Last comments - 047 - Empresas de media, larga distancia y turismo - D |

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 19:35Lean: Era muy lindo el Panorama. Los parabrisas patagón...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 18:58saranditown: Gracias Mattius.
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 18:07Busgamin: Hasta Cacorba los tuvo bien pasados los 80 en dist...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 18:04mattius: Asi es Sarandi
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 18:03saranditown: ¿Esta empresa pertenece al grupo Vía Bariloche hoy...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 16:51busarg: Y algunos "no charteros" también, Rap. P...
|
|

El vehículo y el paisaje (XXXV)806 viewsEste maravilloso paisaje del oeste patagónico sirve de marco a este pequeño micro de la empresa Don Otto, que no sabemos qué servicio cumple. En su cartelera dice "Expreso", lo que nos lleva a imaginar que tal vez en el momento de filmarse esta toma transportaba un contingente turístico fuera de todo recorrido regular.
El coche porta una carrocería D.I.C. "Panorama" y está montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Estas unidades fueron fabricadas entre 1975 y 1976. Algunas fueron muy longevas: aún continuaban en servicio hacia fines de los '80.02/04/21 at 16:43Rap1320: Hasta mediados de los 90 unos cuantos charteros lo...
|
|

Interesante modificación "patagónica"682 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/03/20 at 21:43BusesdelSur: Don Otto, por el tema roturas, también aplicaba a ...
|
|

Interesante modificación "patagónica"682 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/03/20 at 12:30busarg: Varios temas:
Don Cheva es el poeta de esta galer...
|
|

Interesante modificación "patagónica"682 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/03/20 at 11:26danielmcampana: Por favor señores. También le cabe "modificac...
|
|

Interesante modificación "patagónica"682 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/02/20 at 20:55hugo zapiola: Decarolli Deutz Cantabrica DECA el chasis 6 en ...
|
|

Interesante modificación "patagónica"682 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/02/20 at 20:11jorgefdr: En otros sitios está identificado como Decaroli. L...
|
|

Interesante modificación "patagónica"682 viewsEra lógico que las empresas que transitaban las rutas patagónicas, que en esa época eran en su mayoría de ripio, intentaran soluciones para mitigar ciertos riesgos como la rotura de parabrisas, que era algo muy común.
Nos encontramos con muchos colectivos con "frente patagónico", con vidrios planos fáciles de reponer. Esto no fue tan usual en los micros de larga distancia, que en su mayoría se equipaban con un enrejado protector.
No obstante hubo excepciones, como la que nos muestra esta imagen: si observamos los parabrisas, veremos que están partidos, con inusuales "ventiletes postizos" y un enorme parabrisas plano más económico a la hora del reemplazo. La unidad es un Magirus Deutz 150 L 12 carrozada por A. y L. Decaroli.09/02/20 at 18:20Chevallier: «Apareciste “Tú y Yo”, te mereces un horario, pero...
|
|

"Jubilado joven" de la Estrella - Cóndor1451 viewsEsta unidad se fue bastante rápido de la flota de la Estrella - Cóndor. Hacia 1984 fue retirada de circulación, junto a otro lote de unidades similares.
Esto se debió a que, en realidad, eran recarrozados sobre chasis más antiguos. Cametal "rejuveneció" a unos cuantos coches viejos del grupo (en este caso, el chasis es un Pegaso) y se los distinguía por no tener aire acondicionado, como en este caso, o por tenerlo en el centro del coche y no a la cola.
Esta foto nos muestra un ejemplar aún con los colores de la Estrella - Cóndor, pero al servicio de la empresa De Luca Turismo. Este tipo de recarrozados fueron populares en las empresas de excursiones y turismo, porque por poco dinero podìan adquirir unidades con diseño moderno, aunque con chasis y mecánica "pasada de moda"09/16/19 at 18:00busarg: Bien, Diógenes. Ya corrijo los datos.
|
|

"Jubilado joven" de la Estrella - Cóndor1451 viewsEsta unidad se fue bastante rápido de la flota de la Estrella - Cóndor. Hacia 1984 fue retirada de circulación, junto a otro lote de unidades similares.
Esto se debió a que, en realidad, eran recarrozados sobre chasis más antiguos. Cametal "rejuveneció" a unos cuantos coches viejos del grupo (en este caso, el chasis es un Pegaso) y se los distinguía por no tener aire acondicionado, como en este caso, o por tenerlo en el centro del coche y no a la cola.
Esta foto nos muestra un ejemplar aún con los colores de la Estrella - Cóndor, pero al servicio de la empresa De Luca Turismo. Este tipo de recarrozados fueron populares en las empresas de excursiones y turismo, porque por poco dinero podìan adquirir unidades con diseño moderno, aunque con chasis y mecánica "pasada de moda"09/16/19 at 17:53Diogenesbus: Este NO es 5030, es 5022.
|
|
313 files on 21 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|