busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos
117084.jpg
Escena cotidiana en Caballito620 viewsEsta foto no da para adivinar su ubicación: el coche de subterráneo que se ve a la derecha nos lo dice. Estamos en el barrio de Caballito, en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia.
Fue extractada de una película estrenada en 1957, por lo tanto el servicio de subterráneos aún giraba bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires.
Viéndola con los ojos de hoy, asombra lo "barrial" que se presenta esta esquina. El clásico bar, no hay edificios a la vista. Además, las clasiquísimas publicidades de Grapa Valleviejo y la pasta dentífrica Bioden le dan un aspecto que nos hace pensar que, si no estuviera la "Bruja" allí, sería difícil de identificar.
21 comments04/15/22 at 12:57Héctor de Bariloche: Pepsodent
117084.jpg
Escena cotidiana en Caballito620 viewsEsta foto no da para adivinar su ubicación: el coche de subterráneo que se ve a la derecha nos lo dice. Estamos en el barrio de Caballito, en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia.
Fue extractada de una película estrenada en 1957, por lo tanto el servicio de subterráneos aún giraba bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires.
Viéndola con los ojos de hoy, asombra lo "barrial" que se presenta esta esquina. El clásico bar, no hay edificios a la vista. Además, las clasiquísimas publicidades de Grapa Valleviejo y la pasta dentífrica Bioden le dan un aspecto que nos hace pensar que, si no estuviera la "Bruja" allí, sería difícil de identificar.
21 comments04/15/22 at 12:52Ariel183: A KOLYNOS la tenía serca; xq la fábrica estaba o e...
117084.jpg
Escena cotidiana en Caballito620 viewsEsta foto no da para adivinar su ubicación: el coche de subterráneo que se ve a la derecha nos lo dice. Estamos en el barrio de Caballito, en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia.
Fue extractada de una película estrenada en 1957, por lo tanto el servicio de subterráneos aún giraba bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires.
Viéndola con los ojos de hoy, asombra lo "barrial" que se presenta esta esquina. El clásico bar, no hay edificios a la vista. Además, las clasiquísimas publicidades de Grapa Valleviejo y la pasta dentífrica Bioden le dan un aspecto que nos hace pensar que, si no estuviera la "Bruja" allí, sería difícil de identificar.
21 comments04/15/22 at 12:39busarg: Ariel183: realmente no sé qué origen tenía esa mar...
117084.jpg
Escena cotidiana en Caballito620 viewsEsta foto no da para adivinar su ubicación: el coche de subterráneo que se ve a la derecha nos lo dice. Estamos en el barrio de Caballito, en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia.
Fue extractada de una película estrenada en 1957, por lo tanto el servicio de subterráneos aún giraba bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires.
Viéndola con los ojos de hoy, asombra lo "barrial" que se presenta esta esquina. El clásico bar, no hay edificios a la vista. Además, las clasiquísimas publicidades de Grapa Valleviejo y la pasta dentífrica Bioden le dan un aspecto que nos hace pensar que, si no estuviera la "Bruja" allí, sería difícil de identificar.
21 comments04/15/22 at 12:19Ariel183: CONSULTA : ¿ BIODEN era nacional ?...xq la más ant...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/10/22 at 16:52Km29: Excelente, Alejandro. A la espera de esa foto.
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/10/22 at 13:59busarg: Poder se podría, Sebanico. El tema es si los costo...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/10/22 at 13:21Sebanico2000: Viaje una vez en ellos en la linea A. Los asientos...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/10/22 at 12:48busarg: ¡Me llegó una foto, Km29! Justo la tengo para prep...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/09/22 at 21:59Km29: En la localidad de Berdier hay yn coche O & K ...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/02/22 at 13:30busarg: Esteban: sí, son demasiado grandes. Habría problem...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/01/22 at 19:11GiorgioMardel: Ale, en diciembre 2020 se habia anunciado un acuer...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/01/22 at 16:24Esteban87: ¿serán demasiado grandes para el Premetro? porque ...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments04/01/22 at 09:22leandbona: Para el tren de la costa se estaba hablando de var...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments03/31/22 at 16:10busarg: Cierto que se habló de destinarlos al Tren de la C...
116972.jpg
Nunca rodaron... y se vendieron685 viewsEntre fines de los 2000 y comienzos de la década de 2010 Subterráneos de Buenos Aires decidió remodelar algunas formaciones de coches Siemens - Orenstein & Koppel originales de C.H.A.D.O.P.y F., con el fin de prolongar su vida útil. Para ello recurrió a los talleres Emepa de Chascomús, que puso manos a la obra.
Llegaron a funcionar una o dos formaciones, en diferentes líneas. Según comentarios, su rendimiento no habría sido satisfactorio; uno de sus puntos débiles sería el sistema de frenado. Tiempo después se los retiró de servicio.
No sabíamos que había varias formaciones listas, que no llegaron a circular. Se depositaron en un galpón (el de la foto) y hace poco se los remató sin rodar. Increíble gasto, completamente inútil.
21 comments03/31/22 at 15:43mattius: Se que fueron mas formaciones remodeladas y el 50%...
2789 files on 186 page(s) 20