Last comments - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/06/25 at 09:50busarg: Loco querido: si hacía La Plata - San Vicente era ...
|
|

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/05/25 at 23:17luis: Abrazo Amigo Rap!!!
|
|

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/05/25 at 22:04Rap1320: Así es Luis, el mismo Verde Tahití de Citroen
|
|

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/05/25 at 16:21luis: Parece un Vía Bariloche actual.
|
|

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/05/25 at 15:26German: Si bien no se llega a ver la placa, parecería ser ...
|
|

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/05/25 at 14:58locoporlosbondis: Mi recuerdo de ésta unidad es haber quedado tirado...
|
|

Un Rápido Argentino lleno de dudas416 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de La Plata y nos muestra a un micro al servicio de la empresa El Rápido Argentino con un color que no tiene nada que ver con los oficiales. Encima tiene su frente reformado "a la época de los 2000", un detalle que lo convierte en una interesante rareza.
Por la época en la que fue tomada esta foto (precisamente en los 2000) es lógico pensar que se encontraba al servicio de una línea provincial, pero no sabemos en cual. Lo publicamos además de por lo raro por si alguien llegó a conocerlo y para saber en cual de los recorridos que esta empresa explotaba trabajó. Y nuestros amigos lo identificaron: era el 211.05/05/25 at 14:39nicko006: Seguramente es OH 1419.
|
|

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?05/01/25 at 19:46Ricardo: Recuerdo este coche. era igual que el interno 28 (...
|
|

Otra de las rarezas de La Independencia1792 viewsLa Independencia es una verdadera caja de sorpresas. Ya conocemos bastantes unidades raras que circularon en ella, pero vuelta a vuelta aparece otra que nos sorprende tanto o más que las anteriores, como en este caso.
El raro ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado por Carrocerías El Indio sobre un chasis Ford, hacia 1957. Obsérvese como ya se habían delineado las formas del modelo más conocido de esta firma, cuya producción inició en 1959.
Aquí lo vemos brillante y tal vez nuevo, durante un paseo, tal vez su ablande. Obsérvese la rara e interesante forma de la defensa de hierros torzados.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto es gentileza del Sr. Marcelo Semino, con un agradecimiento especial a Carlos Sueiro por su gestión. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.04/30/25 at 18:25GiorgioMardel: Tal vez sea como el Bedford 57 de la 161, un carro...
|
|

Otra de las rarezas de La Independencia1792 viewsLa Independencia es una verdadera caja de sorpresas. Ya conocemos bastantes unidades raras que circularon en ella, pero vuelta a vuelta aparece otra que nos sorprende tanto o más que las anteriores, como en este caso.
El raro ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado por Carrocerías El Indio sobre un chasis Ford, hacia 1957. Obsérvese como ya se habían delineado las formas del modelo más conocido de esta firma, cuya producción inició en 1959.
Aquí lo vemos brillante y tal vez nuevo, durante un paseo, tal vez su ablande. Obsérvese la rara e interesante forma de la defensa de hierros torzados.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto es gentileza del Sr. Marcelo Semino, con un agradecimiento especial a Carlos Sueiro por su gestión. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.04/29/25 at 20:08busarg: Sí, Giorgio. Salvo por la diferencia en las ventan...
|
|

Otra de las rarezas de La Independencia1792 viewsLa Independencia es una verdadera caja de sorpresas. Ya conocemos bastantes unidades raras que circularon en ella, pero vuelta a vuelta aparece otra que nos sorprende tanto o más que las anteriores, como en este caso.
El raro ejemplar que nos muestra esta fotografía fue fabricado por Carrocerías El Indio sobre un chasis Ford, hacia 1957. Obsérvese como ya se habían delineado las formas del modelo más conocido de esta firma, cuya producción inició en 1959.
Aquí lo vemos brillante y tal vez nuevo, durante un paseo, tal vez su ablande. Obsérvese la rara e interesante forma de la defensa de hierros torzados.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: Esta foto es gentileza del Sr. Marcelo Semino, con un agradecimiento especial a Carlos Sueiro por su gestión. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.04/29/25 at 17:02GiorgioMardel: A comparar con la 120178, el Bedford 1957
|
|

Un Ford frontal en Moreno3545 viewsLa desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria de las líneas 288 provincial y 503 comunal del partido de Moreno, se caracterizó por incorporar a su flota unidades raras, de modelos y variantes poco vistas.
Aquí vemos a un Ford frontalizado, que a la postre fue un ejemplar único por esos rumbos. Su carrocería es C.E.A.P., del año 1980.04/26/25 at 15:47busarg: Don Cheva: en esta foto le agradezco el trabajo qu...
|
|

Un Ford frontal en Moreno3545 viewsLa desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria de las líneas 288 provincial y 503 comunal del partido de Moreno, se caracterizó por incorporar a su flota unidades raras, de modelos y variantes poco vistas.
Aquí vemos a un Ford frontalizado, que a la postre fue un ejemplar único por esos rumbos. Su carrocería es C.E.A.P., del año 1980.04/26/25 at 10:31Chevallier: Dominio C0992161 - No re patentado, radicado a la ...
|
|

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?04/25/25 at 19:14Esteban Gamarra: Lo raro es que la EVG, ya en los 70, ¡¡¡operaría p...
|
|

Esas fotos que confunden...400 viewsA veces recibimos fotos que al verlas por primera vez sin prestar atención nos inducen a pensar cosas incorrectas y sorprendernos hasta que nos damos cuenta de nuestro involuntario error y que no es lo que creíamos que era.
Esta foto es un buen ejemplo. Cuando vimos su miniatura exclamamos ¡Un 66! pensando en la línea desaparecida a cargo de La Primera de Grand Bourg. Encima es un Bedford con Serra, un modelo muy visto en esa línea nacional. Pero en realidad es un 66 hoy 266, de la histórica Villa Galicia San José. ¿Alguien más se confundió o fuimos nosotros solos...?04/25/25 at 19:02daniel cocchetti: Yo también, Ale. Me cayó la ficha con la cartelera...
|
|
21538 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|