busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
99431.jpg
Otro hallazgo extraordinario1947 viewsCuesta mucho encontrar material sobre ciertas líneas caducadas. La 48 es una de ellas.
Hay muchas fotos de su pasado tranviario, un pequeño lote de cuando era ómnibus pero, de sus últimos tiempos como colectivo, conocemos sólo tres. Y de las tres, sólo una está en colores: ésta.
Rescatada de una película, lo vemos transitar tranquilamente por Carlos Calvo, con sus colores oficiales de sus últimos tiempos. No teníamos clara su carrocería, pero dos de nuestros amigos la identificaron con absoluta seguridad: se trata de un producto de la poco conocida firma Incamet, que quién sabe de donde llegó y cómo fue a parar a esta línea, que en sus últimos años tuvo un rejunte de ómnibus y colectivos de cualquier procedencia y modelo.
38 comments05/20/11 at 09:26busarg: Cierto, Luis, podría ser Caseros, también. Excelen...
L167.jpg
Extraña unidad en la línea 222696 viewsCarrocerías Bi-met no fue una proveedora usual de Línea 22 S.A. De hecho, casi no recordamos coches de esta firma en esta línea.
Por eso, esta imagen nos trae un recuerdo muy poco visto. Este coche, además, tiene la poco usual configuración (para el gusto del transportista porteño, pues este diseño tuvo mucho más éxito en el interior) con desnivel ("Camello") en el techo.
Aquí lo vemos en Retiro, junto a otro coche de esta línea (1114 El Detalle, 1977-78) y la culata de un A.L.A. de la línea 6 original.
65 comments05/20/11 at 09:24busarg: Te prometo alguna foto de ellos, Marquitos. Eran l...
2690.jpg
Un extraño usado en Tandilense2522 viewsTras la toma de la línea 130 por la caducidad de su prestataria original, Tandilense asumió las prestaciones con un grupo de unidades recién radiadas de la 152 y un lote de unidades titulares retirado a las apuradas.
Para reforzar los servicios, adquirió algunas unidades usadas como este OF-1214 de A.L.A., llegado desde la línea 93. Fue incorporado así como lo vemos, con los destinos de la 152 (aunque nunca circuló en ella) y el 130 en el cartel de ramal.
No duró mucho y fue sustituido meses después.
29 comments05/20/11 at 09:23busarg: Después de la caída de La Primera de Munro, la 130...
4293.jpg
Los primeros tiempos de los Leyland Olympic1893 viewsSuponemos que esta foto fue tomada poco después de la supresión de los tranvías y su reemplazo por ómnibus, pues esta unidad de la línea 2 aparece cuasi inmaculada, con poco uso.
Tiene en su bandera los primeros indicadores que se usaron, aparentemente provisorios y hechos en papel. A lo mejor se tardó un tiempo en colocarles las más conocidas telas engomadas que durante muchos años oficiaron de indicadores.
7 comments05/20/11 at 09:12Santi_103: Estos bondis sí que me parecen feos, por suerte no...
4293.jpg
Los primeros tiempos de los Leyland Olympic1893 viewsSuponemos que esta foto fue tomada poco después de la supresión de los tranvías y su reemplazo por ómnibus, pues esta unidad de la línea 2 aparece cuasi inmaculada, con poco uso.
Tiene en su bandera los primeros indicadores que se usaron, aparentemente provisorios y hechos en papel. A lo mejor se tardó un tiempo en colocarles las más conocidas telas engomadas que durante muchos años oficiaron de indicadores.
7 comments05/20/11 at 08:40MARCELOLEAL: HERMOSO LEYLAND. TUVE LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR EN ...
99355.jpg
El primer modelo de Carrocerías Eivar2203 viewsSi lo analizamos, veremos que es una cruza de estilos. El frente es imitación del de Carrocerías A.L.A. y el lateral, salvo en el remate de la última ventanilla, remite automáticamente a Carrocerías El Diseño, algo totalmente lógico, pues los fundadores de Eivar provenían de la carrocera mencionada.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa mendocina Paso de los Andes. Su corte de pintura es el que inauguraron los OA 101 ya presentados. Obsérvese el corte de la puerta a la altura de la pollera.
29 comments05/20/11 at 07:05Roberto Tomassiello: Hasta donde conozco, los recortes de puertas plega...
2690.jpg
Un extraño usado en Tandilense2522 viewsTras la toma de la línea 130 por la caducidad de su prestataria original, Tandilense asumió las prestaciones con un grupo de unidades recién radiadas de la 152 y un lote de unidades titulares retirado a las apuradas.
Para reforzar los servicios, adquirió algunas unidades usadas como este OF-1214 de A.L.A., llegado desde la línea 93. Fue incorporado así como lo vemos, con los destinos de la 152 (aunque nunca circuló en ella) y el 130 en el cartel de ramal.
No duró mucho y fue sustituido meses después.
29 comments05/20/11 at 02:18intratable: TABA (Transportes Automotores Bernado Ader S.A.) f...
99451.jpg
Solitario prototipo sobre Mercedes 11152428 viewsEn el momento que el chasis OH-1115 LSB de Mercedes-Benz salió al mercado, Carrocerías Eivar se encaminaba a su cierre. Tan sólo fabricó, sobre este chasis, un prototipo (que es la unidad que aparece en esta foto) y un lote de coches para servicio interno aeroportuario. Enseguida llegó el cierre.
Este coche ofició un tiempo de prototipo y luego se vendió a la empresa Bernardino Rivadavia. Más tarde se lo radió y recaló en la 67, que es donde aún circula.
50 comments05/20/11 at 00:37damian113: Este coche fue dado de baja en la 113 a principios...
99304.jpg
Tradicional línea banfileña2281 viewsHace ya décadas que la línea 541, con su corto recorrido de la estación Banfield al barrio S.I.T.R.A., presta un utilísimo servicio a varios barrios a los cuales conecta con el ferrocarril, el principal medio troncal de la zona.
A comienzos de los '80 llevaba un color similar al de la San Vicente, pero entre 1984 y 1985 adquirió un lote de coches usados de la línea 93 tan numeroso que tomó sus colores como propios. El actual proviene de otro lote de unidades grande, adquirido a la empresa sanjuanina Mayo.
24 comments05/20/11 at 00:21eldirettor: Bi MET debe ser la carrocería que más variaba su d...
99419.jpg
Nuevo coche del Expreso Lomas, a punto de "nacer"2917 viewsEsta toma, realizada en los playones de TATSA, nos muestra a un ómnibus Puma D-12 casi terminado, preparado para entregarse al Expreso Lomas, la prestataria de las líneas nacionales 112 y 165, además de la "escurridiza" provincial 243.
Si bien la mayoría de su flota desde mediados de los '50 fue Mercedes Benz, un grupo de unidades siempre "dio la nota" por contar con chasis diferentes o poco usuales (Bedford, antiguamente y más tarde El Detalle). Los TATSA siguen esa tendencia de diversificar la flota.
103 comments05/20/11 at 00:13eldirettor: La inscripción completa era "Vayas donde vaya...
99441.jpg
Un rincón desconocido de los subterráneos porteños1769 viewsEsta escena, tomada de una película cuya trama transcurría en el Mercado de Abasto, nos muestra un pedazo del sistema de subterráneos porteño hoy irrecuperable: la conexión al Mercado en cuestión, que se utilizó para llevar cargas desde Chacarita al interior del mismo mercado, donde existían dos andenes con enrieladura tipo canaleta en donde se descargaban los vagones.
Tras cerrarse la conexión, por un incendio, las instalaciones quedaron intactas hasta que se reformó el mercado para convertirlo en shopping
30 comments05/20/11 at 00:06eldirettor: Los trenes de carga al Mercado de Abasto se alimen...
99332.jpg
Uno de los últimos "fatto in casa" de la General Roca1736 viewsLa empresa General Roca carrozó unidades para sí misma hasta 1978, año en el cual salieron los últimos con un diseño panorámico básico, pero agradable.
El coche que aparece en esta foto corresponde al penúltimo modelo de esta carrocera, el cual era muy parecido al primero de Independencia, desprendimiento de General Roca.
Un detalle raro: el coche es de 1976, por el número de patente. Obsérvese que la chapa es del modelo antiguo, desechado entre 1971 y 1972. Es rara una chapa de ese año, con esa tipografía.
41 comments05/19/11 at 23:39MarcosRosario: Gral Roca fabricó modelos panorámicos??? Con venta...
99355.jpg
El primer modelo de Carrocerías Eivar2203 viewsSi lo analizamos, veremos que es una cruza de estilos. El frente es imitación del de Carrocerías A.L.A. y el lateral, salvo en el remate de la última ventanilla, remite automáticamente a Carrocerías El Diseño, algo totalmente lógico, pues los fundadores de Eivar provenían de la carrocera mencionada.
Esta unidad pertenece a la desaparecida empresa mendocina Paso de los Andes. Su corte de pintura es el que inauguraron los OA 101 ya presentados. Obsérvese el corte de la puerta a la altura de la pollera.
29 comments05/19/11 at 23:35MarcosRosario: Que cosa rara el recorte de la puerta. En el caso ...
99441.jpg
Un rincón desconocido de los subterráneos porteños1769 viewsEsta escena, tomada de una película cuya trama transcurría en el Mercado de Abasto, nos muestra un pedazo del sistema de subterráneos porteño hoy irrecuperable: la conexión al Mercado en cuestión, que se utilizó para llevar cargas desde Chacarita al interior del mismo mercado, donde existían dos andenes con enrieladura tipo canaleta en donde se descargaban los vagones.
Tras cerrarse la conexión, por un incendio, las instalaciones quedaron intactas hasta que se reformó el mercado para convertirlo en shopping
30 comments05/19/11 at 23:24mattius: Ariel puedo decirte que el tunel todavia esta y se...
43399.jpg
La línea 97 original7447 viewsEsta empresa, caída en 1986, se caracterizó, sobre todo en sus últimos años, por utilizar en su mayoría unidades antiguas y obsoletas. Si bien tuvo buenos tiempos, antes de que su concesión fuera caducada contaba con muy pocos coches de modelo reciente. Y esta foto, tomada entre 1984 y 1985 en la cabecera cercana al Hospital Garrahan, lo demuestra.19 comments05/19/11 at 23:21claudiobondi: SI lo habré esperado y lo habré tomado en FONROUGE...
335580 files on 22372 page(s) 20203