Last comments - 050 - Empresas de media, larga distancia y turismo - G |

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.01/17/25 at 14:04busarg: No sabía esa combinación, Roberto P. Qué interesan...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.01/17/25 at 13:21Roberto P.: Tengo entendido,que en un primer momento Chevallie...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.01/07/25 at 09:55danielmcampana: No Carlos. No llegué a conocer esos servicios. Dig...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/27/24 at 14:59carlos sueiro: danielcampana : ¿Recuerdas los Scania Vabis palanq...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/27/24 at 11:42busarg: ¡Ahhh! Puede ser el 15 o un gemelo. Ahora me quedó...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/27/24 at 10:40danielmcampana: Reitero. En la Urquiza los "lisos" se re...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/23/24 at 13:06busarg: Carlos: no creo que con ese modelo de carrocería s...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/23/24 at 09:55danielmcampana: No fueron tantos estos coches porque dentro de los...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/21/24 at 16:56carlos sueiro: San Antonio y entrerriano. Reemplazo a un OP ,de ...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/20/24 at 21:18busarg: Roberto: tenés razón y más viendo las fotos que me...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/20/24 at 19:23Roberto Tomassiello: Es, indudablemente, un producto elaborado por San ...
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/20/24 at 17:42altbus: Sí, A y l Decarolli.
|
|

Un coche de la General Urquiza "mesopotámica" para identificar396 viewsEste micro pertenece a la Empresa General Urquiza menos conocida y que hoy no existe. Es la que prestaba numerosos servicios en las provincias de la Mesopotamia (Entre Ríos, Corrientes y Misiones).
Por estar de culata y no verse de la mejor manera por ser una foto rescatada de un antiguo diario, dudamos a la hora de identificar su chasis y carrocería. Creímos que podría ser un Leyland, que esta empresa tuvo en cantidad y así es. Data de 1962 o 1963. Su carrocería es San Antonio y fue datda con seguridad gracias a nuestros amigos.12/20/24 at 17:05ancampodonico: Tengo dudas que sea la Entrerriana, y me inclino m...
|
|

Un inglés en la General Urquiza343 viewsEstos micros Leyland no tuvieron tanta difusión como los modelos llegados desde los Estados Unidos (Aerocoach, Parlor Coach y Beck "Mainliner") pese a que llegaron casi al mismo tiempo (a fines de la década de 1940).
Tal vez por contar con motor delantero y no trasero como los novedosos vehículos estadounidenses o quizás por llegar en menor cantidad no fueron tan vistos en general.
Teníamos dudas con el fabricante de la carrocería, pero nuestros amigos sabios del segmento no se demoraron en aclararla: es un producto de la firma británica Burlingham, que años después fue adquirida por la firma colega Duple.09/16/24 at 14:54busarg: Amigos: mil gracias por las correcciones que acerc...
|
|

Un inglés en la General Urquiza343 viewsEstos micros Leyland no tuvieron tanta difusión como los modelos llegados desde los Estados Unidos (Aerocoach, Parlor Coach y Beck "Mainliner") pese a que llegaron casi al mismo tiempo (a fines de la década de 1940).
Tal vez por contar con motor delantero y no trasero como los novedosos vehículos estadounidenses o quizás por llegar en menor cantidad no fueron tan vistos en general.
Teníamos dudas con el fabricante de la carrocería, pero nuestros amigos sabios del segmento no se demoraron en aclararla: es un producto de la firma británica Burlingham, que años después fue adquirida por la firma colega Duple.09/15/24 at 18:20Chevallier: Analicemos…
Razón social: Expreso Rosario Córdoba...
|
|
602 files on 41 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|