
Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

La "otra" Línea Expreso Liniers1812 viewsAdemás de explotar la línea 88, durante muchos años Línea Expreso Liniers se abocó a servicios de transporte de personal, viajes charter y alquiler de unidades para turismo. Pero no recurrían a los coches afectados a la línea nacional, si no que tenían unidades especiales para ese tipo de servicios no regulares.
La que vemos en la imagen es una de ellas: se caracterizaban por no tener los mismos colores de la línea 88. Más bien imitaban a los "primos" de Empresa Liniers S.A.I.C. y de T. Los cortes eran muy parecidos entre ambas empresas y podían mover a confusiones.
Muchas unidades (sobre todo las de transporte de personal) eran antiguas, pero otro lote, que este coche integraba, era nuevo. En este caso fue carrozado en Rosario por Lucero, sobre chasis Mercedes Benz O-170.07/04/15 at 11:05Gaston C.: Que diferencia en servicio con la actual bajo TISJ...
|
|

La "otra" Línea Expreso Liniers1812 viewsAdemás de explotar la línea 88, durante muchos años Línea Expreso Liniers se abocó a servicios de transporte de personal, viajes charter y alquiler de unidades para turismo. Pero no recurrían a los coches afectados a la línea nacional, si no que tenían unidades especiales para ese tipo de servicios no regulares.
La que vemos en la imagen es una de ellas: se caracterizaban por no tener los mismos colores de la línea 88. Más bien imitaban a los "primos" de Empresa Liniers S.A.I.C. y de T. Los cortes eran muy parecidos entre ambas empresas y podían mover a confusiones.
Muchas unidades (sobre todo las de transporte de personal) eran antiguas, pero otro lote, que este coche integraba, era nuevo. En este caso fue carrozado en Rosario por Lucero, sobre chasis Mercedes Benz O-170.07/04/15 at 10:54Carlos_5576: Había algún tipo de relación entre está empresa y ...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/25/15 at 10:14danielmcampana: Lo de los Vigía solo en las ruedas traseras no es ...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/25/15 at 00:14HECTOR12: Sublime!!!
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 22:38GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: muy buen modelo, dic para mi fue una de las mejore...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 22:07VUGUITA: IMPONENTES Y CON PERSONALIDAD ESTOS DIC.
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 21:17LW5DLN: La primera vez que veo uno de estos con parabrisas...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 18:39Rap1320: Este modelo salio a la venta en Argentina por OBLI...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 15:46RAD1981: Se sabe un poco la historia de como terminaron eso...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 15:02busarg: ¡¡Todavía circulaban en 1998!! Mirá vos, ya los ha...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 14:21Roberto Tomassiello: Muchas gracias por las precisiones. Siempre se apr...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 14:09ivanbus: Tengo entendido que en el año 85 se produjo éste m...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 13:55busarg: Roberto, los primeros coches de este modelo que sa...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 12:49Roberto Tomassiello: Alejandro: tengo entendido que este modelo se lanz...
|
|

Un D.I.C. "Gigante" 100% original1882 viewsEsta imagen nos trae un recuerdo más que interesante de la Industria Carrocera Rosarina de mediados de los '80: la primera versión del D.I.C. LD-1014 G, más conocida como "Gigante". De hecho, llevaba ese apelativo estampado en sobrerrelieve en el grueso parante ubicado entre la tira de ventanillas del salón y la última, más espaciosa.
Esta unidad, perteneciente a la desaparecida empresa La Internacional, debe haber sido una de las primeras que se fabricó. Hay un detalle que así lo indica: el parabrisas enterizo, de una sola pieza.
Desde su lanzamiento y durante unos meses, los coches salieron de fábrica con este enorme parabrisas sin divisiones. El resultado era interesante, pero era muy costoso reemplazarlo ante eventuales roturas.
Por eso, cuando debían reemplazarlo muchos lo cambiaban por otro con una división central. Posteriormente, comenzaron a salir de fábrica divididos.
06/24/15 at 11:38ivanbus: Sr coche! emblematico modelo de mediados de los 80...
|
|
1770 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|