busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

Last comments - 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T
106562.jpg
Tradicional empresa de larga distancia correntina1415 viewsLa empresa T.A.L.A. prestaba servicios de larga distancia entre la ciudad de Corrientes y Buenos Aires, además de servir a numerosas localidades intermedias.
Hacia mediados de los '70 la línea de larga distancia fue adquirida por el grupo T.A.T.A. Rápido pero la empresa sobrevivió y quedó a cargo de algunos servicios de índole provincial que no entraron en la negociación con la compradora de la línea nacional.
Esta foto nos recuerda sus tiempos independientes. Los coches eran completamente blancos, con recortes en amarillo fuerte y "toques" en rojo.
18 comments03/29/16 at 12:24ancampodonico: Coincido con Espam, DIC sobre Leyland o ACLO, ver ...
106562.jpg
Tradicional empresa de larga distancia correntina1415 viewsLa empresa T.A.L.A. prestaba servicios de larga distancia entre la ciudad de Corrientes y Buenos Aires, además de servir a numerosas localidades intermedias.
Hacia mediados de los '70 la línea de larga distancia fue adquirida por el grupo T.A.T.A. Rápido pero la empresa sobrevivió y quedó a cargo de algunos servicios de índole provincial que no entraron en la negociación con la compradora de la línea nacional.
Esta foto nos recuerda sus tiempos independientes. Los coches eran completamente blancos, con recortes en amarillo fuerte y "toques" en rojo.
18 comments03/29/16 at 11:59Espam: D.I.C. Es igual al que yo tenía, cuyo chasis era L...
106562.jpg
Tradicional empresa de larga distancia correntina1415 viewsLa empresa T.A.L.A. prestaba servicios de larga distancia entre la ciudad de Corrientes y Buenos Aires, además de servir a numerosas localidades intermedias.
Hacia mediados de los '70 la línea de larga distancia fue adquirida por el grupo T.A.T.A. Rápido pero la empresa sobrevivió y quedó a cargo de algunos servicios de índole provincial que no entraron en la negociación con la compradora de la línea nacional.
Esta foto nos recuerda sus tiempos independientes. Los coches eran completamente blancos, con recortes en amarillo fuerte y "toques" en rojo.
18 comments03/29/16 at 10:46Marcelo: Hola concuerdo con Lucho el de la Izquierda Fiat y...
106562.jpg
Tradicional empresa de larga distancia correntina1415 viewsLa empresa T.A.L.A. prestaba servicios de larga distancia entre la ciudad de Corrientes y Buenos Aires, además de servir a numerosas localidades intermedias.
Hacia mediados de los '70 la línea de larga distancia fue adquirida por el grupo T.A.T.A. Rápido pero la empresa sobrevivió y quedó a cargo de algunos servicios de índole provincial que no entraron en la negociación con la compradora de la línea nacional.
Esta foto nos recuerda sus tiempos independientes. Los coches eran completamente blancos, con recortes en amarillo fuerte y "toques" en rojo.
18 comments03/29/16 at 10:40busarg: ¿Sabés la carrocería del coche de la derecha, Luch...
106562.jpg
Tradicional empresa de larga distancia correntina1415 viewsLa empresa T.A.L.A. prestaba servicios de larga distancia entre la ciudad de Corrientes y Buenos Aires, además de servir a numerosas localidades intermedias.
Hacia mediados de los '70 la línea de larga distancia fue adquirida por el grupo T.A.T.A. Rápido pero la empresa sobrevivió y quedó a cargo de algunos servicios de índole provincial que no entraron en la negociación con la compradora de la línea nacional.
Esta foto nos recuerda sus tiempos independientes. Los coches eran completamente blancos, con recortes en amarillo fuerte y "toques" en rojo.
18 comments03/29/16 at 09:41Lucho: El de la izquierda es chasis Fiat.
El otro tengo ...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/27/16 at 21:36daniel: En mi opinión es un Aclo el chasis similar a los E...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/27/16 at 09:59busarg: Bien, lo damos como Ford, con signos de interrogac...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/26/16 at 22:43VUGUITA: SI EL LATERAL ES ACANALADO,QUE CHANGUITA PA LAVARL...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/26/16 at 17:49Roberto Tomassiello: Sería interesante poder ver más fotos de este bich...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/26/16 at 17:35austral77: De acuerdo, por los agujeros de la llanta delanter...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/26/16 at 11:53Roberto Tomassiello: A juzgar por la geometría de los agujeros de venti...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/26/16 at 10:27busarg: Aunque no lo parezca, es El Trébol. Tengo una foto...
106620.jpg
Un porteño en la Patagonia1093 viewsEste imponente micro, de líneas algo "espectaculares" para la época, fue carrozado en Buenos Aires para la empresa Transportes Patagónicos, cuyos recorridos abarcaban gran parte de la región mencionada en su razón social.
Aparentemente, el chasis es Ford (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería fue fabricada por El Trébol. Si comparamos este diseño con otros de la misma firma, lo veremos rarísimo. Es probable que haya sido fabricado tan aerodinámico a pedido de la empresa.
Esta empresa tuvo al menos dos coches como éste, numerados internamente como 32 y 33. Es probable que hayan tenido algunos más.
8 comments01/26/16 at 10:26carlos sueiro: Pensaba que era Velox... el farolito en el techo a...
106764.jpg
Otro impecable testimonio de una empresa desaparecida1350 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta empresa tan esquiva a la hora de conseguir testimonios gráficos, que era bien conocida tanto por su sigla, T.E.A., como por su nombre completo: Transportes y Excursiones Arias.
Circulaba entre Buenos Aires y Capilla del Monte, entrando en Córdoba y Rosario. Tras su temprana desaparición, fue cubierta por la empresa Costera Criolla, que de esta manera accedió a provincias y ciudades que hasta ese momento no tocaba.
Se trata de un Mercedes Benz O-317, carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Obsérvese al personal uniformado, incluyendo a una elegante azafata, personaje que en los '60 no era muy corriente en los micros de larga distancia.
8 comments01/14/16 at 19:10Stefano Rodolfi: STEFANO RODOLFI si es verdad estuve siempre busca...
106764.jpg
Otro impecable testimonio de una empresa desaparecida1350 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de esta empresa tan esquiva a la hora de conseguir testimonios gráficos, que era bien conocida tanto por su sigla, T.E.A., como por su nombre completo: Transportes y Excursiones Arias.
Circulaba entre Buenos Aires y Capilla del Monte, entrando en Córdoba y Rosario. Tras su temprana desaparición, fue cubierta por la empresa Costera Criolla, que de esta manera accedió a provincias y ciudades que hasta ese momento no tocaba.
Se trata de un Mercedes Benz O-317, carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos. Obsérvese al personal uniformado, incluyendo a una elegante azafata, personaje que en los '60 no era muy corriente en los micros de larga distancia.
8 comments01/10/16 at 19:03busarg: Stefano, dejame revolver un poco la memoria y preg...
1573 files on 105 page(s) 78