. Podemos ver entre ambas al "antes" y al "después".07/16/25 at 19:04busarg: Carlos: tenía entendido que el de la otra foto es ...
|
|

Algo poco visto en el "mundo dotero"383 viewsBien sabemos que cada línea integrante del Grupo D.O.T.A. tiene una flota fija asignada que se identifica con una centena determinada o más, de acuerdo al volumen de unidades necesario para cada línea. Por ser coches fijos sus banderas también lo son, al no estar prevista su rotación por diferentes recorridos.
Pero hubo excepciones, previstas en caso de alguna urgencia. Unos pocos coches tenían cartelera intercambiable para cambiarlo de línea si fuera necesario. Y este es uno de ellos: era de la 44 como lo indican su interno, los destinos de la bandera y los restos del número en el adhesivo de la CNRT, pero fue visto en Liniers tal vez al servicio del Ferrocarril Sarmiento.07/16/25 at 18:59busarg: Excelente lo tuyo, Nicko. Entonces estaría cumplie...
|
|
340110 files on 22674 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|