Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 18:01GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: No lo hacia imeca y menos del año 92. Roberto toma...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 16:51Chevallier: La carrocería es Imeca GTR II V18 3.40 MD modifica...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 16:08Carlos_5576: Puedo agregar lo siguiente: el itinerario se mantu...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 15:58Chevallier: Sr. BusArg, un placer saludarlo nuevamente y le co...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 15:32busarg: ¡Mil gracias por la data, Don David! ¿Este recorri...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 15:21Chevallier: Razón Social: Transporte La Flecha de Junín S.R.L....
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 12:27Roberto Tomassiello: Efectivamente, es Scania, estimo que original 4×2 ...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 12:23busarg: ¿1992, amigazo? Lo hacía anterior. Y sí, tiene asp...
|
|

Día temático 155 - Incógnitas a resolver (XX)573 viewsHoy dedicamos el día a presentar fotos con incógnitas en lo que se refiere a sus carrocerías, que no pudimos resolver por nuestra cuenta y por lo tanto necesitamos la ayuda de todos.
Iniciamos la serie con este coche de la empresa La Flecha de Junín, a cargo de la línea 267 provincial. A primera vista parecía un Imeca de las primeras series o un D.I.C. "Gigante", pero se la señaló como un representante de la primera carrocera nombrada algo más reciente, del año 1991 (y patentado en 1992).
El coche tiene registrado su chasis como Scania K-112. Gracias a nuestros amigos por los datos certeros que acercaron. 10/25/24 at 12:16Carlos_5576: Está patentado como Saab Scania K112 CN31 AA model...
|
|

Línea 247 - Un modelo común que fue rareza939 viewsDurante la década de 1990 este modelo de El Detalle, el OA-101 de segunda generación, fue uno de los más fabricados y por lo tanto fáciles de ver en la calle. Era el más común entre los comunes, como los Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Bus.
Pero hubo líneas en los que no existieron o se compraron uno o dos. Por eso es raro verlo con ciertos colores y este, el de la línea 247, es uno de ellos.
Llegaron cuatro, usados desde la provincia de Tucumán. Estos datos llegaron gracias a la gentileza de nuestros amigos que registran flotas, que lograron ilustrarnos al respecto.10/23/24 at 14:58Carlan: Miden el tiempo de viaje y cantidad de pasajeros e...
|
|

Línea 247 - Un modelo común que fue rareza939 viewsDurante la década de 1990 este modelo de El Detalle, el OA-101 de segunda generación, fue uno de los más fabricados y por lo tanto fáciles de ver en la calle. Era el más común entre los comunes, como los Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Bus.
Pero hubo líneas en los que no existieron o se compraron uno o dos. Por eso es raro verlo con ciertos colores y este, el de la línea 247, es uno de ellos.
Llegaron cuatro, usados desde la provincia de Tucumán. Estos datos llegaron gracias a la gentileza de nuestros amigos que registran flotas, que lograron ilustrarnos al respecto.10/23/24 at 01:52eivar12434: Carlan medido en què sentido ? los kilometrajes de...
|
|

Línea 247 - Un modelo común que fue rareza939 viewsDurante la década de 1990 este modelo de El Detalle, el OA-101 de segunda generación, fue uno de los más fabricados y por lo tanto fáciles de ver en la calle. Era el más común entre los comunes, como los Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Bus.
Pero hubo líneas en los que no existieron o se compraron uno o dos. Por eso es raro verlo con ciertos colores y este, el de la línea 247, es uno de ellos.
Llegaron cuatro, usados desde la provincia de Tucumán. Estos datos llegaron gracias a la gentileza de nuestros amigos que registran flotas, que lograron ilustrarnos al respecto.10/22/24 at 20:45juanca: El presidente de la CTPBA es justamente el preside...
|
|

Línea 247 - Un modelo común que fue rareza939 viewsDurante la década de 1990 este modelo de El Detalle, el OA-101 de segunda generación, fue uno de los más fabricados y por lo tanto fáciles de ver en la calle. Era el más común entre los comunes, como los Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Bus.
Pero hubo líneas en los que no existieron o se compraron uno o dos. Por eso es raro verlo con ciertos colores y este, el de la línea 247, es uno de ellos.
Llegaron cuatro, usados desde la provincia de Tucumán. Estos datos llegaron gracias a la gentileza de nuestros amigos que registran flotas, que lograron ilustrarnos al respecto.10/22/24 at 20:25ariel27: Carlan:si,el presidente de CTPBA que anteriormente...
|
|

Línea 247 - Un modelo común que fue rareza939 viewsDurante la década de 1990 este modelo de El Detalle, el OA-101 de segunda generación, fue uno de los más fabricados y por lo tanto fáciles de ver en la calle. Era el más común entre los comunes, como los Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Bus.
Pero hubo líneas en los que no existieron o se compraron uno o dos. Por eso es raro verlo con ciertos colores y este, el de la línea 247, es uno de ellos.
Llegaron cuatro, usados desde la provincia de Tucumán. Estos datos llegaron gracias a la gentileza de nuestros amigos que registran flotas, que lograron ilustrarnos al respecto.10/22/24 at 19:34Abelucho: Gracias don Alejandro, porque ya van un par de fue...
|
|

Línea 247 - Un modelo común que fue rareza939 viewsDurante la década de 1990 este modelo de El Detalle, el OA-101 de segunda generación, fue uno de los más fabricados y por lo tanto fáciles de ver en la calle. Era el más común entre los comunes, como los Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Bus.
Pero hubo líneas en los que no existieron o se compraron uno o dos. Por eso es raro verlo con ciertos colores y este, el de la línea 247, es uno de ellos.
Llegaron cuatro, usados desde la provincia de Tucumán. Estos datos llegaron gracias a la gentileza de nuestros amigos que registran flotas, que lograron ilustrarnos al respecto.10/22/24 at 17:22Carlan: Coincido con BusArg. Hay un deseo muy grande de qu...
|
|
21266 files on 1418 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|