busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L

Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L
103338.JPG
La Internacional también tuvo sus O-3171682 viewsEntre fines de los '50 y comienzos de los '60, el entonces nuevo chasis Mercedes Benz O-317 con motor central "se puso de moda" y varias empresas lo adoptaron como "chasis de cabecera". Encontramos buenos ejemplos en compañías como Chevallier y El Cóndor, que adquirieron muchas unidades como ésta.
Otras lo hicieron, pero en menos cantidad. La Internacional, por ejemplo, tuvo varios micros carrozados por varias firmas sobre este chasis, pero no fueron mayoría en su flota.
Nos quedaba la duda sobre la carrocera fabricante de esta unidad, pero se trata de un ejemplar fabricado en Rosario por Decaroli Hnos.
7 comments12/03/13 at 11:21MOTORHOMEMASTER: Notese la rejilla de ventilacion atras de la rueda...
102982.jpg
Coche pequeño de La Puntual, con los colores de su dueña anterior1530 viewsMal mirado y sin analizar, se puede pensar que este micro, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Puma 80" sobre un chasis Mercedes Benz O-170, posee colores originales de la empresa que aparece como propietaria, la recordada La Puntual. Pero no es así.
Antes de llegar a La Puntual, esta unidad tuvo un breve paso por la empresa Rastreador Fournier, prestataria de varias líneas en la ciudad de Bahía Blanca. Utilizó coches como éste para efímeros servicios de turismo o chárter.
Con estos colores circuló como Rastreador Fournier y cuando "se mudó" a La Puntual no se repintó, por la similitud de ambos esquemas de pintura.
3 comments10/09/13 at 18:49ricardito: De este modelo tenia la L E Liniers larga y la Rio...
98206.jpg
Todo un clásico de La Estrella2026 viewsDurante años, casi toda la década del '70, para ser más exactos, los Cametal doble camello fue la imagen más vista en la empresa La Estrella. Entre 1978 y 1979, con la llegada en masa de los Cametal Nahuel II, su protagonismo decayó paulatinamente.
Aquí vemos un coche carrozado sobre chasis Pegaso 5022, probablemente CLN, fotografiado junto a su personal en el centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
26 comments10/04/13 at 10:27MOTORHOMEMASTER: Recuerdo haber viajado en uno de estos, tenia pala...
98491.jpg
Un clásico de Cametal y de La Estrella1789 viewsEs indudable el carácter de clásico que tiene este modelo de Cametal con "camello", carrozado por centenares sobre diferentes chasis (en este caso, un Pegaso). Y también fue un clásico para La Estrella, que tuvo muchas unidades como ésta y fueron la estampa más vista, sobre todo entre fines de los '60 e inicios de los '70.
Aquí lo vemos junto a su personal y a otra unidad tal vez gemela, en un playón en San Carlos de Bariloche.
13 comments10/04/13 at 08:24Lucho: Como bien dicen Alejandro y Roberto, los dos son P...
98206.jpg
Todo un clásico de La Estrella2026 viewsDurante años, casi toda la década del '70, para ser más exactos, los Cametal doble camello fue la imagen más vista en la empresa La Estrella. Entre 1978 y 1979, con la llegada en masa de los Cametal Nahuel II, su protagonismo decayó paulatinamente.
Aquí vemos un coche carrozado sobre chasis Pegaso 5022, probablemente CLN, fotografiado junto a su personal en el centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
26 comments10/03/13 at 17:42busarg: Al contrario, Lucho. Quiero ofrecer la información...
98206.jpg
Todo un clásico de La Estrella2026 viewsDurante años, casi toda la década del '70, para ser más exactos, los Cametal doble camello fue la imagen más vista en la empresa La Estrella. Entre 1978 y 1979, con la llegada en masa de los Cametal Nahuel II, su protagonismo decayó paulatinamente.
Aquí vemos un coche carrozado sobre chasis Pegaso 5022, probablemente CLN, fotografiado junto a su personal en el centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
26 comments10/03/13 at 17:39Lucho: De nada Ale. Pero vi algunos más, si sigo corrigie...
98206.jpg
Todo un clásico de La Estrella2026 viewsDurante años, casi toda la década del '70, para ser más exactos, los Cametal doble camello fue la imagen más vista en la empresa La Estrella. Entre 1978 y 1979, con la llegada en masa de los Cametal Nahuel II, su protagonismo decayó paulatinamente.
Aquí vemos un coche carrozado sobre chasis Pegaso 5022, probablemente CLN, fotografiado junto a su personal en el centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
26 comments10/03/13 at 17:37busarg: Te agradezco la corrigenda en esta foto también, L...
98205.jpg
Histórico "camello" de industria rosarina1916 viewsCarrocerías Cametal fue, durante décadas, una de las principales proveedoras del grupo empresario Estrella - Cóndor. Si bien muchos componentes preferían los productos de otras firmas, Cametal fue una de las carroceras icónicas de este grupo.
Aquí vemos a una unidad con un solo desnivel, carrozado sobre chasis Pegaso, junto a su orgullosa azafata.
15 comments10/03/13 at 17:36busarg: Bien. Cambiamos los datos. Gracias por el aviso, L...
98206.jpg
Todo un clásico de La Estrella2026 viewsDurante años, casi toda la década del '70, para ser más exactos, los Cametal doble camello fue la imagen más vista en la empresa La Estrella. Entre 1978 y 1979, con la llegada en masa de los Cametal Nahuel II, su protagonismo decayó paulatinamente.
Aquí vemos un coche carrozado sobre chasis Pegaso 5022, probablemente CLN, fotografiado junto a su personal en el centro de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
26 comments10/03/13 at 17:25Lucho: Y acá tenemos al 357, el Sr. Gabriel Sánchez a la ...
98205.jpg
Histórico "camello" de industria rosarina1916 viewsCarrocerías Cametal fue, durante décadas, una de las principales proveedoras del grupo empresario Estrella - Cóndor. Si bien muchos componentes preferían los productos de otras firmas, Cametal fue una de las carroceras icónicas de este grupo.
Aquí vemos a una unidad con un solo desnivel, carrozado sobre chasis Pegaso, junto a su orgullosa azafata.
15 comments10/03/13 at 17:24Lucho: Lamento disentir. El coche es un Pegaso motor dela...
100505.jpg
Los primeros tiempos de "La Puntual"1154 viewsLa desaparecida empresa La Puntual, una de las tantas caídas desde la desregulación de los servicios de comienzos de los '90, tuvo su origen hacia inicios de la década de 1930, con varios recorridos de índole provincial bonaerense con cabecera principal en la ciudad de Bahía Blanca.
En sus primeros tiempos tuvo unidades de diferentes tamaños. Esta es una de las más chicas, carrozada por Cardinali y Capiatti sobre un chasis Dodge.
El barro de sus ruedas y las salpicaduras en la carrocería nos indican que los caminos que recorrería esta unidad no eran precisamente un billar...
7 comments06/21/13 at 14:28Marcelo Scévola: Arturo, para mi dice Dodge, fijate que la "D&...
99927.jpg
Un Liniers recién "jubilado"1701 viewsEmpresa Liniers, el brazo de larga distancia escindido de Línea Expreso Liniers en los '60, tuvo en su flota algunas unidades como ésta, carrozadas por D.I.C. sobre chasis Mercedes Benz de la línea OH.
Desde fines de los '80 hasta su caducidad, estos coches fueron muy vistos en esta empresa. El ejemplar de la foto fue fotografiado luego de su radiación, cuando era utilizado para servicios de turismo o charter. Observar parte de la razón social borrada.
10 comments02/18/13 at 14:27Freewheel69: Creo que ya en esta época eran OH 1526, pero quizá...
101844.jpg
Una foto llena de historia1412 viewsEn este caso, el contenido histórico de esta foto no pasa solo por la unidad de la desaparecida Empresa Liniers que aparece a la izquierda. La construcción que vemos a la derecha es otro emblema de la Historia del Transporte: se trata de la vieja estación ferroviaria Villa Real, del desaparecido ramal del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que unía Villa Luro con Sáenz Peña.
Tras el cierre del ramal, se habilitó esta estación como garage para la Corporación de Transportes, que lo destinó primero a estación de colectivos y depósito de unidades radiadas. Más tarde se la acondicionó como garage de ómnibus y, tras su privatización, pasó por diferentes manos hasta que fue demolida y el terreno urbanizado.
Hoy nada queda de este lugar, que terminó desgraciadamente olvidado.
25 comments01/17/13 at 17:58geb: Perfecto.
101844.jpg
Una foto llena de historia1412 viewsEn este caso, el contenido histórico de esta foto no pasa solo por la unidad de la desaparecida Empresa Liniers que aparece a la izquierda. La construcción que vemos a la derecha es otro emblema de la Historia del Transporte: se trata de la vieja estación ferroviaria Villa Real, del desaparecido ramal del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que unía Villa Luro con Sáenz Peña.
Tras el cierre del ramal, se habilitó esta estación como garage para la Corporación de Transportes, que lo destinó primero a estación de colectivos y depósito de unidades radiadas. Más tarde se la acondicionó como garage de ómnibus y, tras su privatización, pasó por diferentes manos hasta que fue demolida y el terreno urbanizado.
Hoy nada queda de este lugar, que terminó desgraciadamente olvidado.
25 comments01/17/13 at 17:33el_impostor: Excelente Geb. Gracias por el dato. A ver si me sa...
101844.jpg
Una foto llena de historia1412 viewsEn este caso, el contenido histórico de esta foto no pasa solo por la unidad de la desaparecida Empresa Liniers que aparece a la izquierda. La construcción que vemos a la derecha es otro emblema de la Historia del Transporte: se trata de la vieja estación ferroviaria Villa Real, del desaparecido ramal del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que unía Villa Luro con Sáenz Peña.
Tras el cierre del ramal, se habilitó esta estación como garage para la Corporación de Transportes, que lo destinó primero a estación de colectivos y depósito de unidades radiadas. Más tarde se la acondicionó como garage de ómnibus y, tras su privatización, pasó por diferentes manos hasta que fue demolida y el terreno urbanizado.
Hoy nada queda de este lugar, que terminó desgraciadamente olvidado.
25 comments01/17/13 at 05:36geb: El link se pone así, sin los blancos intermedios:
...
1638 files on 110 page(s) 97