busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

Last comments - 074 - Servicios privados no regulares
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 15:33Carmelo: La carrocería del ómnibus no es EMSi, Spam en real...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 14:30saranditown: Esta foto la tomó mi padre, y no tengo la fecha ex...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 14:17royal T62: ALE: Es así, El De Carlo era el fabricado por BMW....
102218.jpg
¿Vamos a Gigante...?2326 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
84 comments08/20/14 at 14:16GiorgioMardel: Hablando de Minimax, habia uno sobre Av San Martin...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 14:02busarg: Creo que la marca que fabricaba la BMW era De Carl...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 13:51royal T62: Si no me traiciona "el alemán", creo que...
102218.jpg
¿Vamos a Gigante...?2326 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
84 comments08/20/14 at 13:38busarg: Es verdad, pero nunca supe a ciencia cierta si los...
102218.jpg
¿Vamos a Gigante...?2326 viewsTeníamos dudas sobre la línea en la cual esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H circulaba en el momento de tomarse esta imagen. La toma se realizó desde la Plaza San Martín; el coche acaba de subir por Maipú, para tocar Arenales y luego, en teoría, tomar la avenida Santa Fe.
Conjeturamos varias hipótesis sobre este ómnibus, pero ninguna era correcta. Así pintada y con la misma publicidad que llevaban los vehículos de línea en sus laterales, hacían servicios gratuitos que se dirigían a los diferentes supermercados Gigante, hoy desaparecidos.
Parece de línea, pero no lo era. Y cuando pasaba, sus carteles invitaban: ¿Vamos a Gigante?
84 comments08/20/14 at 12:28Espam: Creo que todos los Minimax que se incendiaron fuer...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 12:17Espam: Sí, busarg. Era NSU Prinz. Fíjense que el Di Tella...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 12:08busarg: ¿Sprinz? ¿No era Prinz?
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 11:58pedro sotelo: Amigos mios,el autito rojo no es Isard,es un NSU S...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 11:51busarg: La línea "N" salía de Primera Junta. Inc...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 11:39Famoso 69: ...la linea H Salia de Nazca y Rivadavia , cuando ...
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 11:29Vladimiro: Parece un ex Anton
105062.JPG
Los viejos ómnibus al Hipódromo1168 viewsHasta entrados los '80, existieron en Buenos Aires una serie de líneas identificadas por letras, que no constituían un servicio regular en sí: solo funcionaban los días en los que había reunión hípica en el Hipódromo de Palermo.
Se identificaban por letras y partían desde el Hipódromo a muchos lugares de la ciudad. Se las explotaba con vehículos de todo tipo, pero preponderaban unidades pintadas como el micro de la foto, en color azul y blanco. Pese a ello, los escolares eran los más vistos.
Es muy probable que este viejo micro que aparece dando la vuelta al Monumento a los Españoles sea uno de los coches azules que se afectaban a estos servicios. Está pintado igual y la zona en la que se tomó la foto, cercana al Hipódromo, nos hace sospechar que está llevando o yendo a buscar "burreros", tal vez a Plaza Italia.
Agradeceremos datos sobre el chasis (¿Será un Scania Vabis?) y la carrocería.
21 comments08/20/14 at 10:43ricardito: El Bondi me animo a decir que es un EMSI, atras se...
520 files on 35 page(s) 28