Last comments |

¿Qué es esto...? (XVIII)414 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?04/04/25 at 12:06Marcelo Scévola: mmm... te parecen agregadas? tanto laburo y en coi...
|
|

Culatas para admirar (VIII)469 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?04/04/25 at 12:04Julio: A Ciudad de Santa Fe ingresaron dos LO 914 BIMET a...
|
|

Este sí que es un "Blanquito"448 viewsA inicios de los 2000 llegó el chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB de pequeño tamaño. Muchas líneas lo compraron tal vez por su consumo reducido respecto de los coches grandes.
Micro Omnibus Quilmes compraba coches grandes y en el medio apareció este chiquitín que al lado de los otros que coexistieron con él podríamos llamarlo "Blanquito". Era muy chiquito para la "media normal" de la línea.
Este ejemplar fue carrozado por Metalpar, pero la empresa compró muchos chasis que carrozó en sus propias instalaciones. Fueron los últimos coches que fabricaron por ellos mismos.04/04/25 at 12:04busarg: Seguramente el amigo Nacarado volverá en unos días...
|
|

Este sí que es un "Blanquito"448 viewsA inicios de los 2000 llegó el chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB de pequeño tamaño. Muchas líneas lo compraron tal vez por su consumo reducido respecto de los coches grandes.
Micro Omnibus Quilmes compraba coches grandes y en el medio apareció este chiquitín que al lado de los otros que coexistieron con él podríamos llamarlo "Blanquito". Era muy chiquito para la "media normal" de la línea.
Este ejemplar fue carrozado por Metalpar, pero la empresa compró muchos chasis que carrozó en sus propias instalaciones. Fueron los últimos coches que fabricaron por ellos mismos.04/04/25 at 12:02diego grepi: Eran muy incómodos: teléfono para el amigo naca ha...
|
|

Desprolijidades "new age"476 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios.04/04/25 at 12:01busarg: Me acaban de llegar fotos de la 107, otra de las l...
|
|

Este sí que es un "Blanquito"448 viewsA inicios de los 2000 llegó el chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB de pequeño tamaño. Muchas líneas lo compraron tal vez por su consumo reducido respecto de los coches grandes.
Micro Omnibus Quilmes compraba coches grandes y en el medio apareció este chiquitín que al lado de los otros que coexistieron con él podríamos llamarlo "Blanquito". Era muy chiquito para la "media normal" de la línea.
Este ejemplar fue carrozado por Metalpar, pero la empresa compró muchos chasis que carrozó en sus propias instalaciones. Fueron los últimos coches que fabricaron por ellos mismos.04/04/25 at 12:00busarg: Los 1115 en general eran muy incómodos para viajar...
|
|

¿Qué es esto...? (XVIII)414 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?04/04/25 at 11:58busarg: Esas ventanillas me parecen agregadas al diseño or...
|
|

Este sí que es un "Blanquito"448 viewsA inicios de los 2000 llegó el chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB de pequeño tamaño. Muchas líneas lo compraron tal vez por su consumo reducido respecto de los coches grandes.
Micro Omnibus Quilmes compraba coches grandes y en el medio apareció este chiquitín que al lado de los otros que coexistieron con él podríamos llamarlo "Blanquito". Era muy chiquito para la "media normal" de la línea.
Este ejemplar fue carrozado por Metalpar, pero la empresa compró muchos chasis que carrozó en sus propias instalaciones. Fueron los últimos coches que fabricaron por ellos mismos.04/04/25 at 11:43Ariel183: Las piñas Q' se habrán dado los pasajeros x un...
|
|

Dos culatas legendarias en la antigua Chevallier442 viewsEstos dos modelos de carrocería fueron muy vistos en Transportes Automotores Chevallier, aunque el del coche que ve parcialmente fue mucho más conocido porque entró en grandes cantidades: nos referimos a la mendocina La Porteña, que en la segunda mitad de los '60 vendió muchas unidades a esta empresa.
La otra carrocera, la santafesina Varese, está en un segundo pelotón en lo que a cantidad de vehículos entregados se refiere. No obstante ambas culatas son características de la época.
¿Alguien tiene claro el chasis de Varese? 04/04/25 at 11:38hugo zapiola: Calcos de Amortiguadores EscaL asiduos repuestero...
|
|

Culatas para admirar (VIII)469 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?04/04/25 at 11:33Ariel183: A mí gusto....Si le ponían doble faros a cada lado...
|
|

Rara incógnita en la terminal de Catamarca459 viewsSegún el autor de la foto la tomó en la terminal de ómnibus de San Fernando del Valle de Catamarca y este colectivo que vemos con los colores exactos de la línea 151 (¿Habrá llegado desde allí y sufrido la anulación de la puerta trasera luego de su radiación?) cumplía algún servicio interurbano que no recuerda. Para colmo no tiene inscripción alguna en el exterior ni cartel a la vista que indique adonde se dirigía.
Tuvimos la suerte de encontrar memoriosos que lo recuerden pese a lo difícil que parecía: esta unidad pertenece a la empresa El Antofagasteño, con recorridos en el interior de la provincia.04/04/25 at 11:29Ariel183: Encima no se ve la patente, como para rastrearlo.....
|
|

¿Qué es esto...? (XVIII)414 viewsEl diseño de este coche tipo micro (u ómnibus. Está en el medio de las dos variantes) nos dejó sin saber qué decir. Lo único que tenemos claro es que su chasis es ACLO Regal (y esto debido al apellido de la persona que publicó la foto en las redes sociales, que es el de los representantes de esa marca británica en nuestro país).
La publicó aclarando que fue fotografiado en nuestro país pero... ¿Qué era? ¿De dónde era su carrocería? Es algo rarísimo que por las modificaciones que presenta es casi irreconocible, pero su frente no parece nacional. ¿Alguien lo identifica?04/04/25 at 11:10Marcelo Scévola: Las ventanas se parecen mucho a las que usó Decaro...
|
|

Desprolijidades "new age"476 viewsHasta el momento la nueva decoración de las líneas que pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires venía más o menos prolija y pareja, guste o no. Pero ya empezaron a aparecer algunas desprolijidades que nuestros amigos fotógrafos no tardan en capturar.
La línea 76 venía bien con la inclusión progresiva de unidades con el "color dotero" celeste y azul, pero aparecieron un par con los cortes anteriores y con solo la "pollera" repintada de azul. Días atrás subimos una foto de un coche con el corte correcto y apareció este (y otros) que vinieron a complicar las cosas. Tal vez sean provisorios.04/04/25 at 11:03mangel: Si Ale, sobre llovido, mojado, se ven variantes en...
|
|

La primera foto de una línea efímera496 viewsAllá por 1994 cuando desapareció la línea 183 se le asignó a Transportes Villa Ballester la parte de su recorrido ubicada dentro del partido de Tres de Febrero. Se le asignó el número 504 y circuló como tal muy poco tiempo, tal vez semanas.
Para cubrirla se sacaron coches de la línea 237. Algunos tenían la bandera pintada y se colocó el nuevo número en el parabrisas como si fuera ramal y en otros se colocó una cartelera intercambiable y circuló identificada como corresponde.
Esta foto nos presenta a uno de los pocos coches que la lucieron, un "1114" carrozado por Payá.04/04/25 at 09:50busarg: Guille: por desgracia no publiqué ninguna foto de ...
|
|

Un "Río" que tal vez sea de los pioneros330 viewsEste International (tal vez K 7) carrozado por Gnecco tal vez integró la primera flota de esta empresa tan recordada que fue autorizada a funcionar el 11 de diciembre de 1943.
El 11 de mayo de 1944 se aprobaron los horarios definitivos a cumplir con 12 coches y este es el interno 11. Por eso es muy probable que haya integrado la primera docena de unidades que inició las operaciones hace ya cerca de 81 años.
Estimamos que fue fabricado entre 1943 y 1944 por razones obvias, tal vez sobre un chasis anterior (en esos años no entraron nuevos por la Segunda Guerra Mundial).04/04/25 at 09:48busarg: Carlos: era Mercedes, pero no recuerdo cual.
|
|
334331 files on 22289 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|