busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos

Last comments - 081 - Ciudad de Buenos Aires - Subterráneos
102387.jpg
Un "Gallego" así de chiquitito...1649 viewsEsta maqueta fue exhibida en un stand de Subterráneos de Buenos Aires ubicado en una gran exposición ferroviaria que se realizó en la zona de Retiro hacia fines de los '60 o comienzos de la década siguiente.
Recuerda a los coches que llegaron de España en 1964, fabricados por el consorcio Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española para reforzar los servicios de las líneas ex-CHADOPyF y cuya mayoría aún hoy sigue activa, asegurando los servicios de la línea "E"
Quién sabe qué habrá sido de esta interesante maqueta. Sería lindo tenerla, para jugar un ratito...
22 comments04/02/13 at 14:38Enriquebcn1: Que habra sido entre otras cosas ...esas locomotor...
101173.jpg
El "subte" llegaba a Almagro...1764 views...y la avenida Rivadavia, en un punto cercano a Castro Barros, presentaba este aspecto de febril actividad. Cientos de obreros construían el túnel, a una velocidad que aún hoy asombra, debido al pobre promedio de avance que tenemos hoy, si lo comparamos con el que se logró hace exactamente 100 años a pico y pala.
Obsérvense interesantes detalles del ayer que aparecen en esta imagen, como las columnas para la línea aérea tranviaria o los enormes postes ubicados en ambas veredas, para el telégrafo y/o las incipientes líneas telefónicas de la época.
3 comments03/30/13 at 12:21pablo_javier_milano: eso esta terriblemente mal a mi me gusta las cosas...
101173.jpg
El "subte" llegaba a Almagro...1764 views...y la avenida Rivadavia, en un punto cercano a Castro Barros, presentaba este aspecto de febril actividad. Cientos de obreros construían el túnel, a una velocidad que aún hoy asombra, debido al pobre promedio de avance que tenemos hoy, si lo comparamos con el que se logró hace exactamente 100 años a pico y pala.
Obsérvense interesantes detalles del ayer que aparecen en esta imagen, como las columnas para la línea aérea tranviaria o los enormes postes ubicados en ambas veredas, para el telégrafo y/o las incipientes líneas telefónicas de la época.
3 comments03/29/13 at 15:38Eduardo Maciel: Muy buena foto... Tambien recuerdo esos enormes Po...
101173.jpg
El "subte" llegaba a Almagro...1764 views...y la avenida Rivadavia, en un punto cercano a Castro Barros, presentaba este aspecto de febril actividad. Cientos de obreros construían el túnel, a una velocidad que aún hoy asombra, debido al pobre promedio de avance que tenemos hoy, si lo comparamos con el que se logró hace exactamente 100 años a pico y pala.
Obsérvense interesantes detalles del ayer que aparecen en esta imagen, como las columnas para la línea aérea tranviaria o los enormes postes ubicados en ambas veredas, para el telégrafo y/o las incipientes líneas telefónicas de la época.
3 comments03/29/13 at 14:40pablo_javier_milano: muy bueno ale
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/26/13 at 16:19pablo_javier_milano: solo decia
99926.jpg
Extraños visitantes temporales2025 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de la gestión de Metrovías, se reforzaron los servicios de la línea B de subtes con un par de formaciones de trenes del Ferrocarril Urquiza, debido a la falta de material rodante debido a su envío a talleres EMEPA para su reforma.
De más está comentar lo extraño que resultaba utilizarlas "abajo", luego de tantos años de verlas "arriba" y de tantos proyectos nunca concretados de hacer ingresar formaciones del Urquiza para hacer un servicio Gral. Lemos - Leandro N. Alem.
44 comments03/25/13 at 14:09busarg: Cuando bajaron fueron resistidos por el personal, ...
99925.jpg
Rescatando a un "herido"1714 viewsEsta foto fue tomada cuando ya estaban en servicio en la línea "B" las nuevas unidades procedentes de Japón. Se puede ver una estacionada a la izquierda. La imagen registró el momento en el cual fue subido a la superficie uno de los últimos coches de la flota antigua, que estaban depositados en los Talleres Rancagua luego de haber sufrido un accidente.
Para moverlos, bajó una locomotora General Electric U-13C de la dotación de Metrovías. Eso motivó esta interesante foto, de una locomotora diesel en el túnel
6 comments03/25/13 at 14:08busarg: Leé la descripción, Pablo.
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/25/13 at 14:08busarg: Hoy sería anacrónico, con el tránsito que hay y la...
99926.jpg
Extraños visitantes temporales2025 viewsDurante un breve lapso, a comienzos de la gestión de Metrovías, se reforzaron los servicios de la línea B de subtes con un par de formaciones de trenes del Ferrocarril Urquiza, debido a la falta de material rodante debido a su envío a talleres EMEPA para su reforma.
De más está comentar lo extraño que resultaba utilizarlas "abajo", luego de tantos años de verlas "arriba" y de tantos proyectos nunca concretados de hacer ingresar formaciones del Urquiza para hacer un servicio Gral. Lemos - Leandro N. Alem.
44 comments03/25/13 at 12:33pablo_javier_milano: TENDRIAN QUE ABRIR DE VUELTA LA RAMPA PARA QUE LOS...
99925.jpg
Rescatando a un "herido"1714 viewsEsta foto fue tomada cuando ya estaban en servicio en la línea "B" las nuevas unidades procedentes de Japón. Se puede ver una estacionada a la izquierda. La imagen registró el momento en el cual fue subido a la superficie uno de los últimos coches de la flota antigua, que estaban depositados en los Talleres Rancagua luego de haber sufrido un accidente.
Para moverlos, bajó una locomotora General Electric U-13C de la dotación de Metrovías. Eso motivó esta interesante foto, de una locomotora diesel en el túnel
6 comments03/25/13 at 12:31pablo_javier_milano: QUE HACE ESTA LOCOMOTORA ABAJO
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/25/13 at 12:19pablo_javier_milano: yo diria que si bus arg
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/22/13 at 16:41busarg: ¿Salir a superficie? Falta lo fundamental: la vía ...
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/22/13 at 16:37pablo_javier_milano: QUE LINDO SERIA QUE LAS BRUJAS HAGAN LO MISMO
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/19/13 at 18:47busarg: El servicio en superficie se suprimió el 31 de dic...
88316.jpg
Soy leyenda (VIII)1226 viewsEsta imagen fue tomada en los talleres Polvorín entre las décadas de 1910 o los primeros años de la de 1920. En ella vemos a un coche La Brugeoise de primera serie en estado original, sin ninguna modificación en frentes ni en las ventanillas, que aún son de gran tamaño.
Se trata del coche 40, que como vemos aún mantiene la S al lado del número, que lo señalaba como unidad al servicio del subterráneo. Su inclusión nos señala que esta foto data de los primeros años de servicio, porque luego fue suprimida y la denominación se limitó solo al número de coche.
10 comments03/19/13 at 18:35baretta: Lo que no recuerdo con exactitud cuando ceso el se...
2835 files on 189 page(s) 135