Last comments - 047 - Empresas de media, larga distancia y turismo - D |

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 22:00MARIOSFE: Esteban los Decaroli se carrozaron durante todo el...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 15:24Chevallier: Domino U0087350 - SVI081, radicado a la fecha en:
...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 13:42Esteban87: Pero para ese año ya era Arbus la marca
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 13:06busarg: Mariosfe: mil gracias por las precisiones, como si...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 11:43ELCOSTERO: Despues tendría que hacerte una consulta MARIOSFE ...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 11:25MARIOSFE: Efectivamente Alejandro, se trata de un Decaroli S...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 11:16busarg: Cierto, Costero. Creo que tenés razón. ¿Será el SL...
|
|

Leyenda en las rutas patagónicas598 viewsLa señera empresa Don Otto fue otra de las que utilizó al legendario CX.40 de Carrocerías Cametal en sus servicios a la lejana Patagonia.
Se puede inferir que este modelo fue propicio para trabajar en las zonas australes que atendía debido a su destacada aerodinamia, propicia para enfrentar a los fuertes vientos patagónicos tal como lo hicieron los viejos productos de Verdozzi y Zeppilli en los años '30, '40 o incluso en tiempos más cercanos.
En la foto podemos ver al coche 53 cuyo chasis Es un Decaroli SL-751 motorizado con Deutz, dato brindado por nuestros amigos expertos.06/02/23 at 10:41ELCOSTERO: Para mí el chasis es Decaroli,eso parecería indica...
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.06/01/22 at 20:00LW5DLN: Que impronta tiene este coche!!! Por donde lo mire...
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.06/01/22 at 19:01MARIOSFE: Busgamin, nombraste casi todas las empresas que tu...
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.05/31/22 at 22:16Busgamin: De esta versión DIC sobre Scania ví en Chevallier,...
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.05/31/22 at 19:25MARIOSFE: Esteban el dominio que indicas corresponde al coch...
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.05/31/22 at 18:59Busgamin: Por haber carrozado un chasis Scania 116 no hay du...
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.05/31/22 at 17:16Esteban87: ¿C923226?
|
|

Don Otto y una belleza de fines de los '70549 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C., llamado "Panorama Internacional" es una simple "restilización" del anterior y exitosísimo diseño llamado "Panorama" a secas. Los años habían pasado y se imponía una renovación de su diseño que estuvo bien lograda.
Pese a ello sus líneas no lucían renovadoras, como sí lo logró su contemporáneo competidor "Nahuel II" de la firma Cametal. Aún mantenía un desnivel pronunciado en el techo, que en esos momentos estaba "pasando de moda".
Pertenece a la señera empresa Don Otto, que en ese momento era muy buena cliente de D.I.C. Lleva su clásico corte de pintura en blanco y rojo, que conservó por muchos años. Parece casi nuevo, aunque no sabemos la fecha de la foto.05/31/22 at 07:50Edu1214: Posiblemente salieran así de las carroceras entonc...
|
|
313 files on 21 page(s) |
 |
 |
2 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|