busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

Last comments - 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E
117770.jpg
Rarísimo injerto realizado en Mendoza488 viewsEl vehículo que muestra esta foto es rarísimo. Su chasis es ACLO Regal Mark VI que sería del año 1966 aproximadamente. Lo extraño del caso es que fue "vestido" con una carrocería preexistente. Era la de un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que el carrocero mendocino Salvador Costanza recicló y adaptó para su nueva función.
El resultado está a la vista: parece una "Chancha", pero su origen es diferente. A nuestro entender, la adaptación quedó decorosa.
Pertenece a Turismo El Cacique, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial que además operaba algunos de turismo.
16 comments10/30/22 at 19:26Roberto Tomassiello: ¡Gracias, Alejandro, por publicar esta interesante...
117770.jpg
Rarísimo injerto realizado en Mendoza488 viewsEl vehículo que muestra esta foto es rarísimo. Su chasis es ACLO Regal Mark VI que sería del año 1966 aproximadamente. Lo extraño del caso es que fue "vestido" con una carrocería preexistente. Era la de un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que el carrocero mendocino Salvador Costanza recicló y adaptó para su nueva función.
El resultado está a la vista: parece una "Chancha", pero su origen es diferente. A nuestro entender, la adaptación quedó decorosa.
Pertenece a Turismo El Cacique, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial que además operaba algunos de turismo.
16 comments10/30/22 at 19:05Carmelo: Comparto que quedó bastante bien, se la ve prolija...
117770.jpg
Rarísimo injerto realizado en Mendoza488 viewsEl vehículo que muestra esta foto es rarísimo. Su chasis es ACLO Regal Mark VI que sería del año 1966 aproximadamente. Lo extraño del caso es que fue "vestido" con una carrocería preexistente. Era la de un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que el carrocero mendocino Salvador Costanza recicló y adaptó para su nueva función.
El resultado está a la vista: parece una "Chancha", pero su origen es diferente. A nuestro entender, la adaptación quedó decorosa.
Pertenece a Turismo El Cacique, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial que además operaba algunos de turismo.
16 comments10/30/22 at 18:32busarg: ¿Todavía circula esa chanchita, Altbus? Trataré de...
117770.jpg
Rarísimo injerto realizado en Mendoza488 viewsEl vehículo que muestra esta foto es rarísimo. Su chasis es ACLO Regal Mark VI que sería del año 1966 aproximadamente. Lo extraño del caso es que fue "vestido" con una carrocería preexistente. Era la de un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, que el carrocero mendocino Salvador Costanza recicló y adaptó para su nueva función.
El resultado está a la vista: parece una "Chancha", pero su origen es diferente. A nuestro entender, la adaptación quedó decorosa.
Pertenece a Turismo El Cacique, prestataria de servicios urbanos en la capital provincial que además operaba algunos de turismo.
16 comments10/30/22 at 18:09altbus: En Melo Ururguay hay una chancha 0 321 de 1962 con...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2270 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments10/13/22 at 20:07Esteban87: ¿Alguna idea de la patente?
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2270 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments10/13/22 at 20:06Busgamin: Que será del tesoro que dejó en su casa don Arturo...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2270 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments10/13/22 at 15:44juanca: Sin dudas JAR fue un vanguardista! Ver este corte ...
103939.JPG
Curioso esquema de la tradicional empresa El Cóndor2270 viewsCasi en el mismo momento que la empresa El Cóndor incorporó unidades carrozadas por Cametal con el mismo modelo del coche de esta foto, Nahuel I, para su nuevo servicio Ruta Jet, en 1977 (esos que trajeron un esquema de colores mayormente azul, con olitas y burbujas coloridas) sacó a servicio una corta serie de micros más chicos, con este curioso color que no era desagradable.
En esos años, cuando aún la mayoría de las empresas se aferraba a libreas más tradicionales y sin tantos cortes de formas raras, llamaron mucho la atención, a pesar de que estas unidades aún tenía el diseño "doble camello" tradicional.
No sabemos qué chasis lo equipaba. Si era nuevo o si estos coches fueron recarrozados, como fue el caso de los Ruta Jet. Agradeceremos datos al respecto.
46 comments10/12/22 at 21:59Marcelo Scévola: Otra de las gráficas diseñada por Arturo Rivas.
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/04/22 at 18:56luis: Alguien dijo por allí que podía ser un ex Tasa.......
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/04/22 at 15:52Carmelo: Verdad Carlos, no me di cuenta, pero reconocí el e...
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/03/22 at 23:01Carlos_5576: Sin dudas, está al lado del castillo morisco del P...
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/03/22 at 21:47Carmelo: La foto parece estar tomada en Tandil
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/03/22 at 13:11mangel: Muy linda imagen, de los pocos Expresos Buenos Air...
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/03/22 at 12:15busarg: Genial, Roberto. Ya tenemos el chasis y completo l...
116711.jpg
Otro Expreso Buenos Aires "de larga"511 viewsEl número interno de la centena del 200 nos indica que este bello "Camello" del Expreso Buenos Aires estaba principalmente afectado a los servicios de larga distancia que alcanzaban las playas de la Costa Atlántica. Obsérvese que estaba equipado con puerta enteriza en lugar de las plegadizas que se colocaban en los coches del servicio Constitución - La Plata. Aunque es probable que alguna vez haya circulado en "la corta" para cubrir algún coche con desperfectos, pero esto no era usual.
Su carrocería es Cametal y dudamos con su chasis, que uno de nuestros amigos que siempre nos da una mano con estos asuntos aclaró: se trata de un Pegaso 5022.
9 comments10/03/22 at 11:39Chevallier: «El transporte de pasajeros que no miramos - Los G...
3205 files on 214 page(s) 32