Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

La línea "H" también tiene fotos históricas1107 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.10/03/17 at 13:35MAPTBA: Ah, no había visto el número. Sí, es un Baseler de...
|
|

La línea "H" también tiene fotos históricas1107 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.10/03/17 at 12:20busarg: Gracias por el dato, MAPTBA. Te consulto: el coche...
|
|

La línea "H" también tiene fotos históricas1107 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.10/03/17 at 10:36MAPTBA: Ale, además de Igarreta también Siam hizo reformas...
|
|

La línea "H" también tiene fotos históricas1107 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.10/03/17 at 09:32busarg: En un primer momento, se dijo que esas formaciones...
|
|

La línea "H" también tiene fotos históricas1107 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.10/03/17 at 09:17Alfredo de Mugica: Los recuerdo muy bien, dado que soy usuario cotidi...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/14/17 at 16:58Booster98: Me encanta esta imagen... Casi parece un paisaje c...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/13/17 at 02:38ancampodonico: Hola Eduardo, Yo no dije eso, solo mencione que cr...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 12:26Eduardo Maciel: Acompodonico, los Coches Caf GEE No tenian asiento...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 12:13ancampodonico: Eso no fue hasta los 60 la TAPICERIA de la C-D-E, ...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 12:11Eduardo Maciel: _ En el sector donde fue tomada la foto tendria qu...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 12:06Luis Alberto Nessi: Y el más misterioso: el de la "B" al Mer...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 11:22daniel cocchetti: Qué interesantes estos "recovecos" del S...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 10:56busarg: ¿Tenés precisiones para contarnos, MAPTBA querido?
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (II)957 viewsEsta foto nos muestra un lugar histórico de la línea "C" de subterráneos hoy imposible de ver si uno es pasajero, pero que fue de uso normal en los primeros años de existencia de la línea mencionada: nos referimos a la cochera San Martín, que en los '30 y '40 era el túnel de servicio, que luego se reemplazó por el actual.
Al modificarse el recorrido e incorporar a la estación San Martín tal cual como la conocemos hoy, este pedazo de túnel quedó desafectado y se destinó a cocheras y a reparaciones de mecánica liviana.
Aquí lo vemos, con dos formaciones "Gallegas" de la línea "E" depositadas allí. Suelen llevarlas para realizarles tareas de mantenimiento.09/12/17 at 10:50MAPTBA: Una de las tantas improvisaciones de la construcci...
|
|

Una foto tan artística como documental974 viewsFelicitamos al autor de esta fotografía, que tuvo "sensibilidad artística" al tomarla y, además, registró un documento más que interesante, de una zona del Subte "E" hasta ahora vedada al público: la actual cochera Bolívar.
La imagen es llamativa, porque podemos ver la línea y los coches desde un ángulo inusual y porque al fondo vemos a la estación Plaza de Mayo de la línea "A" en esa brusca bajada del techo.
Vemos al coche FIAT - Materfer número 31 A, fabricado en la segunda mitad de los '80. Es una de las duplas de fabricación más reciente de las que aún se encuentran en servicio.09/01/17 at 11:11Eduardo Maciel: Se Obervan los dos sectoresde Techo plano elPrimer...
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
61 |  |
 |
 |
 |
 |
|