busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Last comments - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/24/22 at 08:11busarg: Amigos, mil gracias por la observación sobre el ch...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 22:46Roberto Tomassiello: ¡Hola, Rap1320, un gusto saludarte...!!!!. Según l...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 21:05Rap1320: hoy me olvide de exponer que era un deutz chico, l...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 15:50Chevallier: Es correcta la apreciación del Sr. Tomassiello, a ...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 14:20Roberto Tomassiello: Alejandro, no es una plataforma Deutz 200RS-12 sin...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 13:26busarg: Amigo Rap, ese número de patente confirma que es d...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 12:51Leonardo Martín: Que lindos habrá sido verlos en la ruta...
116943.jpg
Imponente coloso de las rutas (XI)497 viewsSi nos remitimos a la época, este "Doble Camello tardío" de Carrocerías Cametal no tenía una "personalidad" tan fuerte, porque cuando salió de fábrica su diseño ya estaba superado. Pero visto desde este ángulo su aspecto es imponente y marca presencia.
Estos coches con ventanillas más panorámicas que los tradicionales comenzaron a fabricarse a fines de 1974 y se mantuvieron en producción hasta 1976, cuando se inició la producción del "Nahuel I". Estimamos su fabricación en 1975, aproximadamente.
Pertenece a la empresa El Cóndor, que tuvo varios coches como este. Su chasis es un Magirus Deutz 150 L-12.
10 comments08/23/22 at 11:43Rap1320: Unidad sin patentar al momento de la fotito que su...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/13/22 at 09:30danielmcampana: Lo recuerdo porque en ese tiempo ese dinero era el...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/13/22 at 09:00busarg: ¡Increíble, Dany! Los vendieron, de usar la escala...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/13/22 at 07:17danielmcampana: A principios de los 80 en un remate en la ex termi...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/12/22 at 16:45hugo zapiola: Foto en Sgo del Estero. año 75 durante el operativ...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/12/22 at 15:23Busgamin: No duraron mucho en El Condor después de recarroza...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/12/22 at 12:13busarg: Mil gracias, Roberto. Me parecía, pero quería la c...
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar435 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments07/12/22 at 10:51Roberto Tomassiello: Sin dudas, es un producto Incar de inicios de los ...
3205 files on 214 page(s) 35