busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
19022.jpg
Línea 95 - Un modelo característico11737 viewsLa línea 95 fue asidua compradora de los productos de Costa Brava desde los inicios de esta carrocera hasta que cerró sus puertas. En esta foto, el tan llamativo modelo que inició su producción en 1977, con frente y culata de PRFV.94 comments09/01/09 at 19:36jorgenmunoz: tenian un interior hermosamente colorido,viaje bas...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010829 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments09/01/09 at 19:35Luis Alberto Nessi: La 8 (luego 78), tuvo dos de estos ejemplares sobr...
10841.jpg
Línea 79 - Su servicio diferencial7427 viewsLa línea 79 mantuvo un servicio diferencial entre 1981 y 1985, que fue suprimido poco después de la inauguración de los servicios electrificados del Ferrocarril Roca. Estos Mercedes Benz OC-1214 con chasis alargado y carrozados por El Detalle fueron una de las clásicas estampas de este servicio. Estos fueron los primeros diferenciales de esta línea.31 comments09/01/09 at 19:33jorgenmunoz: eldirettor si tienes algunos añitos seguramente vi...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010829 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments09/01/09 at 19:28jorgenmunoz: creo haberlos visto en la 194(luego 94) que salia ...
94031.jpg
Línea 182 y un Cóndor "ochentoso"2952 viewsEsta toma nos muestra un producto de Carrocerías El Cóndor de inicios de la década del `80. La empresa Sargento Cabral fue cliente habitual de esta carrocera durante muchos años, pero en muy baja escala.21 comments09/01/09 at 17:01busarg: Y no sabés toda la que tengo para disparar... Hay ...
94031.jpg
Línea 182 y un Cóndor "ochentoso"2952 viewsEsta toma nos muestra un producto de Carrocerías El Cóndor de inicios de la década del `80. La empresa Sargento Cabral fue cliente habitual de esta carrocera durante muchos años, pero en muy baja escala.21 comments09/01/09 at 16:45HECTOR MAINERI: ahhh bueno ale viniste con toda la artilleria hoy,...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010829 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments09/01/09 at 16:11busarg: Vlado: me es imposible saberlo, pero hay una certe...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010829 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments09/01/09 at 15:46Vladimiro: Tenía 3 años para 1/1/69 seguramente que cuando em...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010829 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments09/01/09 at 15:43HECTOR MAINERI: La carroceria que mas me impacto de chico,era herm...
94455.jpg
Una de las "Lujaneras" prehistóricas2800 viewsGrandes Omnibus A Luján fue una de las tantas prestatarias del recorrido conocido como "La Lujanera". Este coche fue fotografiado cero kilómetro (observar la patente de papel en el ventilete) para una publicidad gráfica de la empresa.12 comments09/01/09 at 15:03busarg: No lo sé, realmente.
94476.jpg
Viejo misionero1446 viewsAndrekevich es una vieja y poco conocida carrocera afincada en la provincia de Misiones. He aquí a uno de sus viejos productos, ahora relegado a la tarea de transporte de mercaderías.14 comments09/01/09 at 15:02busarg: Lástima que ya no se puede volver a estudiar ese c...
F219.jpg
Línea 161 - Dos "Detalles" para admirar3622 viewsEsta foto, tomada en la vieja cabecera de Liniers pegada a la Gral. Paz, nos muestra en primer plano un ejemplar de 1976 en estado "famoso superlativo". Detrás otro Detalle, pero de 1980/81, también espera su turno de partida33 comments09/01/09 at 14:59busarg: Sí. Los primeros El Detalle con ventanillas grande...
67964.jpg
Un revolucionario de la década del `6010829 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.
99 comments09/01/09 at 14:57busarg: Angel: era realmente ruidosa y medio que se desarm...
94476.jpg
Viejo misionero1446 viewsAndrekevich es una vieja y poco conocida carrocera afincada en la provincia de Misiones. He aquí a uno de sus viejos productos, ahora relegado a la tarea de transporte de mercaderías.14 comments09/01/09 at 14:07Roberto Tomassiello: Esta unidad la ví por primera vez hace cerca de 10...
26996.jpg
Línea 273 - Clásica estampa de fines de los ´703481 viewsEl Expreso City Bell utilizó, desde 1977/78 y durante muchos años, los productos de Carrocerías A.L.A. de manera masiva.
Este coche fue de los primeros en incorporarse y luce la librea original de la empresa, que luego sería modificada repetidas veces.
22 comments09/01/09 at 12:36Massimo: Qué hermoso coche, los panorámicos de Ala eran muy...
333489 files on 22233 page(s) 22198