Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Una línea muy poco vista, hoy962 viewsVarias veces hablamos en otras fotografías sobre lo escasos que son los servicios de la línea 204 "A" (a cargo de Línea Sesenta S.A.) que llegan a la cabecera tradicional cercana al cruce de la Avenida San Martín y General Paz. En épocas de la recordada S.C.O.T.A. la frecuencia era aceptable, aunque tampoco se destacaba. Tampoco hacía falta que hubiera tres minutos entre coches, por ejemplo.
Pero hoy se la ve de vez en cuando, de manera ocasional. No sabemos la frecuencia que manejan, pero creemos que no es la suficiente para que los usuarios confíen en su llegada y que la esperen.
Este Agrale MA-15 carrozado por Metalpar entre 2010 y 2011 fue fotografiado mientras trabajaba en ese ramal.08/06/24 at 22:34yucheca: Con el advenimiento de Unión Platense haciéndose c...
|
|

Una línea muy poco vista, hoy962 viewsVarias veces hablamos en otras fotografías sobre lo escasos que son los servicios de la línea 204 "A" (a cargo de Línea Sesenta S.A.) que llegan a la cabecera tradicional cercana al cruce de la Avenida San Martín y General Paz. En épocas de la recordada S.C.O.T.A. la frecuencia era aceptable, aunque tampoco se destacaba. Tampoco hacía falta que hubiera tres minutos entre coches, por ejemplo.
Pero hoy se la ve de vez en cuando, de manera ocasional. No sabemos la frecuencia que manejan, pero creemos que no es la suficiente para que los usuarios confíen en su llegada y que la esperen.
Este Agrale MA-15 carrozado por Metalpar entre 2010 y 2011 fue fotografiado mientras trabajaba en ese ramal.08/06/24 at 21:55mscableados: hoy vi en un facebook que definitivamente dejo de ...
|
|

Rareza de La Independencia muy en primer plano402 viewsEste rescate de filmación nos muestra demasiado cerca a un modelo de colectivo de la segunda mitad de la década del '50 que no tuvo una difusión masiva, lo cual lo convierte en una interesante rareza.
La carrocería que porta es U.C.A.S.A., que se distribuyó en bajas cantidades en general. La Independencia incorporó algunos, pero en general fue un modelo que no se vio demasiado en las calles. Su carrocería suma para considerar a esta foto como algo raro y digno de verse.
Como se alcanza a ver a pesar de que la toma es parcial parece estar muy bien cuidado, con pintura brillante y algunos ornamentos.08/05/24 at 17:07altbus: El interno 9 de EBM era UCASA, pero recuerdo que t...
|
|

Rareza de La Independencia muy en primer plano402 viewsEste rescate de filmación nos muestra demasiado cerca a un modelo de colectivo de la segunda mitad de la década del '50 que no tuvo una difusión masiva, lo cual lo convierte en una interesante rareza.
La carrocería que porta es U.C.A.S.A., que se distribuyó en bajas cantidades en general. La Independencia incorporó algunos, pero en general fue un modelo que no se vio demasiado en las calles. Su carrocería suma para considerar a esta foto como algo raro y digno de verse.
Como se alcanza a ver a pesar de que la toma es parcial parece estar muy bien cuidado, con pintura brillante y algunos ornamentos.08/05/24 at 14:28carlos sueiro: Además ,esas ventanillas alargadas y bajas son muy...
|
|

¿Ser, o no ser...? (III)1667 viewsEste hermoso y ornamentado colectivo de la querida y recordada empresa La Independencia nos presenta una duda, que queremos terminar de resolver en público, entre todos.
Por desgracia, el rescate de la película original está cortado. La toma no lo muestra por completo. Y al no verse parte del coche, hay detalles que no permiten identificarlo con seguridad.
Teníamos la duda sobre el carrocero fabricante. Estábamos entre U.C.A.S.A. (muy probable) y Antártida Argentina (menos probable), pero los datos tan precisos de nuestro amigo Carlos Sueiro no dejaron lugar a dudas y demostraron que se trata de un U.C.A.S.A., carrocería bastante rara de encontrar en fotos. A disfrutarla, entonces...08/05/24 at 12:44busarg: Cierto, amigazo. Se me fue de la cabeza y bué, la ...
|
|

Rareza de La Independencia muy en primer plano402 viewsEste rescate de filmación nos muestra demasiado cerca a un modelo de colectivo de la segunda mitad de la década del '50 que no tuvo una difusión masiva, lo cual lo convierte en una interesante rareza.
La carrocería que porta es U.C.A.S.A., que se distribuyó en bajas cantidades en general. La Independencia incorporó algunos, pero en general fue un modelo que no se vio demasiado en las calles. Su carrocería suma para considerar a esta foto como algo raro y digno de verse.
Como se alcanza a ver a pesar de que la toma es parcial parece estar muy bien cuidado, con pintura brillante y algunos ornamentos.08/05/24 at 12:42busarg: ¡Ahhhh, claro, me acordé! Cierto que era UCASA, qu...
|
|

¿Ser, o no ser...? (III)1667 viewsEste hermoso y ornamentado colectivo de la querida y recordada empresa La Independencia nos presenta una duda, que queremos terminar de resolver en público, entre todos.
Por desgracia, el rescate de la película original está cortado. La toma no lo muestra por completo. Y al no verse parte del coche, hay detalles que no permiten identificarlo con seguridad.
Teníamos la duda sobre el carrocero fabricante. Estábamos entre U.C.A.S.A. (muy probable) y Antártida Argentina (menos probable), pero los datos tan precisos de nuestro amigo Carlos Sueiro no dejaron lugar a dudas y demostraron que se trata de un U.C.A.S.A., carrocería bastante rara de encontrar en fotos. A disfrutarla, entonces...08/05/24 at 12:34carlos sueiro: Aqui está en otra toma de la filmacion el coche 19...
|
|

Rareza de La Independencia muy en primer plano402 viewsEste rescate de filmación nos muestra demasiado cerca a un modelo de colectivo de la segunda mitad de la década del '50 que no tuvo una difusión masiva, lo cual lo convierte en una interesante rareza.
La carrocería que porta es U.C.A.S.A., que se distribuyó en bajas cantidades en general. La Independencia incorporó algunos, pero en general fue un modelo que no se vio demasiado en las calles. Su carrocería suma para considerar a esta foto como algo raro y digno de verse.
Como se alcanza a ver a pesar de que la toma es parcial parece estar muy bien cuidado, con pintura brillante y algunos ornamentos.08/05/24 at 12:24carlos sueiro: UCASA era su carroceria .Se trata del coche 19 ,ya...
|
|

Los Zanello "extra largos" de Montemar1021 viewsA mediados de los '90, la empresa Montemar adquirió un lote de ómnibus carrozados por Bi-met sobre chasis Zanello UN-1040, la versión disponible más larga. Llegaron usados desde un punto cercano: Mar del Plata, desde la empresa Rápido del Sud, que los compró nuevos y los desechó pocos años después.
No sabemos cuantos fueron pero sí que eran varios, tal vez dos o tres. Montemar los asignó a la flota de su línea provincial, la 216, que tenía como cabecera principal a la ciudad de General Madariaga. Trabajaron muchos años, seguramente con los motores cambiados.
Tiene los colores elegidos para esta línea, diferente de los urbanos de Pinamar que tenían varios tonos de verde sobre el blanco.08/03/24 at 14:01busarg: ¿Fue a estos mismos Zanello, jamendoza? Recuerdo o...
|
|

Los Zanello "extra largos" de Montemar1021 viewsA mediados de los '90, la empresa Montemar adquirió un lote de ómnibus carrozados por Bi-met sobre chasis Zanello UN-1040, la versión disponible más larga. Llegaron usados desde un punto cercano: Mar del Plata, desde la empresa Rápido del Sud, que los compró nuevos y los desechó pocos años después.
No sabemos cuantos fueron pero sí que eran varios, tal vez dos o tres. Montemar los asignó a la flota de su línea provincial, la 216, que tenía como cabecera principal a la ciudad de General Madariaga. Trabajaron muchos años, seguramente con los motores cambiados.
Tiene los colores elegidos para esta línea, diferente de los urbanos de Pinamar que tenían varios tonos de verde sobre el blanco.08/03/24 at 00:46jamendoza: En los últimos años (tipo 2004-2005), no se porqué...
|
|

Un Zanello que "hizo playa"2377 viewsLa empresa Montemar, en su época independiente, incorporó un buen lote de ómnibus Zanello a los cuales, pese a sus defectos, les sacó el jugo.
Llegaron modelos variados y de diferentes procedencias. El de la foto, carrozado por La Favorita entre 1990 y 1991, llegó junto a otros congéneres de la empresa Libertador San Martín de Merlo, en donde circularon poco tiempo.
La Montemar los aplicó al servicio de la línea provincial 216, que une la localidad de General Madariaga con los balnearios de Pinamar y Villa Gesell. En esta línea sí rindieron: a lo mejor los remotorizaron con Mercedes Benz, pero realmente no nos consta.08/03/24 at 00:41jamendoza: Esa foto la sacaron en la antigua Terminal de Pina...
|
|

Raro Zanello en Villa Gesell1320 viewsBien conocemos a los ómnibus que Siglo XXI fabricó sobre chasis Zanello, con esa carrocería tan particular que a la larga resultó una precursora en el uso de la puerta central en tiempos recientes.
El frente parece modificado, pero en realidad salió así de fábrica. En un par de ejemplares se colocó esta variante en forma de cuña, no muy agraciado estéticamente.
Lo vemos asignado a la línea 1 local de Pinamar, pero al servicio de la 216 provincial, ambas a cargo de Montemar. Esta empresa lo obtuvo de tercera mano (es probable que haya iniciado sus actividades en la línea 247, para luego pasar a El Rápido del Sud y, posteriormente, terminar su carrera aquí)08/02/24 at 14:36German: Puede ser un refuerzo de temporada. El Atlantida q...
|
|

Raro Zanello en Villa Gesell1320 viewsBien conocemos a los ómnibus que Siglo XXI fabricó sobre chasis Zanello, con esa carrocería tan particular que a la larga resultó una precursora en el uso de la puerta central en tiempos recientes.
El frente parece modificado, pero en realidad salió así de fábrica. En un par de ejemplares se colocó esta variante en forma de cuña, no muy agraciado estéticamente.
Lo vemos asignado a la línea 1 local de Pinamar, pero al servicio de la 216 provincial, ambas a cargo de Montemar. Esta empresa lo obtuvo de tercera mano (es probable que haya iniciado sus actividades en la línea 247, para luego pasar a El Rápido del Sud y, posteriormente, terminar su carrera aquí)08/02/24 at 11:48busarg: Tal vez lo usaron "de emergencia" ante l...
|
|

Una belleza, con muy pocos adornos422 viewsLa presencia de este "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70 de la línea 252 es fantástica y tal vez inmejorable. Está impecable y vistoso, pero lo llamativo es que no se requirió de una ornamentación excesiva para lograrlo.
Como se puede ver, el único adorno de gran tamaño a la vista son las tazas de acero inoxidable. Solo le sumamos algún filete suelto y la pintura en excelentes condiciones para esta hermosa presentación. Llama la atención que se haya logrado con tan pocos agregados.
Este modelo fue un clásico de esta línea, sobre todo en los '80.08/02/24 at 11:47busarg: Coincido con tu opinión, Adrian736. Este modelo er...
|
|

Una belleza, con muy pocos adornos422 viewsLa presencia de este "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70 de la línea 252 es fantástica y tal vez inmejorable. Está impecable y vistoso, pero lo llamativo es que no se requirió de una ornamentación excesiva para lograrlo.
Como se puede ver, el único adorno de gran tamaño a la vista son las tazas de acero inoxidable. Solo le sumamos algún filete suelto y la pintura en excelentes condiciones para esta hermosa presentación. Llama la atención que se haya logrado con tan pocos agregados.
Este modelo fue un clásico de esta línea, sobre todo en los '80.08/02/24 at 06:07ariel27: La 95 y 110 otras en tener estos ALA.
|
|
21287 files on 1420 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|