Last comments - 050 - Empresas de media, larga distancia y turismo - G |

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/19/22 at 19:28Rap1320: Patentes B2 099 xxx corresponden a marzo 1988
|
|

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/19/22 at 16:24Roberto Tomassiello: Hola, Carlos, un gusto saludarte nuevamente. Respe...
|
|

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/19/22 at 15:32carlos sueiro: El modelo más sólido de San Antonio .Aún sobre cha...
|
|

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/19/22 at 14:35busarg: Excelente, amigos. Mil gracias por la ayuda, como ...
|
|

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/18/22 at 22:56MARIOSFE: Confirmo los datos aportados, Decaroli SL 751 mode...
|
|

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/18/22 at 21:52Roberto Tomassiello: Sin dudas, es una plataforma Decaroli SL751.
|
|

Una empresa formoseña que supo crecer424 viewsLa empresa Giroldi nació en la provincia de Formosa como prestataria de servicios interurbanos y de media distancia. Siempre operó ese tipo de recorridos, pero en un momento determinado incursionó en "la larga" y en turismo.
Las unidades destinadas a los servicios "de siempre" eran casi todas de tamaño medio o pequeño, pero los nuevos compromisos requirieron la incorporación de coches grandes y de última generación.
Uno de ellos es el que muestra esta foto, que fue fotografiado poco después de su llegada a esta empresa. Es un bello producto de Carrocerías San Antonio, correspondiente al modelo "Augusto". Su chasis es un Decaroli SL-751, fabricado en 1988.12/18/22 at 19:40Chevallier: Domino P0027850 - SQS314, radicado a la fecha en:
...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/31/22 at 09:52danielmcampana: Según el parque móvil de 1973, donde ya está en tr...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/28/22 at 11:33busarg: Don David: mil gracias por las precisiones. Ya las...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/28/22 at 10:41Chevallier: Tal cual comenta el Sr. Roberto Tomassiello, a qui...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/28/22 at 10:20busarg: Buenísima tu data, Dany. El interno parece ser el ...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/28/22 at 10:02luis: De frente es.igual a los que tuvo Tas que eran Cen...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/28/22 at 09:22danielmcampana: Leyland. De ahí fue al Ciudad de Gualeguaychú dond...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/27/22 at 16:28busarg: Claro, parece tener la insignia del Royal Tiger. C...
|
|

Raro modelo de Carrocerías Once426 viewsEsta carrocera, de escasa producción y que derivó en la más conocida Oncecar, fabricó numerosas variantes sobre un modelo básico que mantuvo en el tiempo.
Esta es una de las menos conocidas, construida en base al diseño con dos desniveles conocido como "doble camello" del cual no fabricaron demasiados. La mayoría de las unidades de las cuales tenemos registros tenían uno solo.
La imagen no es muy clara pero igual amerita su publicación por la rareza que contiene. Su chasis es un Leyland Royal Tiger, tal vez más antiguo que la carrocería.
Pertenece al Expreso General Urquiza, cuyos recorridos cubrían las provincias mesopotámicas.10/27/22 at 15:12Roberto Tomassiello: A juzgar por la geometría de la maza de rueda dela...
|
|
602 files on 41 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|