Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Por los rincones poco conocidos del subte (VIII)926 viewsEstamos ante una de las tantas secciones del Subte porteño que el gran público nunca verá, porque es un túnel de servicio por el cual no transitan formaciones con pasajeros.
En la zona de Constitución correspondiente a la línea "C" (y en un momento a la "E" cuando tenía su cabecera allí) hay un triángulo de vías dispuesto con el fin de dar vuelta formaciones. Tenemos a la vista uno de sus extremos.
Lo llamativo del caso es que no termina con una pared cerrada: obsérvese que hay una boca preparada como si hubiera estado prevista la continuación del túnel y ni siquiera fue sellada con cemento. Quedó a la vista la tierra a remover, en el caso de que alguna vez se lo extienda.02/28/25 at 20:41ariel27: La F va ir por Garay-Entre Rios Callao Las Heras.T...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (VIII)926 viewsEstamos ante una de las tantas secciones del Subte porteño que el gran público nunca verá, porque es un túnel de servicio por el cual no transitan formaciones con pasajeros.
En la zona de Constitución correspondiente a la línea "C" (y en un momento a la "E" cuando tenía su cabecera allí) hay un triángulo de vías dispuesto con el fin de dar vuelta formaciones. Tenemos a la vista uno de sus extremos.
Lo llamativo del caso es que no termina con una pared cerrada: obsérvese que hay una boca preparada como si hubiera estado prevista la continuación del túnel y ni siquiera fue sellada con cemento. Quedó a la vista la tierra a remover, en el caso de que alguna vez se lo extienda.02/28/25 at 20:26ancampodonico: Y la linea #F# cruzaría la linea #C# a la altura d...
|
|

Por los rincones poco conocidos del subte (VIII)926 viewsEstamos ante una de las tantas secciones del Subte porteño que el gran público nunca verá, porque es un túnel de servicio por el cual no transitan formaciones con pasajeros.
En la zona de Constitución correspondiente a la línea "C" (y en un momento a la "E" cuando tenía su cabecera allí) hay un triángulo de vías dispuesto con el fin de dar vuelta formaciones. Tenemos a la vista uno de sus extremos.
Lo llamativo del caso es que no termina con una pared cerrada: obsérvese que hay una boca preparada como si hubiera estado prevista la continuación del túnel y ni siquiera fue sellada con cemento. Quedó a la vista la tierra a remover, en el caso de que alguna vez se lo extienda.02/28/25 at 15:59leandbona: Si bien no es exactamente esta ampliacion, pero si...
|
|

El cambio de esquema de pintura en los subtes porteños465 viewsCon la llegada de las formaciones FIAT hacia 1980, las mismas que aún hoy desempeñan tareas en la línea "E", se implementó un nuevo esquema de pintura que básicamente reemplazó al azul preexistente que databa de la época de C.H.A.D.O.P.y F. y se agregaron unos cortes nuevos en diagonal.
No pasó mucho tiempo para que comenzaran a repintarse los coches de todas las líneas (menos la "A", que continuó con su antiguo esquema azul) pero el proceso fue gradual y circularon formaciones con ambos colores mezclados, como esta formación de "Gallegos" en la línea "E".
11/23/24 at 03:56Booster98: Este corte quedó inmortalizado para siempre en la ...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/09/24 at 22:09leandbona: Ese es un fantasma Ale... dice que si lo logras to...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/08/24 at 11:43busarg: ¡Estimadísimo Kraus! ¡Un gusto leerte, tanto tiemp...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/07/24 at 18:49Kraus: Eivar, los 5000 como usted dice se fabricaron hace...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/07/24 at 15:16leandbona: Resultados de poner gente con 0 idea y conocimient...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/06/24 at 11:05busarg: Mil gracias por las precisiones sobre estos coches...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/06/24 at 08:40edgardo: Los coches españoles de la línea B, los que tienen...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/05/24 at 19:48GiorgioMardel: Probaban explosivos con estos coches llenos de asb...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/05/24 at 19:20Eivar1214: Esta y la compra de los coches 6000 fueron las peo...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/05/24 at 15:49Julio R.Lopez: Coches que en España,los usaban como conejillos de...
|
|

Los coches de subterráneo más efímeros470 viewsHacia mediados de los 2000 Subterráneos de Buenos Aires adquirió 36 coches CAF (más otros dos que entraron como importación temporaria y que nunca circularon) fabricados en la segunda mitad de los '70 y que hicieron toda su carrera en el Metro de Madrid con el número de serie 5000, que se respetó en nuestro país.
Se los retiró en el año 2018 debido al exceso de asbesto que poseían, al llegar los CAF más recientes de la serie 6000. Los Mitsubishi previos incluso los sobrevivieron.
Esta foto se tomó en Villa Lynch y nos muestra a un coche con cabina recién llegado, aún con la decoración con la que trabajaron en Madrid. Luego fueron vendidos y su rastro se perdió.11/05/24 at 15:13Lean: Se sacaron de circulación en 2018 porque sus compo...
|
|

El cambio de esquema de pintura en los subtes porteños465 viewsCon la llegada de las formaciones FIAT hacia 1980, las mismas que aún hoy desempeñan tareas en la línea "E", se implementó un nuevo esquema de pintura que básicamente reemplazó al azul preexistente que databa de la época de C.H.A.D.O.P.y F. y se agregaron unos cortes nuevos en diagonal.
No pasó mucho tiempo para que comenzaran a repintarse los coches de todas las líneas (menos la "A", que continuó con su antiguo esquema azul) pero el proceso fue gradual y circularon formaciones con ambos colores mezclados, como esta formación de "Gallegos" en la línea "E".
09/19/24 at 13:42busarg: Coincido y es más, Liquincho: en el momento de la ...
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|