busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 17:30carlos sueiro: Los tres son Scania Vabis "palanqueros"B...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 12:12Lucho: El primero y el segundo son Scania-Vabis. El refle...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 12:09busarg: Sí, dice Yacuiba, pero arriba tiene otra palabra q...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 12:06saranditown: Adelante en la parte superior llego a leer los des...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 12:04RAD1981: Ahora que lo decís, sí, me doy cuenta. Lo tiene in...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 12:03busarg: Creo que no es largo: es chato. Parece achatado, c...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 11:58RAD1981: Si el primero es Scania, es largo original, o está...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 11:48Marcelo Scévola: El "lechucero" que le sigue también es C...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/19/15 at 16:31alejandro0317: No pasa nada Alejandro. Escribí lo que sentí en es...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/19/15 at 15:00busarg: Te entiendo, Ale. Lo que para uno puede ser intere...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/19/15 at 12:49alejandro0317: ancampodonico: Mi papa fue chofer de El Condor y m...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/19/15 at 00:32ancampodonico: alejandro0317, la muerte de un ser humano ya de po...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/16/15 at 11:54alejandro0317: Estamos tratando de averiguar que carrocería es la...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/15/15 at 22:54austral77: Vale la pena comparar con el fichero 90/102 Expres...
107070.jpg
Abollado ejemplar para identificar1609 viewsSi dejamos volar un poco nuestra imaginación, parece que este micro al servicio de la Empresa Argentina de Servicios Públicos fuera una de las miniaturas fabricadas en Luján bajo el nombre Bedier, esos micros de chapa tan bonitos con los que muchos jugamos de chicos y que atesoramos ahora de grandes. ¿O no, amigos? ¿No tiene un aire a esos juguetes tan queridos?
El asunto es que no es así, que es de verdad y que la deformación de su carrocería nos hace dudar respecto de la firma fabricante. Tenemos en claro que el chasis es un Leyland Royal Tiger, tal como nos lo indica su llanta. Esta empresa contó con unos cuantos Leyland en su flota.
Pero su carrocería no nos quedó clara. Está tan deformada que no nos animamos a afirmar su origen. ¿Alguien puede identificarla...?
14 comments11/15/15 at 20:22jca28: Yo recuerdo un accidente en Vivoratá entre dos mic...
2498 files on 167 page(s) 121