Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 12:34marceuno: Perdón...Para cuando la inauguración de las dos es...
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 11:34pablo_javier_milano: que estacion es la de la foto?
|
|

Y me alejo más del cielo...1812 viewsEsta escena muestra los trabajos de bajada al túnel de las unidades Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. realizados en Plaza Constitución.
Las unidades llegaban a la plaza mediante carretones. Una vez allí, se las descargaba e ingresaban a la línea a través de un enorme agujero cavado en la plaza que daba directamente a una de las vías.
Aquí vemos a un coche aún en la superficie, a punto de ser izado para su descenso al túnel.12/02/12 at 18:46ezequiel1972: Y si total la gente no importa,como siempre.
|
|

Tres coches de la línea "B" en "consultorios externos"1978 viewsEsta imagen fue tomada en la firma IATE, destinataria frecuente de coches de las diferentes líneas de subterráneos para reparaciones, muchas veces de carácter integral.
Esta escena, tomada en una de las naves de la firma, registró a tres unidades gemelas de la línea B fabricadas por Metropolitan Cammell durante una reparación general.
Su numeración nos indica que son parte de la primera remesa de unidades inaugurales de esta línea como Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires.12/02/12 at 17:39pablo_javier_milano: DE QUE EMPRESA ES SBA TBA TCBA ?
|
|

La última reforma a los viejos coches de la línea "B"1716 viewsPoco antes de su radiación definitiva, un lote de coches de la línea "B" fue sometido a una reforma en su interior, que trajo aparejado el cambio de su esquema de pintura: se reemplazó el viejo azul de C.H.A.D.O.P.y F. por el color bordó estrenado por las unidades FIAT-Materfer.
Lo increíble es que, durante el desarrollo de los trabajos, se importaron los coches japoneses que los sustituirían. Ante la inminente llegada, se interrumpieron las reformas y varias unidades quedaron sin terminar, tanto en E.M.E.P.A. como en Materfer.
Durante años y años quedaron abandonadas y degradándose en ambos talleres, ya inútiles por haber sido radiadas.12/02/12 at 17:25pablo_javier_milano: no encontre la pagina
|
|

Una leyenda en construcción1527 viewsEsta imagen fue tomada sobre la avenida Rivadavia a la altura del barrio de Almagro, cerca de la actual estación Castro Barros (que originalmente se llamó Medrano) en un punto que no podemos identificar con precisión.
La construcción de la línea "A" está en plena ejecución y se aprecian las vigas que soportarán (y aún soportan) el peso de la avenida y de los vehículos que por ella circulan.
Una parte del envigado ya fue cubierta y se ve que se trabajaba en ello, al momento de tomar la foto.12/02/12 at 17:22pablo_javier_milano: y el anden como era
|
|

Y me alejo más del cielo...1812 viewsEsta escena muestra los trabajos de bajada al túnel de las unidades Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. realizados en Plaza Constitución.
Las unidades llegaban a la plaza mediante carretones. Una vez allí, se las descargaba e ingresaban a la línea a través de un enorme agujero cavado en la plaza que daba directamente a una de las vías.
Aquí vemos a un coche aún en la superficie, a punto de ser izado para su descenso al túnel.12/02/12 at 10:10busarg: Es muy difícil desde el punto de vista burocrático...
|
|

Y me alejo más del cielo...1812 viewsEsta escena muestra los trabajos de bajada al túnel de las unidades Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. realizados en Plaza Constitución.
Las unidades llegaban a la plaza mediante carretones. Una vez allí, se las descargaba e ingresaban a la línea a través de un enorme agujero cavado en la plaza que daba directamente a una de las vías.
Aquí vemos a un coche aún en la superficie, a punto de ser izado para su descenso al túnel.12/02/12 at 02:08ezequiel1972: metrobus por la noria??? por favor que hagan un pu...
|
|

El primer coche de la línea "B" de industria argentina1640 viewsEsta unidad, numerada 177, fue la primera de las que Fabricaciones Militares fabricó entre 1964 y 1965 para Subterráneos de Buenos Aires, con el fin de reforzar los servicios de la línea "B" de subterráneos.
Se encargaron un total de 14 unidades, que se distinguían de las demás, además de su numeración, por no poseer remaches en los laterales de su carrocería.
Fueron reformados rápidamente, a fines de los '60 o comienzos de los '70, y fueron radiados junto al resto de los coches con la llegada de las unidades ex línea Marunouchi de Tokio (Japón) en 1995. Curiosamente, estos coches fueron más nuevos que algunos de los reemplazantes que llegaron de Japón...11/29/12 at 21:14Pablo299: "pablo_javier_milano", yo ingresaría la ...
|
|

La construcción del subterráneo en Plaza Constitución1558 viewsCuando la C.H.A.D.O.P. y F. construyó la actual línea "C" en la zona de Plaza Constitución se enfrentó con la dificultad de la imposibilidad de interrumpir el numeroso tráfico tranviario de la zona, por lo cual tuvo que desarrollar sus trabajos a cielo abierto e instalar una enrieladura precaria para que los tranvías continuaran circulando.
Esta imagen es más que descriptiva: un tranvía United Electric Car del Anglo, del cual no pudimos identificar su línea, "juega al equilibrista" sobre las construcciones11/29/12 at 17:55pablo_javier_milano: bernardo de irigoyen
|
|

El primer coche de la línea "B" de industria argentina1640 viewsEsta unidad, numerada 177, fue la primera de las que Fabricaciones Militares fabricó entre 1964 y 1965 para Subterráneos de Buenos Aires, con el fin de reforzar los servicios de la línea "B" de subterráneos.
Se encargaron un total de 14 unidades, que se distinguían de las demás, además de su numeración, por no poseer remaches en los laterales de su carrocería.
Fueron reformados rápidamente, a fines de los '60 o comienzos de los '70, y fueron radiados junto al resto de los coches con la llegada de las unidades ex línea Marunouchi de Tokio (Japón) en 1995. Curiosamente, estos coches fueron más nuevos que algunos de los reemplazantes que llegaron de Japón...11/29/12 at 16:39pablo_javier_milano: de que estacion a que estacion iba este subte, ten...
|
|

El primer coche de la línea "B" de industria argentina1640 viewsEsta unidad, numerada 177, fue la primera de las que Fabricaciones Militares fabricó entre 1964 y 1965 para Subterráneos de Buenos Aires, con el fin de reforzar los servicios de la línea "B" de subterráneos.
Se encargaron un total de 14 unidades, que se distinguían de las demás, además de su numeración, por no poseer remaches en los laterales de su carrocería.
Fueron reformados rápidamente, a fines de los '60 o comienzos de los '70, y fueron radiados junto al resto de los coches con la llegada de las unidades ex línea Marunouchi de Tokio (Japón) en 1995. Curiosamente, estos coches fueron más nuevos que algunos de los reemplazantes que llegaron de Japón...11/29/12 at 16:35busarg: No lo sé, Pablo. Deberías probar con algún buscado...
|
|

El primer coche de la línea "B" de industria argentina1640 viewsEsta unidad, numerada 177, fue la primera de las que Fabricaciones Militares fabricó entre 1964 y 1965 para Subterráneos de Buenos Aires, con el fin de reforzar los servicios de la línea "B" de subterráneos.
Se encargaron un total de 14 unidades, que se distinguían de las demás, además de su numeración, por no poseer remaches en los laterales de su carrocería.
Fueron reformados rápidamente, a fines de los '60 o comienzos de los '70, y fueron radiados junto al resto de los coches con la llegada de las unidades ex línea Marunouchi de Tokio (Japón) en 1995. Curiosamente, estos coches fueron más nuevos que algunos de los reemplazantes que llegaron de Japón...11/29/12 at 16:31pablo_javier_milano: DONDE PUEDO VER MAS COCHES DE ESTOS?
|
|

La estación Pueyrredón (B) con un detalle rarísimo y casi nunca visto1947 viewsEsta foto de la estación Pueyrredón del subte B debe haber sido tomada antes o poco después de la inauguración de la línea. Se la ve inmaculada y radiante, al contrario de hoy día.
Esta foto sería sólo una más de tantas que muestran estaciones de época, salvo por un detalle tan extraño como histórico que aparece en la toma. Los invito a descubrirlo y a charlar sobre él. A ver...11/28/12 at 11:15busarg: Hay más fotos de estaciones, que irán subiendo con...
|
|

La estación Pueyrredón (B) con un detalle rarísimo y casi nunca visto1947 viewsEsta foto de la estación Pueyrredón del subte B debe haber sido tomada antes o poco después de la inauguración de la línea. Se la ve inmaculada y radiante, al contrario de hoy día.
Esta foto sería sólo una más de tantas que muestran estaciones de época, salvo por un detalle tan extraño como histórico que aparece en la toma. Los invito a descubrirlo y a charlar sobre él. A ver...11/28/12 at 10:49pablo_javier_milano: ME ENCANTA ESTA ESTACION HAY MAS?
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
160 |  |
 |
 |
 |
 |
|