busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Last comments
85254.jpg
Línea 140 - Modelo clásico de su flota1915 viewsDesde mediados o fines de los '60 hasta aproximadamente 1977-78, la línea 140 contó con varias unidades como la de la foto, carrozadas por El Indio sobre Mercedes Benz LO-312, tanto del modelo de 1960-61 como el de la foto como del de parabrisas enterizo que le sucedió, de 1964-65.
Si bien fueron minoría respecto a los de otras carroceras, como Serra, estos Indios también tuvieron su protagonismo en esta línea. Estimamos que esta foto fue tomada a comienzos de los '70, cuando los coches aún llevaban publicidad en su lateral, que fue retirada hacia 1974.
23 comments11/28/11 at 16:16busarg: Tengo entendido que se dieron de baja por su escas...
99739.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara fabricado en gran cantidad1674 viewsCarrocerías Crovara, descendiente de L.A.B.I.G.L.E.A., carrozaba a bajo ritmo desde 1974. Se sucedieron modelos muy poco vistos hasta llegar a éste, que fue con el que la carrocera comenzó a despegar y a posicionarse en el mercado.
Se produjo entre fines de 1978 y mediados o finales de 1979. Fue uno de los primeros diseños con personalidad propia, que no parecía un producto de Biglia.
Varias líneas porteñas contaron con coches como éste. En la foto, un ejemplar de la 45 toma pasajeros en la estación Lanús
18 comments11/28/11 at 16:15busarg: Es verdad, Eivar. La 124 tuvo uno y la 26 otro, pe...
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2606 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments11/28/11 at 15:52ariel27: la diferencia que ugartes ya tenia algunos de cero...
87139.jpg
Recién "salidos del horno"1548 viewsEsta imagen nos muestra la entrada de la planta fabril de la carrocera A. y L. Decaroli, una de las históricas de la ciudad de Rosario.
A la derecha vemos un grupo de unidades recién terminadas, de las cuales todas menos una son colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-312 destinados a la ciudad de Santa Fe capital.
Estas unidades fueron adquiridas por la provincia y luego entregadas a operadores privados, al desprenderse de los servicios que el Estado prestaba en esa ciudad.
12 comments11/28/11 at 15:29peco: Marcelo, por lo que recuerdo los Cametal también e...
87139.jpg
Recién "salidos del horno"1548 viewsEsta imagen nos muestra la entrada de la planta fabril de la carrocera A. y L. Decaroli, una de las históricas de la ciudad de Rosario.
A la derecha vemos un grupo de unidades recién terminadas, de las cuales todas menos una son colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-312 destinados a la ciudad de Santa Fe capital.
Estas unidades fueron adquiridas por la provincia y luego entregadas a operadores privados, al desprenderse de los servicios que el Estado prestaba en esa ciudad.
12 comments11/28/11 at 15:27Marcelo Scévola: Gracias Peco!! o sea que estos duraron bastante po...
95746.jpg
El menos visto de los "OA"2606 viewsEl OA 103, diseñado para el servicio diferencial, fue la versión menos vista de los productos de El Detalle.
En Buenos Aires, contaron con él las líneas 28, 93 y 98. Algunos fueron muy longevos y otros desaparecieron pocos años después de su alta.
En el caso de DOTA y Expreso Quilmes (foto) se les dio una sobrevida al convertirlos a unidades de servicio común, con apertura de puerta central incluida.
30 comments11/28/11 at 15:19Eivar1214: Ari, también están trayendo Ugarte Ex LC, a eso su...
85254.jpg
Línea 140 - Modelo clásico de su flota1915 viewsDesde mediados o fines de los '60 hasta aproximadamente 1977-78, la línea 140 contó con varias unidades como la de la foto, carrozadas por El Indio sobre Mercedes Benz LO-312, tanto del modelo de 1960-61 como el de la foto como del de parabrisas enterizo que le sucedió, de 1964-65.
Si bien fueron minoría respecto a los de otras carroceras, como Serra, estos Indios también tuvieron su protagonismo en esta línea. Estimamos que esta foto fue tomada a comienzos de los '70, cuando los coches aún llevaban publicidad en su lateral, que fue retirada hacia 1974.
23 comments11/28/11 at 15:15Eivar1214: Ale, tenés idea o conocés alguna explicación por p...
87139.jpg
Recién "salidos del horno"1548 viewsEsta imagen nos muestra la entrada de la planta fabril de la carrocera A. y L. Decaroli, una de las históricas de la ciudad de Rosario.
A la derecha vemos un grupo de unidades recién terminadas, de las cuales todas menos una son colectivos sobre chasis Mercedes Benz LO-312 destinados a la ciudad de Santa Fe capital.
Estas unidades fueron adquiridas por la provincia y luego entregadas a operadores privados, al desprenderse de los servicios que el Estado prestaba en esa ciudad.
12 comments11/28/11 at 15:10peco: Disculpen la demora hacer el comentario, ayer lleg...
99739.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara fabricado en gran cantidad1674 viewsCarrocerías Crovara, descendiente de L.A.B.I.G.L.E.A., carrozaba a bajo ritmo desde 1974. Se sucedieron modelos muy poco vistos hasta llegar a éste, que fue con el que la carrocera comenzó a despegar y a posicionarse en el mercado.
Se produjo entre fines de 1978 y mediados o finales de 1979. Fue uno de los primeros diseños con personalidad propia, que no parecía un producto de Biglia.
Varias líneas porteñas contaron con coches como éste. En la foto, un ejemplar de la 45 toma pasajeros en la estación Lanús
18 comments11/28/11 at 15:07Eivar1214: Van un par a la que le conocí estos coches y de he...
99739.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara fabricado en gran cantidad1674 viewsCarrocerías Crovara, descendiente de L.A.B.I.G.L.E.A., carrozaba a bajo ritmo desde 1974. Se sucedieron modelos muy poco vistos hasta llegar a éste, que fue con el que la carrocera comenzó a despegar y a posicionarse en el mercado.
Se produjo entre fines de 1978 y mediados o finales de 1979. Fue uno de los primeros diseños con personalidad propia, que no parecía un producto de Biglia.
Varias líneas porteñas contaron con coches como éste. En la foto, un ejemplar de la 45 toma pasajeros en la estación Lanús
18 comments11/28/11 at 15:01Roberto Tomassiello: Recuerdo que en nuestra Mendoza, el primer product...
98355.jpg
Hoy, un viejo coche 12...2720 views...acaba de ser restaurado y, aunque le faltan detalles de terminación, luce como en sus mejores tiempos y concurre a muestras y exposiciones representando la historia de su dueña, la (oh, casualidad) línea 12.
Esta línea poseyó varios colectivos Bedford, aunque no ejemplares con esta carrocería. Es loable el hecho de haberlo adquirido (¡Casi nuevo, con menos de 40.000 kilómetros rodados!) y restaurado. Es otra reliquia más que rescata la historia de nuestros viejos transportes. Es para festejar. ¿No?
113 comments11/28/11 at 14:32pablo 670: Yo lo habia visto en Mercadolibre de color verde a...
100506.jpg
Línea 670 - Incógnita de tiempos recientes2018 viewsFuera de lo raro que se presenta este coche, pintado "medio a las apuradas" y con los destinos de la bandera dispuestos de manera desprolija, nos llama la atención su carrocería, a la cual no podemos descifrar con seguridad.
Mal mirada, parece un producto de A.L.A. de comienzos de los '70, pero las formas del ventilete y la bandera parecen decir otra cosa.
Es muy rara. O es una A.L.A. reformada o... ¿Qué es, amigos?
17 comments11/28/11 at 14:25pablo 670: Mario. A Ricardo le gustaba muchisimo adornar a lo...
99739.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara fabricado en gran cantidad1674 viewsCarrocerías Crovara, descendiente de L.A.B.I.G.L.E.A., carrozaba a bajo ritmo desde 1974. Se sucedieron modelos muy poco vistos hasta llegar a éste, que fue con el que la carrocera comenzó a despegar y a posicionarse en el mercado.
Se produjo entre fines de 1978 y mediados o finales de 1979. Fue uno de los primeros diseños con personalidad propia, que no parecía un producto de Biglia.
Varias líneas porteñas contaron con coches como éste. En la foto, un ejemplar de la 45 toma pasajeros en la estación Lanús
18 comments11/28/11 at 14:01eldirettor: La 45 tuvo 3 de éstos 0Km, int 21, 24 y 43, que es...
Abis71.jpg
Línea 84 - Curioso jubilado1521 viewsNo fueron muy corrientes de ver los colectivos del primer diseño de La Nueva Estrella (prácticamente el mismo que el último de La Estrella, con la diferencia del diseño de la culata, en la cual se eliminó el alero tradicional y se sustituyó por una lueta panorámica dividida en dos partes vidriadas) con puerta izquierda de una sola hoja. Seguramente provino de alguna empresa interurbana o de media distancia.
La línea 84 fue la última empresa que utilizó a este ejemplar, al cual vemos ya fuera de servicio.
9 comments11/28/11 at 13:00carlos sueiro: RICARDITO: Eran todos de La Independencia (lineas ...
98355.jpg
Hoy, un viejo coche 12...2720 views...acaba de ser restaurado y, aunque le faltan detalles de terminación, luce como en sus mejores tiempos y concurre a muestras y exposiciones representando la historia de su dueña, la (oh, casualidad) línea 12.
Esta línea poseyó varios colectivos Bedford, aunque no ejemplares con esta carrocería. Es loable el hecho de haberlo adquirido (¡Casi nuevo, con menos de 40.000 kilómetros rodados!) y restaurado. Es otra reliquia más que rescata la historia de nuestros viejos transportes. Es para festejar. ¿No?
113 comments11/28/11 at 12:54ariel27: les hago una pregunta,hay alguna foto de este coch...
335934 files on 22396 page(s) 19402