busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Last comments - 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
104194.jpeg
Raro vehículo importado para larga distancia1709 viewsEntre fines de los '50 y los tempranos '60, no entraron demasiados vehículos importados y carrozados para ser aplicados a servicios de media o larga distancia. Las carrocerías nacionales tomaron protagonismo absoluto en este segmento, tan diferente al urbano.
El vehículo de la foto es uno de los que entró en esa época. Contaban con motor Henschel y llegaron de Alemania íntegramente fabricado por Neoplan.
Circularon en muy pocas empresas. Sabemos de ejemplares en Micro Mar, Empresa Argentina (foto) y en Pullman Atlántico. Tal vez hayan circulado en otras, tanto nuevos como de segunda mano.
Era llamativo el hecho de que estas unidades tenían parte del techo vidriado, por lo cual eran "súper panorámicas" (aunque habría que ver si este aditamento gustaba, en días de pleno sol)
19 comments12/25/15 at 15:37carlos sueiro: Neoplan, como dice Daniel . Recuerdo éste coche en...
104194.jpeg
Raro vehículo importado para larga distancia1709 viewsEntre fines de los '50 y los tempranos '60, no entraron demasiados vehículos importados y carrozados para ser aplicados a servicios de media o larga distancia. Las carrocerías nacionales tomaron protagonismo absoluto en este segmento, tan diferente al urbano.
El vehículo de la foto es uno de los que entró en esa época. Contaban con motor Henschel y llegaron de Alemania íntegramente fabricado por Neoplan.
Circularon en muy pocas empresas. Sabemos de ejemplares en Micro Mar, Empresa Argentina (foto) y en Pullman Atlántico. Tal vez hayan circulado en otras, tanto nuevos como de segunda mano.
Era llamativo el hecho de que estas unidades tenían parte del techo vidriado, por lo cual eran "súper panorámicas" (aunque habría que ver si este aditamento gustaba, en días de pleno sol)
19 comments12/25/15 at 15:34Espam: Lo vi por primera vez en una exposición, supongo q...
104194.jpeg
Raro vehículo importado para larga distancia1709 viewsEntre fines de los '50 y los tempranos '60, no entraron demasiados vehículos importados y carrozados para ser aplicados a servicios de media o larga distancia. Las carrocerías nacionales tomaron protagonismo absoluto en este segmento, tan diferente al urbano.
El vehículo de la foto es uno de los que entró en esa época. Contaban con motor Henschel y llegaron de Alemania íntegramente fabricado por Neoplan.
Circularon en muy pocas empresas. Sabemos de ejemplares en Micro Mar, Empresa Argentina (foto) y en Pullman Atlántico. Tal vez hayan circulado en otras, tanto nuevos como de segunda mano.
Era llamativo el hecho de que estas unidades tenían parte del techo vidriado, por lo cual eran "súper panorámicas" (aunque habría que ver si este aditamento gustaba, en días de pleno sol)
19 comments12/25/15 at 14:24Gaston C.: Muy europeo. y su culata , en una vista rapida, po...
104194.jpeg
Raro vehículo importado para larga distancia1709 viewsEntre fines de los '50 y los tempranos '60, no entraron demasiados vehículos importados y carrozados para ser aplicados a servicios de media o larga distancia. Las carrocerías nacionales tomaron protagonismo absoluto en este segmento, tan diferente al urbano.
El vehículo de la foto es uno de los que entró en esa época. Contaban con motor Henschel y llegaron de Alemania íntegramente fabricado por Neoplan.
Circularon en muy pocas empresas. Sabemos de ejemplares en Micro Mar, Empresa Argentina (foto) y en Pullman Atlántico. Tal vez hayan circulado en otras, tanto nuevos como de segunda mano.
Era llamativo el hecho de que estas unidades tenían parte del techo vidriado, por lo cual eran "súper panorámicas" (aunque habría que ver si este aditamento gustaba, en días de pleno sol)
19 comments12/25/15 at 13:58daniel: Carrocería alemana Neoplan.
104194.jpeg
Raro vehículo importado para larga distancia1709 viewsEntre fines de los '50 y los tempranos '60, no entraron demasiados vehículos importados y carrozados para ser aplicados a servicios de media o larga distancia. Las carrocerías nacionales tomaron protagonismo absoluto en este segmento, tan diferente al urbano.
El vehículo de la foto es uno de los que entró en esa época. Contaban con motor Henschel y llegaron de Alemania íntegramente fabricado por Neoplan.
Circularon en muy pocas empresas. Sabemos de ejemplares en Micro Mar, Empresa Argentina (foto) y en Pullman Atlántico. Tal vez hayan circulado en otras, tanto nuevos como de segunda mano.
Era llamativo el hecho de que estas unidades tenían parte del techo vidriado, por lo cual eran "súper panorámicas" (aunque habría que ver si este aditamento gustaba, en días de pleno sol)
19 comments12/25/15 at 13:54RAD1981: Nunca supe de la existencia de estos coches... qué...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/23/15 at 22:23Carlos W: Antiguedades como el coche del frente vi entrados ...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/21/15 at 22:15busarg: ¿En qué año pensás que pudo haber sido tomada, Car...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/21/15 at 19:27Carlos W: Esta foto es parte de una pequeña serie do dos o t...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/21/15 at 16:29Luis Alberto Nessi: Lindo lugar para poner la chapa del MTN.
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/20/15 at 18:39busarg: Gracias por la confirmación, muchachos. Y excelent...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/20/15 at 02:06Espam: El primero es Varese; el segundo, Cametal lechucer...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/20/15 at 01:05carlos sueiro: Sí ,si..ALE es Varese sin dudas , muy parecido a a...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 23:26Rap1320: Es un Varese Ale, habia algunos similares en Cadol...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 22:55busarg: Carlos: ¿Seguro que el primero es Varese? Pucha qu...
106462.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (II)1783 viewsEsta foto nos presenta otro caso frecuente de encontrar en muchas empresas del interior de nuestro País, que siempre adolecían de un problema característico: el exceso de equipaje.
En ocasiones, las empresas no solo llevaban los bultos de los pasajeros que transportaban, si no que también transportaban (y de hecho aún hoy lo hacen) elementos muy esperados en las localidades que recorrían. Desde medicamentos hasta la correspondencia y los diarios del día, todo era transportado en micro. Y las empresas no tenían vehículos con grandes bodegas ni camiones especiales para el transporte de encomiendas, como hoy.
Y todo se resolvía como vemos en la foto: el exceso, arriba del techo. Y así los micros recorrían las rutas y paraban en cada población a repartir lo que correspondiese.
En este caso, se trata de la empresa Atahualpa, una de las más características en el Norte Argentino, hoy desaparecida. El primer coche sería un Scania Vabis B-71 carrozado por Varese.
18 comments12/19/15 at 22:33diegoarg: Es la misma empresa que en 1981 alquilo a FA unos ...
2498 files on 167 page(s) 120