Last comments |

Línea 78 - Recuerdo de fines de los '80667 viewsEsta foto se tomó en el año 1987, cuando este "1114" carrozado por Crovara tenía muy poco tiempo de uso. Está nuevo e inmaculado pero sin ornamentación externa que lo resalte aún más.
Pese a estar "de calle" su presentación es atractiva y es un lindo recuerdo de la línea 78 de fines de los '80. Aún gozaba de buena salud y faltaban años para que comenzara el declive que condujo a la caída de esta empresa.
Fue fotografiado en el cruce de las avenidas Corrientes y Jorge Newbery. Está a punto de tomar el lado norte de Corrientes para llegar a Chacarita.04/08/25 at 15:07ariel27: El La Favorita de la 99 con los dos 99 era el inte...
|
|

Una línea irregular muy poco conocida552 viewsEn otra foto publicada semanas atrás se habló de una pequeña línea irregular que circuló un tiempo por una zona de barrios precarios llamada La Matera ubicada en el partido de Quilmes, a la cual desconocíamos en absoluto.
Uno de nuestros amigos acercó precisiones y una foto que nos sorprendió por el hecho de no saber que había existido. Por eso es rarísima.
Esta línea circuló al menos en el año 2012 desde el barrio mencionado hasta el cruce de la avenida 12 de Octubre y el Camino General Belgrano. El coche es un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. en 1978 que tiene los colores de C.O.P.L.A. pero no circuló allí.04/08/25 at 14:19sgn_buses: Tenes razón, Ale!!! Me confundí con el coche 19 de...
|
|

Un Viasur "fantasmal"405 viewsEste fue uno de los coches más raros que Inversiones Comerciales Parque, que explotó la la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata bajo el nombre de fantasía Viasur.
No es raro por la carrocería, un Cametal "Jumbus" si no por su antigüedad: no es un Jumbus II de los tempranos '90, si no un I de la segunda mitad de los '80. Cuando se incorporó a este servicio era bastante antiguo.
Se distingue del más moderno por la inscripción del modelo que vemos sobre la ventanilla del conductor, que en la primera versión era en relieve. Tal vez llegó desde Turismo La Plata. Su chasis es Scania K-112.04/08/25 at 14:17German: Agrego un poco de confusión, lo tengo como chasis ...
|
|

Línea 139 - Más recuerdos en colores (II)391 viewsPor suerte, a través del tiempo se consiguieron bastantes imágenes que presentan a la línea 139 cuando fue explotada por la empresa Malvinas Argentinas, la última que la tuvo a su cargo antes de su desaparición.
En esta foto lo vemos algo alejada de la fotógrafa, pero lo suficiente para llegar a distinguir el número de línea en su bandera. Al no estar muy claro no pudimos distinguir su carrocería con claridad, pero en primera instancia nos parece un producto de Braje Hnos. aunque sin seguridad alguna.
Fue fotografiado sobre la Avenida de Mayo. Detrás viene un Indio de la línea 64.04/08/25 at 13:46Ariel183: CONSULTA: Al a 139 la mató la Ley de los 10 años o...
|
|

Un Viasur "fantasmal"405 viewsEste fue uno de los coches más raros que Inversiones Comerciales Parque, que explotó la la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata bajo el nombre de fantasía Viasur.
No es raro por la carrocería, un Cametal "Jumbus" si no por su antigüedad: no es un Jumbus II de los tempranos '90, si no un I de la segunda mitad de los '80. Cuando se incorporó a este servicio era bastante antiguo.
Se distingue del más moderno por la inscripción del modelo que vemos sobre la ventanilla del conductor, que en la primera versión era en relieve. Tal vez llegó desde Turismo La Plata. Su chasis es Scania K-112.04/08/25 at 13:33Chevallier: Figurita “Difícil” en el álbum de “Viasur-ICP). No...
|
|

Un Viasur "fantasmal"405 viewsEste fue uno de los coches más raros que Inversiones Comerciales Parque, que explotó la la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata bajo el nombre de fantasía Viasur.
No es raro por la carrocería, un Cametal "Jumbus" si no por su antigüedad: no es un Jumbus II de los tempranos '90, si no un I de la segunda mitad de los '80. Cuando se incorporó a este servicio era bastante antiguo.
Se distingue del más moderno por la inscripción del modelo que vemos sobre la ventanilla del conductor, que en la primera versión era en relieve. Tal vez llegó desde Turismo La Plata. Su chasis es Scania K-112.04/08/25 at 13:28busarg: ¡Cierto, Loco! Es otra posibilidad.
|
|

Otro cordobés para identificar360 viewsEsta linda foto nos presenta un colectivo configurado para media distancia de la empresa La Capillense, una de las históricas cordobesas que hace décadas dejó de existir. En esa época era la operadora principal de servicios entre la capital provincial y Capilla del Monte.
Datamos a este ejemplar en los tempranos '60 y el objetivo era que juntos podamos identificar a su carrocería. En primera instancia nos pareció un producto de La Unión (pero la cordobesa, no la porteña) pero nuestros amigos expertos como siempre nos dieron una mano y corrigieron nuestro error: sí es un producto cordobés, pero carrozado por S.I.C.A.04/08/25 at 13:27busarg: ¡Claro, Don Cheva! Podría ser SICA, también. Es cu...
|
|

Un clásico, bien de perfil (VII)369 viewsSi bien esta versión no fue de las más conocida de las que Carrocerías San Miguel fabricó en los tempranos '80, bien vale verlo de costado para recordarlo.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983. La diferencia más apreciable es el diseño de sus ventanillas, que tenían la parte fija abajo. Su inmediato antecesor la tenía arriba y el anterior fue el más conocido: es el que las tenía divididas en tres partes.
Lo vemos en la zona de Retiro al servicio de la línea 45. Tiene un recuerdo adicional que es la publicidad del Circo de Moscú, que es un verdadero clásico de aquella época.04/08/25 at 13:26busarg: ¡Exacto, Gastón! Esa data de 1984.
|
|

El Expreso Villa Nueva anda de estreno512 viewsEn las últimas semanas fueron vistos algunos coches nuevos del Expreso Villa Nueva, que se presentan con este corte clásico que desde hace un tiempo reemplazó al que llevaba la "pollera" en color azul.
Hasta ahora se vieron Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte como el que presenta esta hermosa imagen que se tomó en Quilmes Oeste.
Declara estar al servicio de la línea 257, la provincial que está a cargo de esta empresa.
Nos alegra su progreso. Este esquema de pintura con corte clásico queda a nuestro entender bastante interesante. ¿Qué opinan, amigos?04/08/25 at 13:26el_54: Exactamente. No tiene aire acondicionado. En la 26...
|
|

Otro cordobés para identificar360 viewsEsta linda foto nos presenta un colectivo configurado para media distancia de la empresa La Capillense, una de las históricas cordobesas que hace décadas dejó de existir. En esa época era la operadora principal de servicios entre la capital provincial y Capilla del Monte.
Datamos a este ejemplar en los tempranos '60 y el objetivo era que juntos podamos identificar a su carrocería. En primera instancia nos pareció un producto de La Unión (pero la cordobesa, no la porteña) pero nuestros amigos expertos como siempre nos dieron una mano y corrigieron nuestro error: sí es un producto cordobés, pero carrozado por S.I.C.A.04/08/25 at 13:24Gaston C.: Lo más raro, ( acostumbrados a colectivos porteños...
|
|

Un lindo "carbonerito" para identificar400 viewsEstábamos casi seguros que este atractivo Mercedes Benz L-312 fue carrozado por A.L.A. Todo indicaba que sí, pero por no ver el diseño de la puerta y la doble luz insignia del techo que "deforma" el aspecto del coche nos quedaba una duda que quisimos compartir y aclarar junto a ustedes, porque casi siempre encontramos la solución a las incógnitas que se presentan.
Es más: lo dimos como A.L.A. y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
Se lo ve muy bien mantenido y con detalles de época simpáticos. Observen el número de interno, que es el 9. ¿Cuánto suman los dados que se ven en la parrilla...?04/08/25 at 13:22el_54: Posiblemente MOTORHOMEMASTER.
|
|

El Expreso Villa Nueva anda de estreno512 viewsEn las últimas semanas fueron vistos algunos coches nuevos del Expreso Villa Nueva, que se presentan con este corte clásico que desde hace un tiempo reemplazó al que llevaba la "pollera" en color azul.
Hasta ahora se vieron Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte como el que presenta esta hermosa imagen que se tomó en Quilmes Oeste.
Declara estar al servicio de la línea 257, la provincial que está a cargo de esta empresa.
Nos alegra su progreso. Este esquema de pintura con corte clásico queda a nuestro entender bastante interesante. ¿Qué opinan, amigos?04/08/25 at 13:17Gaston C.: Leyendo el comentario de Ariel, me doy cuenta, que...
|
|

Un Viasur "fantasmal"405 viewsEste fue uno de los coches más raros que Inversiones Comerciales Parque, que explotó la la línea 129 tras la defección de la histórica Río de la Plata bajo el nombre de fantasía Viasur.
No es raro por la carrocería, un Cametal "Jumbus" si no por su antigüedad: no es un Jumbus II de los tempranos '90, si no un I de la segunda mitad de los '80. Cuando se incorporó a este servicio era bastante antiguo.
Se distingue del más moderno por la inscripción del modelo que vemos sobre la ventanilla del conductor, que en la primera versión era en relieve. Tal vez llegó desde Turismo La Plata. Su chasis es Scania K-112.04/08/25 at 13:16locoporlosbondis: También pudo haber llegado desde El Rapido Argenti...
|
|

Un clásico, bien de perfil (VII)369 viewsSi bien esta versión no fue de las más conocida de las que Carrocerías San Miguel fabricó en los tempranos '80, bien vale verlo de costado para recordarlo.
Esta variante se fabricó entre 1982 y 1983. La diferencia más apreciable es el diseño de sus ventanillas, que tenían la parte fija abajo. Su inmediato antecesor la tenía arriba y el anterior fue el más conocido: es el que las tenía divididas en tres partes.
Lo vemos en la zona de Retiro al servicio de la línea 45. Tiene un recuerdo adicional que es la publicidad del Circo de Moscú, que es un verdadero clásico de aquella época.04/08/25 at 13:13Gaston C.: Y faltaría una variante más, sobre 1114, que lleva...
|
|

Otro cordobés para identificar360 viewsEsta linda foto nos presenta un colectivo configurado para media distancia de la empresa La Capillense, una de las históricas cordobesas que hace décadas dejó de existir. En esa época era la operadora principal de servicios entre la capital provincial y Capilla del Monte.
Datamos a este ejemplar en los tempranos '60 y el objetivo era que juntos podamos identificar a su carrocería. En primera instancia nos pareció un producto de La Unión (pero la cordobesa, no la porteña) pero nuestros amigos expertos como siempre nos dieron una mano y corrigieron nuestro error: sí es un producto cordobés, pero carrozado por S.I.C.A.04/08/25 at 13:12Chevallier: Vieja polémica del móvil chapa Nro. 0009. Hasta la...
|
|
334316 files on 22288 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|