busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos
64374.jpg
Soy leyenda (IV)1349 viewsEl coche 121 fue fabricado sobre el chasis del coche original, que se había fabricado en Polvorín con una carrocería fuera de serie, a mediados de la década de 1920. Ya en épocas de la Corporación se la sustituyó por la de la foto, hecha con un diseño que recuerda al original de los coches Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.Y.F. Se reconstruyó otro coche conun diseño igual a éste, el numerado 90 que hoy está radiado e irrecuperable en los terrenos de los futuros talleres de Mariano Acosta.
Aquí lo vemos saliendo de la estación Polvorín en épocas de Transportes de Buenos Aires. Su techo estaba pintado de azul, pero años después se lo repintó de blanco (el 90, en cambio, conservó esta decoración hasta su radiación)
9 comments01/30/13 at 13:57Luis Alberto Nessi: Entendí mal,. disculpas!!!
64374.jpg
Soy leyenda (IV)1349 viewsEl coche 121 fue fabricado sobre el chasis del coche original, que se había fabricado en Polvorín con una carrocería fuera de serie, a mediados de la década de 1920. Ya en épocas de la Corporación se la sustituyó por la de la foto, hecha con un diseño que recuerda al original de los coches Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.Y.F. Se reconstruyó otro coche conun diseño igual a éste, el numerado 90 que hoy está radiado e irrecuperable en los terrenos de los futuros talleres de Mariano Acosta.
Aquí lo vemos saliendo de la estación Polvorín en épocas de Transportes de Buenos Aires. Su techo estaba pintado de azul, pero años después se lo repintó de blanco (el 90, en cambio, conservó esta decoración hasta su radiación)
9 comments01/30/13 at 13:31busarg: El irrecuperable es el coche 90, gemelo de éste.
64374.jpg
Soy leyenda (IV)1349 viewsEl coche 121 fue fabricado sobre el chasis del coche original, que se había fabricado en Polvorín con una carrocería fuera de serie, a mediados de la década de 1920. Ya en épocas de la Corporación se la sustituyó por la de la foto, hecha con un diseño que recuerda al original de los coches Siemens - Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.Y.F. Se reconstruyó otro coche conun diseño igual a éste, el numerado 90 que hoy está radiado e irrecuperable en los terrenos de los futuros talleres de Mariano Acosta.
Aquí lo vemos saliendo de la estación Polvorín en épocas de Transportes de Buenos Aires. Su techo estaba pintado de azul, pero años después se lo repintó de blanco (el 90, en cambio, conservó esta decoración hasta su radiación)
9 comments01/30/13 at 13:16Luis Alberto Nessi: ¿Porqué irrecuperable, si circuló hasta el final?
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 20:35Eduardo Maciel: Geb--- Segun los Desventures decian hasta Avenida ...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 20:32Luis Alberto Nessi: Y también en los trenes. Los que salieron hace poc...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 20:32sgn_buses: Aqui me transformo en Policía, pero si los veo &qu...
102228.jpg
Los "Gallegos" de Subterráneos de Buenos Aires, cuando nuevos2035 viewsPresuntamente esta foto fue tomada en España, antes del envío de estos coches de subterráneo para Buenos Aires, en las instalaciones de Material Móvil y Construcciones, su fabricante.
Vemos a una de las unidades motrices (identificadas como UM, mientras que los remolques sin motor se denominan UR) nueva, sin rodar y aún sin el logotipo de Subterráneos de Buenos Aires en sus laterales.
Iniciaron sus actividades en la línea E, para luego lasar a la D. En los primeros años '80 retornaron a la E, donde aún se mantienen, aunque tuvieron una breve reentrada en la D tras una inundación en 1985, donde reforzaron los servicios debido a los daños recibidos por varias formaciones FIAT titulares en esa línea.
64 comments01/28/13 at 20:08jca28: Alejandro no pude tomar ninguna porque volví de Do...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 16:04busarg: Loco, lo de la H demuestra como, sin grafiteros ni...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 15:53pablo_javier_milano: EXCELENTE FOTO ALE
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 15:19geb: La línea 1 (C) se habilitó el 09-nov-34 entre Cons...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 14:22busarg: Cierto. Es del 9 de noviembre de 1934. Vaya a sabe...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 14:20Luis Alberto Nessi: Ale, estoy seguro que la C se inauguró en 1934.
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 14:00locoporlosbondis: El dia sabado aborde la linea H y me sorprendio ve...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 13:29geb: Estrictamente hablando, la Ord.Municipal 4070 otor...
102259.jpg
A embarcar...1529 viewsEsta foto fue tomada en un puerto alemán y muestra el momento en el que un coche Siemens- Orenstein & Koppel de la C.H.A.D.O.P.y F. es izado a las bodegas de un barco para su traslado a Buenos Aires.
Estos coches comenzaron a trabajar en 1934, al habilitarse la actual línea "C" de subterráneos. También circularon en las líneas "D" y "E" y, hoy día, las unidades sobrevivientes aseguran el servicio de la línea "H", la más reciente del sistema.
Tras el retiro de los centenarios coches de la línea "A" se convirtieron en los más antiguos en circulación, con casi 80 años de servicio ininterrumpido.
21 comments01/28/13 at 13:27saranditown: Otro consorcio español de la época fue la C.H.A.D....
2835 files on 189 page(s) 146