Last comments - 050 - Empresas de media, larga distancia y turismo - G |

La "General Urquiza" de turismo1264 viewsCuando se nombra a una empresa de transportes llamada General Urquiza, la primera que viene a la memoria es la actual, aquella que tuvo la sociedad con A.B.L.O. Pero hubo dos más que nada tuvieron que ver con ella.
La primera es la que prestaba servicios en el Litoral y llegaba a Brasil, que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor y la otra es la de la foto, abocada a las prestaciones de tipo turístico o al transporte de personal.
En este caso era una S.R.L., pero era homónima de las otras dos. El coche parece fue carrozado por la firma rosarina Ca.Me.Cas., sobre un chasis Scania Vabis B-75 más antiguo.06/25/19 at 16:16busarg: O sea que este coche es de 1968. Mil gracias por a...
|
|

La "General Urquiza" de turismo1264 viewsCuando se nombra a una empresa de transportes llamada General Urquiza, la primera que viene a la memoria es la actual, aquella que tuvo la sociedad con A.B.L.O. Pero hubo dos más que nada tuvieron que ver con ella.
La primera es la que prestaba servicios en el Litoral y llegaba a Brasil, que terminó absorbida por el grupo Estrella - Cóndor y la otra es la de la foto, abocada a las prestaciones de tipo turístico o al transporte de personal.
En este caso era una S.R.L., pero era homónima de las otras dos. El coche parece fue carrozado por la firma rosarina Ca.Me.Cas., sobre un chasis Scania Vabis B-75 más antiguo.06/25/19 at 16:13charlybravo: Que alegría ver ésta foto, ya que ese coche me tra...
|
|

Nuevo por fuera, pero...1464 views...es muy probable que este coche fuera antiguo por dentro. Su tamaño y disposición de ventanillas nos hace sospechar de que este DIC LD-1014 de la General Urquiza sea el producto del recarrozamiento de una unidad más antigua.
A comienzos de los '80, muchas empresas buscaron "estirar" la vida útil de sus micros montando una carrocería nueva sobre los chasis viejos. De esta manera, se habilitaban por cinco años más y renovaban flota con menor inversión.
El chasis de esta unidad es Deutz, muy querido en la General Urquiza. Durante años fue su "chasis de cabecera"01/23/19 at 09:35Busgamin: Quien haya Sido el que recarrozó, seguramente por ...
|
|

Nuevo por fuera, pero...1464 views...es muy probable que este coche fuera antiguo por dentro. Su tamaño y disposición de ventanillas nos hace sospechar de que este DIC LD-1014 de la General Urquiza sea el producto del recarrozamiento de una unidad más antigua.
A comienzos de los '80, muchas empresas buscaron "estirar" la vida útil de sus micros montando una carrocería nueva sobre los chasis viejos. De esta manera, se habilitaban por cinco años más y renovaban flota con menor inversión.
El chasis de esta unidad es Deutz, muy querido en la General Urquiza. Durante años fue su "chasis de cabecera"01/23/19 at 01:51altbus: La coop. tac recarrozó una banda de estos chasis c...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/12/18 at 08:37busarg: ¿Será UCASA el de adelante, nomás? Por las dudas, ...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 20:56carlos sueiro: Si , LUIS ,es posible tambien que sea un Ford Herc...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 20:09LUIS ESPINOSA: No conozco nada de esta époco. Solo puedo decir qu...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 19:40carlos sueiro: El de primer plano si mal no recuerdo era un OP 35...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 18:39Roberto Tomassiello: A juzgar por la geometría de la maza de la rueda t...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 15:27catigre: El de atras la carroceria es El Halcon.
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 15:07Gaston C.: Por el tren delantero, hubiese creído que era un ...
|
|

Rarezas del litoral argentino863 viewsYa conocemos a esta empresa, la General Urquiza que recorría el Litoral y que nada tiene que ver con la que iba a Rosario y Córdoba. Su recorrido enlazaba a Buenos Aires con Concepción del Uruguay. Con el tiempo las rutas se extendieron y llegaron al Uruguay y a Brasil.
Esta foto, coloreada, nos da una idea de su esquema de pintura. No nos atrevemos a asegurar el chasis y carrocería de la unidad que más se ve, la 2. Agradeceremos las precisiones que puedan darnos los amigos más duchos en este tipo de vehículos.
Detrás vemos al coche 7, un Büssing que compartimos hace tiempo en otra fotografía.07/11/18 at 09:59HernanCosta: El de adelante parece ser un Daf puede ser con car...
|
|

Rarísimo ejemplar del Expreso General Urquiza litoraleño1052 viewsEsta escena, típica en las empresas que unían Buenos Aires u otras cabeceras con algún punto de la Mesopotamia Argentina, obligadas a cruzar el Río Paraná en balsa, nos muestra a un vehiculo rarísimo cuya carrocería queremos descifrar.
Es extraño desde el chasis, cuya marca puede leerse en la culata: no es otra que la alemana Büssing, muy poco difundida en nuestro país. Y con la carrocería no hubo caso: por más que buscamos detalles disitintivos, nos fue imposible reconocerla. ¿Alguien sabe qué es este bicho tan raro?
Obsérvese el portaequipajes en el techo, bien cargado. Es probable que no tuviera ninguna bodega bajo el salón.08/06/17 at 21:34HernanCosta: el termino Directo no era que no tenia intermedias...
|
|

Rarísimo ejemplar del Expreso General Urquiza litoraleño1052 viewsEsta escena, típica en las empresas que unían Buenos Aires u otras cabeceras con algún punto de la Mesopotamia Argentina, obligadas a cruzar el Río Paraná en balsa, nos muestra a un vehiculo rarísimo cuya carrocería queremos descifrar.
Es extraño desde el chasis, cuya marca puede leerse en la culata: no es otra que la alemana Büssing, muy poco difundida en nuestro país. Y con la carrocería no hubo caso: por más que buscamos detalles disitintivos, nos fue imposible reconocerla. ¿Alguien sabe qué es este bicho tan raro?
Obsérvese el portaequipajes en el techo, bien cargado. Es probable que no tuviera ninguna bodega bajo el salón.07/29/17 at 18:25carlos sueiro: El anuncio de "Directo" quería decir que...
|
|

Rarísimo ejemplar del Expreso General Urquiza litoraleño1052 viewsEsta escena, típica en las empresas que unían Buenos Aires u otras cabeceras con algún punto de la Mesopotamia Argentina, obligadas a cruzar el Río Paraná en balsa, nos muestra a un vehiculo rarísimo cuya carrocería queremos descifrar.
Es extraño desde el chasis, cuya marca puede leerse en la culata: no es otra que la alemana Büssing, muy poco difundida en nuestro país. Y con la carrocería no hubo caso: por más que buscamos detalles disitintivos, nos fue imposible reconocerla. ¿Alguien sabe qué es este bicho tan raro?
Obsérvese el portaequipajes en el techo, bien cargado. Es probable que no tuviera ninguna bodega bajo el salón.07/26/17 at 20:02catigre: Puede ser El Halcon, pero la luneta no parece, la ...
|
|
602 files on 41 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|