Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Las primeras bajas de la flota original de la línea "A" de subterráneos1415 viewsTras el cese de los servicios de los coches originales del subte "A" porteño y su confinamiento en diferentes lugares, era de esperarse que comenzaran a "drenar" hacia otros usos los coches menos interesantes para ser preservados: los que vemos en esta imagen, recarrozados por la firma EMEPA a mediados de los '80.
Se sabe de la entrega de una formación completa, que apareció en la escuela de la Policía Federal, que seguramente se utilizarán para el entrenamiento de los cadetes. Otros coches aparecieron en un terreno por la zona de Villa Urquiza, quién sabe con qué fines.
Y creemos que progresivamente se entregarán todos, por no ser de los históricos con carrocería de madera.
Personalmente esperamos que se separe al menos uno para su preservación. Con uno solo nos conformamos. ¿Será mucho pedir o estos feos pero curiosos ejemplares se perderán para siempre?04/15/18 at 13:02Sebanico2000: Muy lindos estos coches. Pocas veces viaje en ello...
|
|

De los túneles al desierto1070 viewsEsta toma complementa a una anterior, en la que presentamos a dos coches Mitsubishi radiados de la línea "B" de subterráneos dispuestos en un terreno cercano a la localidad neuquina de Añelo, con el fin de ser reciclados como locales comerciales.
Las dos unidades que aparecen en esta foto no son las mismas del anterior. Es evidente que fue adquirida una formación entera, porque están todas decoradas de la misma manera.
Obsérvese que el lateral del coche de la izquierda perdió uno de los apliques que complementaban su ancho, a la hora de tocar los andenes y debajo asoma la pintura roja original, que se complementaba con blanco.04/14/18 at 21:20MARCELO130: Después de más de un año de haber tomado esta foto...
|
|

Formación de subte... ¿En una barrera?1239 viewsSi bien no es muy raro ver pasar formaciones del subte "B" por el recorrido suburbano del Ferrocarril Urquiza, tampoco es cosa de todos los días. Por eso, "cazar" a uno de estos vehículos circulando en superficie es realmente interesante.
En este caso, vemos a una de las polémicas formaciones CAF 6000 cruzando la barrera de Francisco Beiró, en la zona de Villa Devoto. Seguramente era trasladada luego de ser reparada o alistada en los talleres de Rubén Darío, adonde se los suele llevar para efectuarles trabajos de toda índole.
Esta imagen es muy poco frecuente de ver, así como lo es para estos coches estar bajo la luz del día...04/14/18 at 16:26Sebanico2000: Horrendas estas formaciones. Muy incomodas.
|
|

Extrañísima dupla1161 viewsEl circuito de acceso a la estación Polvorín siempre ha brindado curiosidades para ver, de manera ocasional. El traslado de unidades de otras líneas que no sea la "A" que oficia de anfitriona, siempre da oportunidad de registrar cruces extraños de material.
Esta foto nos muestra uno: una formación de centenarias "Brujitas" remolcando a un "Gallego" que por aquellos años debería circular en la línea "D" que seguramente marchaba a su revisión o reparación.
Esta foto data de mediados de los '80, cuando los servicios aún estaban en manos del Municipio a través de Subterráneos de Buenos Aires. Ambos coches aún están pintados con el esquema de pintura original de C.H.A.D.O.P.y F., que la Corporación de Transportes hizo propio.04/14/18 at 14:31Sebanico2000: Hermoso esquema de colores. Mucho mejor que todos ...
|
|

De los túneles al desierto1070 viewsEsta toma complementa a una anterior, en la que presentamos a dos coches Mitsubishi radiados de la línea "B" de subterráneos dispuestos en un terreno cercano a la localidad neuquina de Añelo, con el fin de ser reciclados como locales comerciales.
Las dos unidades que aparecen en esta foto no son las mismas del anterior. Es evidente que fue adquirida una formación entera, porque están todas decoradas de la misma manera.
Obsérvese que el lateral del coche de la izquierda perdió uno de los apliques que complementaban su ancho, a la hora de tocar los andenes y debajo asoma la pintura roja original, que se complementaba con blanco.04/14/18 at 13:28Sebanico2000: Horrendo este esquema de pintura.
|
|

La historia del material rodante del Subte "B" en una sola foto1151 viewsEsta foto, fruto de la casualidad, reunió a casi todo el material rodante que circuló en la línea "B" de subterráneos por más de seis décadas.
En el centro tenemos los coches inaugurales, los Metropolitan Cammell traídos por el entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires en los tempranos '30; al fondo aparece un representante de los Mitsubishi que reemplazaron a los primeros en 1995 y a la derecha un coche Toshiba del Ferrocarril Urquiza, que circularon un tiempo como refuerzo antes de la sustitución de la flota primitiva.
Solo faltaron los Siemens de mediados de los '70 para completar todo el "roster"04/14/18 at 12:58Sebanico2000: Preciosos los tres. Parece una foto familiar.
|
|

La línea "H" también tiene fotos históricas1107 viewsPese a ser la línea más nueva, con muy poca historia en sus escasos años de funcionamiento, el Subte "H" también tiene fotos que califican como históricas. Esta es una, tomada poco después de su inauguración.
Para empezar, los coches Siemens - Orenstein & Koppel (aunque en este caso es un Baseler de industria nacional) ya fueron retirados de servicio y sustituidos por las nuevas formaciones Alstom de origen brasileño. Fue el último destino que tuvieron estos vehículos históricos antes de su radiación definitiva.
Además, figura Caseros como cabecera. Se trata del primer punto en el que la línea interrumpía su recorrido por su lado sur. Su otra cabecera era Once.04/14/18 at 12:21Sebanico2000: Preciosos por fuera y por dentro. Me encantaba via...
|
|

Visitantes subterráneos938 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.04/14/18 at 11:39Sebanico2000: jajaja. Si duro bastante la pizza, combinaciones m...
|
|

Visitantes subterráneos938 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.04/09/18 at 20:15leandbona: En parte si, en parte no... hablo de la continuida...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (IV)866 viewsEsta toma es realmente interesante, porque nos muestra un empalme de líneas imposible de ver desde la posición del fotógrafo. Solo podemos apreciarlo fugazmente cuando estamos en viaje, sobre las formaciones.
Se trata de la unión de las líneas "C" y "D", ubicado cerca de la estación Diagonal Norte. Estamos ubicados en la línea "C" y la vía que se desprende es la unión con la "linea hermana" que también fue construida por la C.H.A.D.O.P.y F. Solo se utiliza para el intercambio de formaciones o los movimientos internos entre talleres.
Entretanto, pasa una de las formaciones habituales de la línea "C" rumbo a Constitución. Es un clásico Mitsubishi traído usado desde la ciudad japonesa de Nagoya.03/12/18 at 21:17Norberto: Los trenes de Nagoya son Mitsubishi o Hitachi?
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (IV)866 viewsEsta toma es realmente interesante, porque nos muestra un empalme de líneas imposible de ver desde la posición del fotógrafo. Solo podemos apreciarlo fugazmente cuando estamos en viaje, sobre las formaciones.
Se trata de la unión de las líneas "C" y "D", ubicado cerca de la estación Diagonal Norte. Estamos ubicados en la línea "C" y la vía que se desprende es la unión con la "linea hermana" que también fue construida por la C.H.A.D.O.P.y F. Solo se utiliza para el intercambio de formaciones o los movimientos internos entre talleres.
Entretanto, pasa una de las formaciones habituales de la línea "C" rumbo a Constitución. Es un clásico Mitsubishi traído usado desde la ciudad japonesa de Nagoya.03/09/18 at 01:10Enriquebcn1: Cierto. Me acuerdo que en esa curva no hacian ruid...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (IV)866 viewsEsta toma es realmente interesante, porque nos muestra un empalme de líneas imposible de ver desde la posición del fotógrafo. Solo podemos apreciarlo fugazmente cuando estamos en viaje, sobre las formaciones.
Se trata de la unión de las líneas "C" y "D", ubicado cerca de la estación Diagonal Norte. Estamos ubicados en la línea "C" y la vía que se desprende es la unión con la "linea hermana" que también fue construida por la C.H.A.D.O.P.y F. Solo se utiliza para el intercambio de formaciones o los movimientos internos entre talleres.
Entretanto, pasa una de las formaciones habituales de la línea "C" rumbo a Constitución. Es un clásico Mitsubishi traído usado desde la ciudad japonesa de Nagoya.03/08/18 at 13:37busarg: No sé por qué, los "cráneos" de SBASE le...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (IV)866 viewsEsta toma es realmente interesante, porque nos muestra un empalme de líneas imposible de ver desde la posición del fotógrafo. Solo podemos apreciarlo fugazmente cuando estamos en viaje, sobre las formaciones.
Se trata de la unión de las líneas "C" y "D", ubicado cerca de la estación Diagonal Norte. Estamos ubicados en la línea "C" y la vía que se desprende es la unión con la "linea hermana" que también fue construida por la C.H.A.D.O.P.y F. Solo se utiliza para el intercambio de formaciones o los movimientos internos entre talleres.
Entretanto, pasa una de las formaciones habituales de la línea "C" rumbo a Constitución. Es un clásico Mitsubishi traído usado desde la ciudad japonesa de Nagoya.03/08/18 at 12:19Luis Alberto Nessi: Hasta que pusieron los paneles acústicos que se ve...
|
|

Visitantes subterráneos938 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.03/05/18 at 18:46mattius: Tal cual, iba a preguntar por la pizza de Guerrin,...
|
|

Visitantes subterráneos938 viewsNos encontramos en la estación Primera Junta de la línea "A" de subterráneos, lugar en donde es frecuente encontrarse con formaciones que trabajan en otras líneas. Es un punto de parada obligado en su viaje a los talleres Polvorín.
Casi a diario podemos verlas, de diferentes marcas y modelos. Los únicos que no aciertan a pasar por allí son los de las inconexas líneas "B" y "H"
Esta foto nos muestra el frente de una formación Alstom "Metrópolis" usualmente afectadas a la línea "D", detenida a la espera de volver a su línea o de subir al taller. Queda raro ese frente en este entorno.03/05/18 at 12:58luis: que buena trompa tiene este subte ...se nota que e...
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|