Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 13:21Fabian105: Ale, no era en Alberti Norte que ocurria el corte ...
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 13:14Jorge1963: Estimado Alejandro: las cosas ocurrirán "mági...
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 13:07busarg: Dos temas distintos:
Marcelo, en efecto cuando la...
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 13:05Jorge1963: Tenés razón Alejandro. Es tan dificil que esa joya...
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 13:04MARCELOLEAL: Esta es la famosa estación del mito de los fantasm...
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 12:37busarg: Creo que sería interesante no solo preservarla, si...
|
|

Un espacio oculto del subte jamás mostrado913 viewsSiempre se habló de la clausurada estación Pasco Sur y de la intriga por saber qué hay detrás de las paredes y puertas corredizas que impiden apreciarla desde el exterior. Bien, hoy podemos "meternos del otro lado"
Como vemos, se usa de depósito y taller, pero lo importante es que podemos apreciar que el revestimiento de mayólicas y la cartelería quedó intacta. Incluso sobreviven secciones de las escaleras que comunicaban la estación con el exterior, pero tronchadas luego de que los accesos fueran tapados y las bocas desmontadas. Inclusive quedaron depositadas las barandas originales, que vemos junto a la pared, en las escaleras.
Sorprende ver lo intacto de este lugar, luego de tantas décadas transcurridas desde su clausura.02/09/19 at 12:23Jorge1963: Desconocía esta historia de nuestros subtes. Estuv...
|
|

¿Los próximos coches de subte a desaparecer?1003 viewsAnte la cercana inauguración de la extensión de la línea "E" a Retiro, comenzó a hablarse de la renovación de los coches más antiguos de la red comprados cero kilómetro (los "Gallegos" CAF-GEE actualmente en servicio en la línea "E" de subterráneos). Si bien hay más antiguos (algunos Mitsubishi de la línea "B", por ejemplo) no fueron comprados nuevos.
Progresivamente llegan formaciones FIAT retiradas de las líneas "A" y "D" y estos coches son lentamente retirados. Es probable que el año que viene dejen de circular... o no, si se necesitan refuerzos en esta línea tan descuidada.
La imagen nos muestra a dos formaciones detenidas en la cochera de Bolívar, estampa que probablemente sea historia dentro de poco tiempo.01/21/19 at 16:17busarg: Bondiman, no sabés cómo quedaron esos coches de Ag...
|
|

¿Los próximos coches de subte a desaparecer?1003 viewsAnte la cercana inauguración de la extensión de la línea "E" a Retiro, comenzó a hablarse de la renovación de los coches más antiguos de la red comprados cero kilómetro (los "Gallegos" CAF-GEE actualmente en servicio en la línea "E" de subterráneos). Si bien hay más antiguos (algunos Mitsubishi de la línea "B", por ejemplo) no fueron comprados nuevos.
Progresivamente llegan formaciones FIAT retiradas de las líneas "A" y "D" y estos coches son lentamente retirados. Es probable que el año que viene dejen de circular... o no, si se necesitan refuerzos en esta línea tan descuidada.
La imagen nos muestra a dos formaciones detenidas en la cochera de Bolívar, estampa que probablemente sea historia dentro de poco tiempo.01/21/19 at 16:00Linea 141: Los viajo casi todos los días en la E y estan dest...
|
|

¿Los próximos coches de subte a desaparecer?1003 viewsAnte la cercana inauguración de la extensión de la línea "E" a Retiro, comenzó a hablarse de la renovación de los coches más antiguos de la red comprados cero kilómetro (los "Gallegos" CAF-GEE actualmente en servicio en la línea "E" de subterráneos). Si bien hay más antiguos (algunos Mitsubishi de la línea "B", por ejemplo) no fueron comprados nuevos.
Progresivamente llegan formaciones FIAT retiradas de las líneas "A" y "D" y estos coches son lentamente retirados. Es probable que el año que viene dejen de circular... o no, si se necesitan refuerzos en esta línea tan descuidada.
La imagen nos muestra a dos formaciones detenidas en la cochera de Bolívar, estampa que probablemente sea historia dentro de poco tiempo.01/21/19 at 15:44bondiman: Hace unos meses había dos de estos en la facultad ...
|
|

Triste final para los EMEPA de la línea "A"1041 viewsCuando las célebres "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de servicio, con ellas también se fueron los coches que habían sido recarrozados en los talleres EMEPA en la segunda mitad de los '80. Ellos también forman parte de la historia de esta línea, pero no fueron preservados como sí lo han hecho con los centenarios coches de madera.
Fueron retirados a la par de las "Brujas", pero no se preocuparon en preservar alguno (hasta donde sabemos). Es más: mientras los viejos Brugeoise continúan depositados y se entregan a cuentagotas, los pobres EMEPA se desparramaron por diferentes lugares y desaparecieron.
No sabemos si aún queda alguno guardado. Sería bueno que aunque sea uno fuera entregado a los Amigos del Tranvía...01/21/19 at 10:29busarg: Direttor, vi fotos de ese pobre gallego en el Cent...
|
|

Triste final para los EMEPA de la línea "A"1041 viewsCuando las célebres "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de servicio, con ellas también se fueron los coches que habían sido recarrozados en los talleres EMEPA en la segunda mitad de los '80. Ellos también forman parte de la historia de esta línea, pero no fueron preservados como sí lo han hecho con los centenarios coches de madera.
Fueron retirados a la par de las "Brujas", pero no se preocuparon en preservar alguno (hasta donde sabemos). Es más: mientras los viejos Brugeoise continúan depositados y se entregan a cuentagotas, los pobres EMEPA se desparramaron por diferentes lugares y desaparecieron.
No sabemos si aún queda alguno guardado. Sería bueno que aunque sea uno fuera entregado a los Amigos del Tranvía...01/19/19 at 21:44Sebanico2000: El predio en Saavedra ya esta sin los coches y lo ...
|
|

Triste final para los EMEPA de la línea "A"1041 viewsCuando las célebres "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de servicio, con ellas también se fueron los coches que habían sido recarrozados en los talleres EMEPA en la segunda mitad de los '80. Ellos también forman parte de la historia de esta línea, pero no fueron preservados como sí lo han hecho con los centenarios coches de madera.
Fueron retirados a la par de las "Brujas", pero no se preocuparon en preservar alguno (hasta donde sabemos). Es más: mientras los viejos Brugeoise continúan depositados y se entregan a cuentagotas, los pobres EMEPA se desparramaron por diferentes lugares y desaparecieron.
No sabemos si aún queda alguno guardado. Sería bueno que aunque sea uno fuera entregado a los Amigos del Tranvía...01/19/19 at 00:19eldirettor: El propósito del ue está en el Centro Cultural Rec...
|
|

Triste final para los EMEPA de la línea "A"1041 viewsCuando las célebres "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de servicio, con ellas también se fueron los coches que habían sido recarrozados en los talleres EMEPA en la segunda mitad de los '80. Ellos también forman parte de la historia de esta línea, pero no fueron preservados como sí lo han hecho con los centenarios coches de madera.
Fueron retirados a la par de las "Brujas", pero no se preocuparon en preservar alguno (hasta donde sabemos). Es más: mientras los viejos Brugeoise continúan depositados y se entregan a cuentagotas, los pobres EMEPA se desparramaron por diferentes lugares y desaparecieron.
No sabemos si aún queda alguno guardado. Sería bueno que aunque sea uno fuera entregado a los Amigos del Tranvía...01/18/19 at 21:32Booster98: En el Centro Cultural Recoleta hay un vagón Siemen...
|
|

Triste final para los EMEPA de la línea "A"1041 viewsCuando las célebres "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de servicio, con ellas también se fueron los coches que habían sido recarrozados en los talleres EMEPA en la segunda mitad de los '80. Ellos también forman parte de la historia de esta línea, pero no fueron preservados como sí lo han hecho con los centenarios coches de madera.
Fueron retirados a la par de las "Brujas", pero no se preocuparon en preservar alguno (hasta donde sabemos). Es más: mientras los viejos Brugeoise continúan depositados y se entregan a cuentagotas, los pobres EMEPA se desparramaron por diferentes lugares y desaparecieron.
No sabemos si aún queda alguno guardado. Sería bueno que aunque sea uno fuera entregado a los Amigos del Tranvía...01/18/19 at 11:01busarg: A esos coches me refería cuando nombré a esos que ...
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
49 |  |
 |
 |
 |
 |
|