busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

Last comments - 074 - Servicios privados no regulares
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/29/17 at 09:39busarg: Varios temas:
Eduardo: sí, recuerdo esas fotos de...
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/29/17 at 00:22Marcelo Scévola: Si, un Ford 46 con carrocería norteamericana.
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/29/17 at 00:08Carmelo: Marcelo recordas que modelo era ese Ford
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 22:43Carlos W: ¿ Será posible que un Clipper haya prestado servic...
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 22:27Marcelo Scévola: Por la escala de grises, creo que tiene el mismo e...
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 17:48marceuno: Ale, muchos saben que el Flxible de Canal 7 sobrev...
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 16:45Eduardo Maciel: Alejandro, hace memoria en el transcurso de este a...
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 15:52Gaston C.: Por fotos que vi, el motor estaba como "encaj...
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 14:44busarg: Pero... ¿Hay un Flxible vivo? ¡Increíble!
109640.jpg
Interesante vista de un antiguo modelo estadounidense824 viewsDe todos los modelos fabricados en los Estados Unidos que llegaron a nuestro país a fines de los '40, tal vez el menos conocido sea el Flxible "Clipper", visto en muy pocas empresas de transporte público regular. Sí fueron usuales en servicios de traslado a aeropuertos.
Sin ir más lejos, el coche de la foto pertenece a Aerolíneas Argentinas, que los usó algunos años. Desconocemos su esquema de pìntura, aunque sospechamos que los colores mayoritarios deben ser el celeste y el azul.
Esta foto nos brinda la posibilidad de ver su culata tan redondeada y sin aberturas, rara de ver en fotos (casi todas las que se conocen los muestran de frente y lateral)
14 comments11/28/17 at 12:36ancampodonico: Según los listados de Fageol, vinieron al pais 6 c...
108870.jpg
Vamos al súper en una incógnita1306 viewsLa cadena de Supermercados Coto inplementó, a fines de los '90, un servicio que acercaba clientes a sus sucursales desde diferentes puntos en gran parte del Area Metropolitana.
Las unidades eran alquiladas a transportistas particulares. Por ser de diferentes procedencias, la flota era de lo más interesante y variopinta de la época.
De entre todos los coches afectados a este servicio, vemos a uno de los más raros. Es un Mercedes Benz, de la línea OH, pero no sabíamos quién fabricó su carrocería.
Pero uno de nuestros amigos sabía su origen: la provincia de Mendoza. Y es más: es el primer OH que se carrozó allí.
Fue carrozado por Colonnese y Cía., sobre un chasis Mercedes Benz OH-1318. Agradecemos a Roberto Tomassiello por la información tan precisa.
26 comments08/12/17 at 22:12busarg: Sí, Jorge Ernesto. Se llama Ernesto García y es ce...
108870.jpg
Vamos al súper en una incógnita1306 viewsLa cadena de Supermercados Coto inplementó, a fines de los '90, un servicio que acercaba clientes a sus sucursales desde diferentes puntos en gran parte del Area Metropolitana.
Las unidades eran alquiladas a transportistas particulares. Por ser de diferentes procedencias, la flota era de lo más interesante y variopinta de la época.
De entre todos los coches afectados a este servicio, vemos a uno de los más raros. Es un Mercedes Benz, de la línea OH, pero no sabíamos quién fabricó su carrocería.
Pero uno de nuestros amigos sabía su origen: la provincia de Mendoza. Y es más: es el primer OH que se carrozó allí.
Fue carrozado por Colonnese y Cía., sobre un chasis Mercedes Benz OH-1318. Agradecemos a Roberto Tomassiello por la información tan precisa.
26 comments08/12/17 at 17:43jca28: Hay muchas conexiones entre la Río con Coto, Edar,...
108870.jpg
Vamos al súper en una incógnita1306 viewsLa cadena de Supermercados Coto inplementó, a fines de los '90, un servicio que acercaba clientes a sus sucursales desde diferentes puntos en gran parte del Area Metropolitana.
Las unidades eran alquiladas a transportistas particulares. Por ser de diferentes procedencias, la flota era de lo más interesante y variopinta de la época.
De entre todos los coches afectados a este servicio, vemos a uno de los más raros. Es un Mercedes Benz, de la línea OH, pero no sabíamos quién fabricó su carrocería.
Pero uno de nuestros amigos sabía su origen: la provincia de Mendoza. Y es más: es el primer OH que se carrozó allí.
Fue carrozado por Colonnese y Cía., sobre un chasis Mercedes Benz OH-1318. Agradecemos a Roberto Tomassiello por la información tan precisa.
26 comments08/12/17 at 08:28Jorge Ernesto: hola ale.el q tenia el sercio a cargo eran los gar...
108870.jpg
Vamos al súper en una incógnita1306 viewsLa cadena de Supermercados Coto inplementó, a fines de los '90, un servicio que acercaba clientes a sus sucursales desde diferentes puntos en gran parte del Area Metropolitana.
Las unidades eran alquiladas a transportistas particulares. Por ser de diferentes procedencias, la flota era de lo más interesante y variopinta de la época.
De entre todos los coches afectados a este servicio, vemos a uno de los más raros. Es un Mercedes Benz, de la línea OH, pero no sabíamos quién fabricó su carrocería.
Pero uno de nuestros amigos sabía su origen: la provincia de Mendoza. Y es más: es el primer OH que se carrozó allí.
Fue carrozado por Colonnese y Cía., sobre un chasis Mercedes Benz OH-1318. Agradecemos a Roberto Tomassiello por la información tan precisa.
26 comments08/12/17 at 01:31Booster98: Entre 2003 y 2005 dejaron de prestar el servicio, ...
108870.jpg
Vamos al súper en una incógnita1306 viewsLa cadena de Supermercados Coto inplementó, a fines de los '90, un servicio que acercaba clientes a sus sucursales desde diferentes puntos en gran parte del Area Metropolitana.
Las unidades eran alquiladas a transportistas particulares. Por ser de diferentes procedencias, la flota era de lo más interesante y variopinta de la época.
De entre todos los coches afectados a este servicio, vemos a uno de los más raros. Es un Mercedes Benz, de la línea OH, pero no sabíamos quién fabricó su carrocería.
Pero uno de nuestros amigos sabía su origen: la provincia de Mendoza. Y es más: es el primer OH que se carrozó allí.
Fue carrozado por Colonnese y Cía., sobre un chasis Mercedes Benz OH-1318. Agradecemos a Roberto Tomassiello por la información tan precisa.
26 comments08/12/17 at 00:21Linea 141: Hasta que año duró este servicio? A la vuelta de m...
664 files on 45 page(s) 31