Last comments |

Un mendocino en Gualeguaychú1606 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/18/10 at 12:38busarg: Yo llegué a verlo, a inicios de los ´80...
|
|

El último 1114 de la San Vicente2934 viewsTiempo atrás presentamos un colectivo de Carrocerías El Indio parcialmente reformado, en servicio en la línea provincial 263.
Volvemos a presentar esa misma unidad, que aún se encuentra en servicio, prestando la pequeña línea 503 comunal del partido de Alejandro Korn.
Ese mismo coche que tanto llamó la atención cuando lo presentamos, aún continúa escapándole a la "jubilación", en la localidad mencionada.01/18/10 at 12:37busarg: Me llegó ese comentario de un habitante de Alejand...
|
|

Los ómnibus más extraños de la 1512631 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.01/18/10 at 12:35busarg: Pucha que sería aventura, Marcelo, con un día como...
|
|

La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602066 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.01/18/10 at 12:34busarg: Es probable que así haya sido, Ariel. Lo que no me...
|
|

Aquella vieja línea 302614 viewsJunto con la 31 fueron explotadas por Transportes Saavedra que, como ya relatamos, caducó el 1º de febrero de 1978.
En esta foto, tomada en Chacarita, vemos a uno de sus ómnibus clásicos (Leyland Olympic MCW) ya algo baqueteadito por el correr de los años.
Ninguno (o casi ninguno) de estos ingleses llegaría al final de la empresa, pues fueron retirados pocos meses antes de su caída y reemplazados por un extraño y variopinto conjunto de colectivos.01/18/10 at 12:27ariel27: linda foto x 2,el leyland y el fiat 600(coche inco...
|
|

El último 1114 de la San Vicente2934 viewsTiempo atrás presentamos un colectivo de Carrocerías El Indio parcialmente reformado, en servicio en la línea provincial 263.
Volvemos a presentar esa misma unidad, que aún se encuentra en servicio, prestando la pequeña línea 503 comunal del partido de Alejandro Korn.
Ese mismo coche que tanto llamó la atención cuando lo presentamos, aún continúa escapándole a la "jubilación", en la localidad mencionada.01/18/10 at 12:25Marcelo Scévola: Noooooooooooo!! pero si habían puesto coches nuevo...
|
|

Un mendocino en Gualeguaychú1606 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/18/10 at 12:24Roberto Tomassiello: Era un asiduo televidente de "Telescuela Tecn...
|
|

Los ómnibus más extraños de la 1512631 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.01/18/10 at 12:23Marcelo Scévola: A Mendoza!! Lo que daría por vivir esa aventura.
|
|

La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602066 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.01/18/10 at 12:23ariel27: no eso de los bochincheros no se,pero que vi la ev...
|
|

Un mendocino en Gualeguaychú1606 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/18/10 at 12:18busarg: ¡Grande, Profe! Tus comentarios me hacen acordar a...
|
|

La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602066 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.01/18/10 at 12:12busarg: ¿Frontalito El Detalle en la 29? Ni sabía que hubi...
|
|

Los ómnibus más extraños de la 1512631 viewsLos Berliet, tanto en la versión de la foto (la urbana) como en la de media distancia (que aquí llegó a utilizarse como urbana e incluso en servicios de larga distancia) no fueron muy vistos en la calle. Unas pocas líneas los utilizaron y, tras sufrir variadas reformas (algunas no muy logradas) fueron radiados de servicio.
Aquí vemos a un coche aplicado al plantel de la línea 151, que fue una de las escasas líneas que los utilizó en Buenos Aires.01/18/10 at 12:10busarg: Exacto, Marcelo. Y es más: en la misma época, hací...
|
|

Un mendocino en Gualeguaychú1606 viewsLlama mucho la atención encontrarse a este característico modelo mendocino, circulando en una de las líneas urbanas de Gualeguaychú manteniendo los colores de origen.
En este caso, se trata de los de la desaparecida empresa Antártida, que explotaba las líneas del corredor 2, líneas del grupo 20.01/18/10 at 12:10Roberto Tomassiello: Alejandro: acerca del chasis, entiendo que seria d...
|
|

La línea 29 y uno de sus iconos de los ´602066 viewsLa gente de Pedro de Mendoza fue gran consumidora de los productos de Carrocerías El Cóndor durante la década del ´60, sobre todo. La figura redondeada de los productos de esta carrocera fue corriente de ver en la flota de la entonces 229 y en los primeros años de la 29 como tal.
Aquí vemos a un coche de fines de los ´50 o inicios de la década siguiente, aún como 229.01/18/10 at 12:09ariel27: hace mas de 10 años atras habia estacionado en jul...
|
|

Extraño "jubilado"1421 viewsSegún el comentario que le han hecho al autor de esta fotografía, esta carrocería, fabbricada por Alcorta entre 1961 y 1962, estaría montada sobre un chasis más nuevo, circa 1968.
Detalle curioso: obsérvese el "doble guardabarro" que posee la unidad. La parrilla del coche tiene un "aire" a la que utilizó Borgward. 01/18/10 at 12:09busarg: No, Marcelo. No se sabe nada.
|
|
335887 files on 22393 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
22078 |  |
 |
 |
 |
 |
|