Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

¿Adonde irá...?698 viewsSe sabe que recientemente, Subterráneos de Buenos Aires subastó numerosos coches del sistema de Subte porteño que estaban fuera de servicio. Algunos ya se detectaron cumpliendo funciones de lo más diversas (cervecería, por ejemplo), otros están depositados en terrenos y de otros no se sabe nada.
Vuelta a vuelta aparece alguno en tránsito quién sabe hacia adonde. Esta imagen registró uno de esos traslados. Fue tomada cerca de la ciudad de San Vicente, sobre la Ruta 6. Es obvio que no se sabe hacia donde se dirigía.
Es uno de los Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F., reformado por Emepa. ¿Adonde irá? Si alguien lo vio, que avise...08/24/22 at 09:03Jorge Ernesto: Hola nacarado,venía del otro lado,como del lado de...
|
|

¿Adonde irá...?698 viewsSe sabe que recientemente, Subterráneos de Buenos Aires subastó numerosos coches del sistema de Subte porteño que estaban fuera de servicio. Algunos ya se detectaron cumpliendo funciones de lo más diversas (cervecería, por ejemplo), otros están depositados en terrenos y de otros no se sabe nada.
Vuelta a vuelta aparece alguno en tránsito quién sabe hacia adonde. Esta imagen registró uno de esos traslados. Fue tomada cerca de la ciudad de San Vicente, sobre la Ruta 6. Es obvio que no se sabe hacia donde se dirigía.
Es uno de los Siemens - Orenstein & Koppel ex C.H.A.D.O.P.y F., reformado por Emepa. ¿Adonde irá? Si alguien lo vio, que avise...08/24/22 at 08:51NACARADOSUR: Ale consulta, este es parte del lote que estaba en...
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo (II)523 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".07/14/22 at 13:26Eduardo Maciel: _Si Alejandro El Arroyo de la Calle YATAY, pero su...
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo (II)523 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".07/14/22 at 09:49busarg: Luis, el olor a madera quemada se debía al materia...
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo (II)523 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".07/13/22 at 15:23LUIS ESPINOSA: y cada tanto se sumaba un leve olorcito a madera q...
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo (II)523 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".07/13/22 at 12:51busarg: El juego que hacía la carrocería era intimidante, ...
|
|

La estación Polvorín en pleno trabajo (II)523 viewsRecorrer las naves de la estación Polvorín, donde se reparaban las unidades de cuatro líneas de los subterráneos porteños (y a veces hasta de la quinta, la "B", que en ocasiones trasladaban coches en carretón) era más que interesante. Se podían apreciar a los coches que nos trasladaban por los túneles en escenas imposibles de ver fuera de ese recinto.
Además, se juntaban modelos que nunca se veían uno al lado del otro. En esta imagen, dos "Brujas" de la línea "A" acertaron a ubicarse contiguos a un Siemens - Orenstein & Koppel que en esa época (comienzos de los '90) trabajaban en la línea "C" y ocasionalmente en la "E".07/13/22 at 12:17Ariel183: Eran divertido los viajes en esos coches.....De ch...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/26/22 at 13:20busarg: Don David, mil gracias por la información y las pr...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/26/22 at 11:49Chevallier: Sr. BusArg., un placer saludarlo y contestar su am...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/25/22 at 20:37busarg: Adhiero a tu comentario, LW. Mil gracias por este ...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/25/22 at 19:57LW5DLN: Excelente el aporte, como siempre don Chevallier!!...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/25/22 at 18:27Chevallier: 誰も家に住んでいなければ、すぐに倒れます。
«Dare mo ie ni sunde inaker...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/25/22 at 18:14Eduardo Maciel: Como comenta Luis Alberto Nessi, yo tambien escuch...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/25/22 at 11:19Liquincho: Supe usar ese paso solo una o dos veces, bien aga...
|
|

Desparramados730 viewsEn los últimos años, muchos coches que operaban en los subterráneos porteños fueron retirados de servicio por su antigüedad. Si bien los más emblemáticos fueron las inolvidables "Brujas" de la línea "A", desaparecieron total o parcialmente varios modelos históricos que ya no recorren los túneles.
Algunos fueron retirados por completo y otros parcialmente, como los Mitsubishi ex Tokio de la línea "B". Algunos aún funcionan y otros fueron descartados tras la llegada de los CAF españoles. Al venderse, comenzaron a desparramarse por muchos lugares. Aquí vemos uno que justamente yace en un cementerio, en el partido de La Matanza. Otros marcharon muy lejos.06/25/22 at 00:31Luis Alberto Nessi: A lo que menciona Liquincho agrego que, por coment...
|
|
2871 files on 192 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
 |
 |
 |
 |
|