Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Extrañísima dupla1160 viewsEl circuito de acceso a la estación Polvorín siempre ha brindado curiosidades para ver, de manera ocasional. El traslado de unidades de otras líneas que no sea la "A" que oficia de anfitriona, siempre da oportunidad de registrar cruces extraños de material.
Esta foto nos muestra uno: una formación de centenarias "Brujitas" remolcando a un "Gallego" que por aquellos años debería circular en la línea "D" que seguramente marchaba a su revisión o reparación.
Esta foto data de mediados de los '80, cuando los servicios aún estaban en manos del Municipio a través de Subterráneos de Buenos Aires. Ambos coches aún están pintados con el esquema de pintura original de C.H.A.D.O.P.y F., que la Corporación de Transportes hizo propio.07/07/16 at 12:50huracan73: Hola buenas tardes, Como dice Ale, siempre caminab...
|
|

Extrañísima dupla1160 viewsEl circuito de acceso a la estación Polvorín siempre ha brindado curiosidades para ver, de manera ocasional. El traslado de unidades de otras líneas que no sea la "A" que oficia de anfitriona, siempre da oportunidad de registrar cruces extraños de material.
Esta foto nos muestra uno: una formación de centenarias "Brujitas" remolcando a un "Gallego" que por aquellos años debería circular en la línea "D" que seguramente marchaba a su revisión o reparación.
Esta foto data de mediados de los '80, cuando los servicios aún estaban en manos del Municipio a través de Subterráneos de Buenos Aires. Ambos coches aún están pintados con el esquema de pintura original de C.H.A.D.O.P.y F., que la Corporación de Transportes hizo propio.05/28/16 at 12:46busarg: Es verdad, Eduardo. No es ciento por ciento CHADOP...
|
|

Extrañísima dupla1160 viewsEl circuito de acceso a la estación Polvorín siempre ha brindado curiosidades para ver, de manera ocasional. El traslado de unidades de otras líneas que no sea la "A" que oficia de anfitriona, siempre da oportunidad de registrar cruces extraños de material.
Esta foto nos muestra uno: una formación de centenarias "Brujitas" remolcando a un "Gallego" que por aquellos años debería circular en la línea "D" que seguramente marchaba a su revisión o reparación.
Esta foto data de mediados de los '80, cuando los servicios aún estaban en manos del Municipio a través de Subterráneos de Buenos Aires. Ambos coches aún están pintados con el esquema de pintura original de C.H.A.D.O.P.y F., que la Corporación de Transportes hizo propio.05/28/16 at 09:21MACER: Son dinosaurios, duros como ellos, pensar que esto...
|
|

Extrañísima dupla1160 viewsEl circuito de acceso a la estación Polvorín siempre ha brindado curiosidades para ver, de manera ocasional. El traslado de unidades de otras líneas que no sea la "A" que oficia de anfitriona, siempre da oportunidad de registrar cruces extraños de material.
Esta foto nos muestra uno: una formación de centenarias "Brujitas" remolcando a un "Gallego" que por aquellos años debería circular en la línea "D" que seguramente marchaba a su revisión o reparación.
Esta foto data de mediados de los '80, cuando los servicios aún estaban en manos del Municipio a través de Subterráneos de Buenos Aires. Ambos coches aún están pintados con el esquema de pintura original de C.H.A.D.O.P.y F., que la Corporación de Transportes hizo propio.05/27/16 at 18:15Eduardo Maciel: En realidad no son tanto el color de la CHADOPyF d...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/04/16 at 09:14busarg: Excelente el detalle del adaptador, Nicolás. No me...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/04/16 at 08:18Nicolás: Esas cisternas oficiaban de adaptador de acoples y...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 18:44busarg: MAP, gracias por la desasnada. Ya corrijo la descr...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 18:17daniel cocchetti: Sí, Ale, era el que tenía los vidrios curvos, ahor...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 16:50MAPTBA: Los coches norteamericanos fueron fabricados por P...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 16:35Eduardo Maciel: _ Los dos Coches de laex. linea"B" quese...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 16:15busarg: ¿Cómo es eso, Don MAPTBA? ¿De donde salió eso de O...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 15:39MAPTBA: Pequeño detalle: los "Osgood Bradley" en...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 15:36MACER: Muy buena foto, en color perfecto.
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 14:29busarg: No eran de éstos, Daniel. Era uno de los Siemens -...
|
|

El adiós de los viejos coches de la línea "B"1096 viewsEn 1995, ante la llegada de las formaciones Mitsubishi desde Japón, los viejos coches de la línea "B" dijeron adiós y fueron retirados en masa de los túneles. Metrovías los desparramó por diferentes puntos de la línea Urquiza suburbana y allí quedaron, a merced de vándalos que los destruyeron.
Esta foto registró el momento en el que una de las formaciones era retirada de la línea que los cobijó durante más de seis décadas, en algunos casos. Se los enganchó a vagones que oficiaron de "canjeadores" y remolcados por locomotoras abandonaron las profundidades para siempre.
Con los años se desparramaron por muchos lugares. Hoy sobreviven dos, en manos de la Asociación Amigos del Tranvía y otros en la sede Lynch del Ferroclub Argentino, en diferentes estados de conservación. Por desgracia no se previó su preservación y fueron entregados a la asociaciones que los conservan en no muy buenas condiciones generales.05/03/16 at 13:42daniel cocchetti: Leí que uno de estos lo estaba transformando en co...
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
75 |  |
 |
 |
 |
 |
|