busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

Last comments - 074 - Servicios privados no regulares
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments09/02/19 at 12:32Busgamin: No sé si es el sitio ideal, pero vale el recuerdo ...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments09/02/19 at 10:18Chevallier: Lo que puedo decir sobre el producto británico que...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/30/19 at 23:09Kraus: El BAC, seguro serie 500, todavia tiene las 6 fran...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/30/19 at 11:30busarg: Excelente, Hugo. Mil gracias por la confirmación. ...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/29/19 at 21:07hugo zapiola: ITALCAR -BONELLI HNOS ..Ese berliet estaba Destrui...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/29/19 at 20:37Carmelo: Por los años de uso que rendidores fueron estos ch...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/29/19 at 16:38TRL: Me inclino por el Taller R-DIC., tuvieron algún co...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/29/19 at 13:19busarg: Es una posibilidad, Marcelo. La ponemos entre sign...
112438.jpg
Cruce de leyendas (LXXII)820 viewsEn este caso, una leyenda rueda y la otra vuela.
Tanto los BAC "One Eleven" (1-11) de Austral como el chasis del micro que aparece a la derecha (su carrocería no dice mucho, porque es muy posterior a la fabricación de su plataforma) tienen la suficiente historia para tildarlos de esta manera.
La llanta artillera de la "leyenda rodante" nos indica que estamos en presencia de un Berliet PCK-8R, cuya carrocería fue renovada varias veces. En los tempranos '80 algunos aún rodaban dentro del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
Desconocíamos al fabricante de la carrocería. Nuestros amigos confirmaron que se trata de un producto de Carrocerías Italcar.
18 comments08/29/19 at 13:05Marcelo Scévola: No será Italcar? Las ventanas tienen un aire a aqu...
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?613 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments08/26/19 at 11:23busarg: Arturo, viendo el diseño de esta carrocería, no ti...
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?613 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments08/24/19 at 15:11Vladimiro: Guille Linea 85 hasta la inauguración del Aeropuer...
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?613 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments08/23/19 at 16:39jar_2000: ALEJANDRO, SOBRE LA CARROCERIA, DE ESTA EMPRESA TE...
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?613 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments08/23/19 at 13:10busarg: Arturo y Giorgio, gracias por sus informes. Ya mod...
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?613 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments08/23/19 at 12:05jar_2000: EXELENTE INFORME, NO SABIA QUE HABIAMOS FABRICADO ...
113162.jpg
¿El primer receptivo de una línea aérea?613 viewsEste simpático colectivo, representante de la primera generación de los "once asientos" que comenzaron a fabricarse entre 1933 y 1934, es el vehículo más antiguo que conocemos al servicio de una línea aérea en nuestro país. Sería una especie de Manuel Tienda León de hoy, pero más de ochenta años atrás.
Se encontraba al servicio de Aero Argentina, línea aérea de corta vida, de capitales nacionales y equipada con aviones fabricados en nuestro país. Operaba desde la actual Base Aérea de El Palomar, junto a otras líneas de la época.
Desconocemos su carrocería y dudábamos sobre su chasis, que uno de nuestros amigos identificó como Chevrolet Eagle de 1933.
15 comments08/22/19 at 22:10GiorgioMardel: Ale, segun don Internet, en "Bases de la Avia...
503 files on 34 page(s) 10