Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos |

Un rincón desconocido de los subterráneos porteños1766 viewsEsta escena, tomada de una película cuya trama transcurría en el Mercado de Abasto, nos muestra un pedazo del sistema de subterráneos porteño hoy irrecuperable: la conexión al Mercado en cuestión, que se utilizó para llevar cargas desde Chacarita al interior del mismo mercado, donde existían dos andenes con enrieladura tipo canaleta en donde se descargaban los vagones.
Tras cerrarse la conexión, por un incendio, las instalaciones quedaron intactas hasta que se reformó el mercado para convertirlo en shopping12/05/12 at 17:22busarg: Se cerró en la época de TBA, anterior a SBA (1956)
|
|

Dupla de coches Siemens "de estreno"1866 viewsEsta hermosa imagen, tomada en la estación Constitución, cabecera de la actual línea "C", vemos a una dupla de coches Siemens - Orenstein & Koppel estacionada, aparentemente recién llegados.
Los vemos con su configuración original, inmaculados. Recuerdan a los viejos tiempos que, en varias líneas de subte, los días domingos o los feriados en hora de baja afluencia de pasajeros, circulaban trenes de solo dos coches configurados en duplas.
Aún hoy podemos viajar en estas unidades, aunque reformadas, en la línea H.12/05/12 at 17:21pablo_javier_milano: PUEDE SER QUE ESTE SIEMENS SEA DE LA C O ES DE LA ...
|
|

La primera denominación de la actual línea "B" de subterráneos...1626 views...puede leerse en el logotipo que aparece en el lateral de este coche: Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. A eso refieren las letras TCBA del logotipo.
Los Lacroze lo pensaron como un ferrocarril subterráneo y no como un "subte" hecho y derecho (de ahí el gálibo ferroviario que posee). Su intención fue que sea un apéndice del actual Ferrocarril Urquiza y quisieron llevar hasta los trenes de larga distancia al centro, construyendo una estación paralela a Carlos Pellegrini para tal fin.12/05/12 at 17:18busarg: Fuera del hecho de que está oscura, no se ve nada ...
|
|

Un rincón desconocido de los subterráneos porteños1766 viewsEsta escena, tomada de una película cuya trama transcurría en el Mercado de Abasto, nos muestra un pedazo del sistema de subterráneos porteño hoy irrecuperable: la conexión al Mercado en cuestión, que se utilizó para llevar cargas desde Chacarita al interior del mismo mercado, donde existían dos andenes con enrieladura tipo canaleta en donde se descargaban los vagones.
Tras cerrarse la conexión, por un incendio, las instalaciones quedaron intactas hasta que se reformó el mercado para convertirlo en shopping12/05/12 at 17:17pablo_javier_milano: ESO ERA EN LA EPOCA DE SBA O TCBA?
|
|

La primera denominación de la actual línea "B" de subterráneos...1626 views...puede leerse en el logotipo que aparece en el lateral de este coche: Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. A eso refieren las letras TCBA del logotipo.
Los Lacroze lo pensaron como un ferrocarril subterráneo y no como un "subte" hecho y derecho (de ahí el gálibo ferroviario que posee). Su intención fue que sea un apéndice del actual Ferrocarril Urquiza y quisieron llevar hasta los trenes de larga distancia al centro, construyendo una estación paralela a Carlos Pellegrini para tal fin.12/05/12 at 17:15pablo_javier_milano: ES CIERTO ESTA MUY OSCURA
|
|

La primera denominación de la actual línea "B" de subterráneos...1626 views...puede leerse en el logotipo que aparece en el lateral de este coche: Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. A eso refieren las letras TCBA del logotipo.
Los Lacroze lo pensaron como un ferrocarril subterráneo y no como un "subte" hecho y derecho (de ahí el gálibo ferroviario que posee). Su intención fue que sea un apéndice del actual Ferrocarril Urquiza y quisieron llevar hasta los trenes de larga distancia al centro, construyendo una estación paralela a Carlos Pellegrini para tal fin.12/05/12 at 16:48busarg: Con lo que se ve en la foto es imposible de saber ...
|
|

Los primeros tiempos del actual subte "B"1463 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, aparentemente fue tomada a poco de la inauguración del entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, que no es otra que la actual línea "B" de subterráneos.
El coche presenta su configuración original y la estación parece estar nueva, inmaculada, con sus mayólicas originales, hoy tristemente tapadas gracias a reformas de dudoso gusto.
No podemos determinar cual estación es. ¿Alguien la conoce?12/05/12 at 16:47busarg: No, Pablo. No hubo una estación con ese nombre. Pe...
|
|

La primera denominación de la actual línea "B" de subterráneos...1626 views...puede leerse en el logotipo que aparece en el lateral de este coche: Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires. A eso refieren las letras TCBA del logotipo.
Los Lacroze lo pensaron como un ferrocarril subterráneo y no como un "subte" hecho y derecho (de ahí el gálibo ferroviario que posee). Su intención fue que sea un apéndice del actual Ferrocarril Urquiza y quisieron llevar hasta los trenes de larga distancia al centro, construyendo una estación paralela a Carlos Pellegrini para tal fin.12/05/12 at 15:20pablo_javier_milano: donde esta parado este coche ¿ CALLAO O PELLEGRINI...
|
|

Los primeros tiempos del actual subte "B"1463 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, aparentemente fue tomada a poco de la inauguración del entonces Ferrocarril Terminal Central Buenos Aires, que no es otra que la actual línea "B" de subterráneos.
El coche presenta su configuración original y la estación parece estar nueva, inmaculada, con sus mayólicas originales, hoy tristemente tapadas gracias a reformas de dudoso gusto.
No podemos determinar cual estación es. ¿Alguien la conoce?12/05/12 at 15:18pablo_javier_milano: existio alguna vez la estacion anchorena ?
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 17:09carlos sueiro: Bueno , menos mal . Mirá si laburando de engrasado...
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 16:57MAPTBA: Sí, y hasta le ofrecieron trabajo de engrasador de...
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 16:36carlos sueiro: MAPTBA: ¿ 478,6 muertos...? ¿Hubo uno que no muri...
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 14:14Luis Alberto Nessi: Pero el tranvía de Madero es de la Nación ¿no?
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 13:58MAPTBA: Estos carteles fueron prohibidos porque la gente l...
|
|

Escena cotidiana en la línea "A" en los '50 ó '601872 viewsSi bien parece que el tiempo no hubiera transcurrido entre el momento en el que se tomó esta foto y hoy, ya pasaron 50 años o más desde el momento de la toma.
En los coches no encontramos grandes diferencias. Las apreciables son el logotipo de Transportes de Buenos Aires que se ve en el lateral y las tomas de aire sobre las ventanas frontales que se llegan a ver en el coche de adelante.
La diferencia se ve en la vestimenta de los personajes y en la publicidad. Ahí sí tenemos medio siglo de distancia...12/03/12 at 13:09busarg: Pablo, realmente no sé cual es la estación de la f...
|
|
2835 files on 189 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
159 |  |
 |
 |
 |
 |
|