Last comments - 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |

La Internacional y un servicio que hace juego con su nombre542 viewsDe todos los recorridos que La Internacional prestaba en el centro y norte de nuestro país, tal vez el que más representó a su razón social fue el que unió las capitales de Argentina y Paraguay, como contraparte de los que operaba la empresa paraguaya Brújula.
Es casi un hecho que esta imagen fue tomada durante alguna celebración inherente a este servicio: en su frente lleva dos escarapelas, que por su escala de grises es fácil suponer que llevan los colores representativos de ambos países, debido a la inauguración de esta ruta.
Este ACLO carrozado por Varese Hacia 1968 fue fotografiado en las calles de Asunción, en medio de los festejos.09/08/21 at 11:27charlybravo: Yo diría que es un ACLO y no un FIAT
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/06/21 at 08:47danielmcampana: Debe haber llegado activo en la empresa hasta los ...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/03/21 at 08:01busarg: Genial, Hugo. Entonces era Pegaso. Ya modifico los...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 16:45hugo zapiola: La verdad de la Milanesa es Que simplemente es un ...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 15:38luis: Recuerdo una foto desde arriba de ese coche, lo qu...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 15:17mangel: La primera vez que lo veo, gracias por la primicia...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 12:35busarg: ¡Ahhhhhh! ¡Ahora caigo! Era un chileno devuelto......
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 12:24Chevallier: Para analizar esta unidad, a mi buen saber y enten...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 12:06busarg: Yo tampoco, Marce. Jamás lo vi. Me enteré de su ex...
|
|

Rareza absoluta en La Estrella638 viewsSi bien y por desgracia la imagen no tiene la nitidez y la claridad deseada, alcanza para distinguir a un rarísimo ejemplar fabricado por Cametal que trabajó en la empresa La Estrella.
El diseño no es raro de por sí: corresponde al que se exportó en grandes cantidades a la República de Chile. Se fabricaba al mismo tiempo que los "doble camello" tan conocidos que esta empresa compró de manera masiva.
Es llamativo el hecho de que se haya incorporado un coche con el "diseño de exportación". Especulamos con que quizás se haya fabricado para exportar y la compra se suspendió o que el componente haya visto ese modelo en la carrocera y pidió uno igual. Su chasis es un Pegaso 502209/02/21 at 12:03Marcelo Scévola: Que rareza! no lo recuerdo para nada.
|
|

Duda llegada desde el sur bonaerense892 viewsEsta unidad de la desaparecida empresa bahiense La Puntual nos dejó pensando sobre el chasis y la carrocería que lo equipan. Como dudamos, les pedimos una ayuda para datarla como corresponde.
Su chasis parecía ser un Scania Vabis de fines de los '50 y en efecto nuestros amigos lo identificaron como tal. El asunto era su carrocería, de un modelo rarísimo y muy poco visto. Su diseño es muy fuera de lo común.
Sospechamos que podía haber sido fabricada por La Sureña. Esperamos sus opiniones, que dieron nuestro dato como válido. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron con la identificación.07/30/21 at 10:29busarg: Muy buena tu historia, Santiago. Mil gracias por a...
|
|

Duda llegada desde el sur bonaerense892 viewsEsta unidad de la desaparecida empresa bahiense La Puntual nos dejó pensando sobre el chasis y la carrocería que lo equipan. Como dudamos, les pedimos una ayuda para datarla como corresponde.
Su chasis parecía ser un Scania Vabis de fines de los '50 y en efecto nuestros amigos lo identificaron como tal. El asunto era su carrocería, de un modelo rarísimo y muy poco visto. Su diseño es muy fuera de lo común.
Sospechamos que podía haber sido fabricada por La Sureña. Esperamos sus opiniones, que dieron nuestro dato como válido. Agradecemos a los amigos que nos ayudaron con la identificación.07/29/21 at 21:35Santiago_1114: Cuentan los memoriosos que la Ruta a Viedma era de...
|
|

Belleza en tamaño chico823 viewsEsta fantástica foto "de fábrica" nos presenta un producto del modelo "Imperial III Futuro" de Carrocerías San Antonio de tamaño pequeño, menos imponente que sus "primos hermanos" de tres ejes, pero igualmente portador de una singular belleza.
Por su tipo de ventanillas, estimamos que fue fabricado en 1984, para servicios de media distancia. Parecería no tener baño, salvo que esa zona oscura al fondo del coche sea esa instalación y no lo obscuro del árbol que se ve detrás, visto a través de las ventanillas.
Pertenece a la empresa chaqueña La Nueva Estrella, que lo utilizó en sus servicios más cortos. El chasis que lo equipa es un Mercedes Benz OH-1419. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarlo.07/26/21 at 20:10Roberto Tomassiello: Así es, Danilo, la calidad era muy diferente entre...
|
|

Belleza en tamaño chico823 viewsEsta fantástica foto "de fábrica" nos presenta un producto del modelo "Imperial III Futuro" de Carrocerías San Antonio de tamaño pequeño, menos imponente que sus "primos hermanos" de tres ejes, pero igualmente portador de una singular belleza.
Por su tipo de ventanillas, estimamos que fue fabricado en 1984, para servicios de media distancia. Parecería no tener baño, salvo que esa zona oscura al fondo del coche sea esa instalación y no lo obscuro del árbol que se ve detrás, visto a través de las ventanillas.
Pertenece a la empresa chaqueña La Nueva Estrella, que lo utilizó en sus servicios más cortos. El chasis que lo equipa es un Mercedes Benz OH-1419. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarlo.07/26/21 at 18:43Danilo: En el año 1988 Güemes saco un OH 1419 con Imperial...
|
|

Belleza en tamaño chico823 viewsEsta fantástica foto "de fábrica" nos presenta un producto del modelo "Imperial III Futuro" de Carrocerías San Antonio de tamaño pequeño, menos imponente que sus "primos hermanos" de tres ejes, pero igualmente portador de una singular belleza.
Por su tipo de ventanillas, estimamos que fue fabricado en 1984, para servicios de media distancia. Parecería no tener baño, salvo que esa zona oscura al fondo del coche sea esa instalación y no lo obscuro del árbol que se ve detrás, visto a través de las ventanillas.
Pertenece a la empresa chaqueña La Nueva Estrella, que lo utilizó en sus servicios más cortos. El chasis que lo equipa es un Mercedes Benz OH-1419. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarlo.07/26/21 at 18:21Roberto Tomassiello: Vale la pena señalar que Sedile fue un emprendimie...
|
|
1770 files on 118 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
40 |  |
 |
 |
 |
 |
|