busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 074 - Servicios privados no regulares

Last comments - 074 - Servicios privados no regulares
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/20/24 at 19:19Carmelo: Iguales a estos los tuvo la PFA en color celeste y...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 15:27busarg: Excelente, Roberto. Ya ajusto el año. Y excelente ...
117079.jpg
Ejemplares raros en el Aeroparque598 viewsEs sabido que los vehículos destinados al embarque de los pasajeros en los aviones muchas veces son rarísimos. Como solo se utilizan para recorridos cortísimos, se solían recarrozar chasis antiguos y varias veces. En ocasiones, los diseños de las carrocerías eran raros y vistos solo en estos servicios.
Es el caso de estos dos ejemplares que trabajaban para Austral Líneas Aéreas y que seguramente eran propiedad de Manuel Tienda León. La carrocería es rarísima y no pudimos reconocer a su fabricante. El chasis podría ser Leyland Royal Tiger, muy utilizados por esta empresa para fabricar este tipo de vehículos. Su carrocería podría ser Italcar.
9 comments06/19/24 at 15:21hugo zapiola: Servicio nuevo Ezeiza Aeroparque coches de NEO. re...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 15:15hugo zapiola: Salia de Avda Sta Fe casi Esmeralda pegado al hote...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 14:51Roberto Tomassiello: A juzgar por su parrilla frontal es un Ford modelo...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 12:40busarg: ¡Mil gracias por la precisión, Norbert! Ya ajusto ...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 12:21ancampodonico: Es un Ford 1958/60 Big-Job 800/850, carrozado por ...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 12:09busarg: Para mí también es Ford, pero me queda la duda fin...
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque264 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
8 comments06/19/24 at 11:41Gaston C.: Para mí, parece Ford por el guardabarros delantero...
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)370 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
9 comments05/30/24 at 13:33Dany Rodríguez: En Mendoza hay un colectivo del tamaño de un 11 as...
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)370 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
9 comments05/29/24 at 09:57MACER: Un tio mio tenia uno playo de estos y eran durisim...
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)370 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
9 comments05/28/24 at 09:48busarg: Estás en lo cierto, Macer querido. Los recortaron ...
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)370 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
9 comments05/28/24 at 09:43MACER: Los guardabarros estan mas recortados o me parecen...
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)370 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
9 comments05/28/24 at 09:32busarg: Amigos, mil gracias por las precisiones. Ya corrij...
112583.jpg
¿Qué es esto...? (XIII)370 viewsEste colectivo que observamos es una rareza absoluta, seguramente reformado en un taller particular y no en una carrocera hecha y derecha. Tenemos un chasis marca Ford del año 1935, con un frente que coincide con la época del bastidor pero con unas ventanillas corredizas que parecen "cortadas al hachazo" y que seguramente fueron armadas tomando para ello a dos de subir y bajar. El resultado está a la vista y es rarísimo.
La imagen fue rescatada de un video que muestra a las fábricas automotrices ubicadas en la provincia de Córdoba y este coche realizaba el transporte de personal a una de ellas.
9 comments05/27/24 at 19:00carlos sueiro: Lo que sí parece ,es tener buena mecanica...!!
503 files on 34 page(s) 1