busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos
109276.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte1114 viewsEsta formación de unidades llegadas desde la ciudad japonesa de Nagoya descansa en la cochera llamada "San Martín", ubicada en cercanías de la estación Retiro de la línea C de subterráneos.
En ella se realizan reparaciones. Está preparada para ello gracias a las fosas que se ven en ambas vías. Asombra la prolijidad y la limpieza del lugar.
Estos ex Nagoya con aire acondicionado fueron puestos en servicio en 2015, en la línea C. Reforzaron a sus "hermanos mayores" de mediados de los '60 llegados años atrás.
Se adquirieron cinco formaciones de seis coches cada una, que mejoraron algo el servicio ofrecido en la línea que une Constitución con Retiro.
12 comments03/15/17 at 12:35ancampodonico: Consulta, ese tunel cajon que decís es lo que en l...
109276.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte1114 viewsEsta formación de unidades llegadas desde la ciudad japonesa de Nagoya descansa en la cochera llamada "San Martín", ubicada en cercanías de la estación Retiro de la línea C de subterráneos.
En ella se realizan reparaciones. Está preparada para ello gracias a las fosas que se ven en ambas vías. Asombra la prolijidad y la limpieza del lugar.
Estos ex Nagoya con aire acondicionado fueron puestos en servicio en 2015, en la línea C. Reforzaron a sus "hermanos mayores" de mediados de los '60 llegados años atrás.
Se adquirieron cinco formaciones de seis coches cada una, que mejoraron algo el servicio ofrecido en la línea que une Constitución con Retiro.
12 comments03/14/17 at 13:44MACER: Muy buena con esos efectos de luces.
109276.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte1114 viewsEsta formación de unidades llegadas desde la ciudad japonesa de Nagoya descansa en la cochera llamada "San Martín", ubicada en cercanías de la estación Retiro de la línea C de subterráneos.
En ella se realizan reparaciones. Está preparada para ello gracias a las fosas que se ven en ambas vías. Asombra la prolijidad y la limpieza del lugar.
Estos ex Nagoya con aire acondicionado fueron puestos en servicio en 2015, en la línea C. Reforzaron a sus "hermanos mayores" de mediados de los '60 llegados años atrás.
Se adquirieron cinco formaciones de seis coches cada una, que mejoraron algo el servicio ofrecido en la línea que une Constitución con Retiro.
12 comments03/14/17 at 13:38Eduardo Maciel: MAPTBA- Segun un algunos planos viejos de alguna a...
109276.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte1114 viewsEsta formación de unidades llegadas desde la ciudad japonesa de Nagoya descansa en la cochera llamada "San Martín", ubicada en cercanías de la estación Retiro de la línea C de subterráneos.
En ella se realizan reparaciones. Está preparada para ello gracias a las fosas que se ven en ambas vías. Asombra la prolijidad y la limpieza del lugar.
Estos ex Nagoya con aire acondicionado fueron puestos en servicio en 2015, en la línea C. Reforzaron a sus "hermanos mayores" de mediados de los '60 llegados años atrás.
Se adquirieron cinco formaciones de seis coches cada una, que mejoraron algo el servicio ofrecido en la línea que une Constitución con Retiro.
12 comments03/14/17 at 11:18luis: no cambiaron las formaciones después de esta repar...
109276.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte1114 viewsEsta formación de unidades llegadas desde la ciudad japonesa de Nagoya descansa en la cochera llamada "San Martín", ubicada en cercanías de la estación Retiro de la línea C de subterráneos.
En ella se realizan reparaciones. Está preparada para ello gracias a las fosas que se ven en ambas vías. Asombra la prolijidad y la limpieza del lugar.
Estos ex Nagoya con aire acondicionado fueron puestos en servicio en 2015, en la línea C. Reforzaron a sus "hermanos mayores" de mediados de los '60 llegados años atrás.
Se adquirieron cinco formaciones de seis coches cada una, que mejoraron algo el servicio ofrecido en la línea que une Constitución con Retiro.
12 comments03/14/17 at 11:10MAPTBA: La estación "Santa Fé" que no fue.
109276.jpg
Por los rincones poco conocidos del subte1114 viewsEsta formación de unidades llegadas desde la ciudad japonesa de Nagoya descansa en la cochera llamada "San Martín", ubicada en cercanías de la estación Retiro de la línea C de subterráneos.
En ella se realizan reparaciones. Está preparada para ello gracias a las fosas que se ven en ambas vías. Asombra la prolijidad y la limpieza del lugar.
Estos ex Nagoya con aire acondicionado fueron puestos en servicio en 2015, en la línea C. Reforzaron a sus "hermanos mayores" de mediados de los '60 llegados años atrás.
Se adquirieron cinco formaciones de seis coches cada una, que mejoraron algo el servicio ofrecido en la línea que une Constitución con Retiro.
12 comments03/14/17 at 09:10JLF: ¿Vista hacia Retiro?
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/09/17 at 11:23mattius: En un video de you tube cuyo tiulo es Tren fiat 21...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/09/17 at 09:22JLF: Eduardo, de seguro lo que viste era un esquema del...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/09/17 at 08:50busarg: Coincido con JLF. No había línea 5 en el Plan Cónd...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/08/17 at 23:00JLF: No recuerdo que hubiera "Línea 5" en el ...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/08/17 at 20:41Eduardo Maciel: JLF Vos nombras la Linea N 6, bueno cual era la Li...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/08/17 at 15:08JLF: No es tan trivial el tema Eduardo. La “Línea 6” co...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/08/17 at 14:44Eduardo Maciel: JFL _ Muy bueno tu informe cuando comentas Linea 6...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/08/17 at 11:45busarg: Claro... ahí está el asunto, el Plan Cóndor y su r...
109242.jpg
Un rincón muy poco conocido del Subte porteño1111 viewsParece cualquier estación de las líneas fabricadas por la C.H.A.D.O.P.y F. en los '30 ó '40, pero no es una más: se trata de la estación San José "vieja", clausurada poco después del desvío de la línea "E" de Constitución a Bolívar.
No se la tuvo en cuenta en el momento del cambio de recorrido. Luego de la adopción de Bolívar como cabecera, sirvió un breve lapso como cabecera de un pequeño servicio del tipo "lanzadera" que unía a esta estación con Constitución, que debido a la falta de pasaje dejó de prestarse.
Durante años quedó cerrada. La foto nos muestra una de las escasas veces que se reabrió, en este caso para la filmación de la película "Moebius". Hoy se la modificó y oficia de taller.
20 comments03/08/17 at 11:30JLF: Veamos, al momento de construir el nuevo tramo de ...
2835 files on 189 page(s) 69