busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 086 - Unidades preservadas o especiales

Last comments - 086 - Unidades preservadas o especiales
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 18:31el_54: El tema con este coche es que fue vendido a gente ...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 14:09peco: Pensaba no opinar por la tristeza que me produce l...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 13:38ariel27: tambien casos de reliquias que fueron compradas po...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 11:46MAPTBA: ¿Llevaba el interno 38 porque ya se sabía a qué ot...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 09:32jca28: A este lo habían restaurado los hnos. Seijo, pero ...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 09:31Ariel183: Se q' quizás NO caiga bien mis dichos....X es...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 09:21busarg: Eso pasa por cada propietario de cada restaurado, ...
115724.jpg
Las "reliquias" también cambian de línea735 viewsEstamos de parabienes: la cantidad de ómnibus y colectivos restaurados crece cada vez más y tenemos mayores posibilidades de rememorar "en vivo" a nuestros viejos transportes, algo invalorable para quienes los admiramos o extrañamos.
Los años pasan y se dan circunstancias que remiten al sistema de transporte actual: algunas "reliquias" cambian de colores y de empresa. Sin ir muy lejos, este Chevrolet de 1969 carrozado por A.L.A. ya no luce como lo vemos en esta foto, con los colores de Micro Omnibus General Pacheco: se repintó como un 38 nacional de Micro Omnibus Centro. Esta foto ya es histórica.
15 comments10/25/21 at 09:19Ariel183: Es MI punto de vista, y se q' quizás muchos N...
116181.jpg
Un "fantasma" por el sur del Gran Buenos Aires948 viewsEsta foto no es de época: es reciente. Tiene muy poco tiempo de tomada y nos muestra a un Mercedes Benz OH-1315 carrozado por Bus que, de la nada, apareció con los cortes del desaparecido y recordado Expreso Cañuelas. Fue una agradable sorpresa volver a ver a un coche circular con estos colores tan característicos de la zona sur del Area Metropolitana.
Fue fotografiado en Longchamps, el domingo 12 de septiembre, cuando se realizaron las Elecciones Primarias. Lo interesante del caso es que esta unidad estaba trabajando para el transporte de urnas, como si fuera un coche de servicio regular. En días de elecciones se acostumbraba a trasladarlas en vehículos de transporte público. Pero que en pleno 2021 trabaje este recuerdo es más que simpático.
24 comments10/08/21 at 09:09victor506: Gabriel P, recuerdo haber visto este mismo modelo,...
115879.JPG
Venime a hablar de food truck... (II)636 viewsTiempo atrás publicamos una imagen numerada 115720, que muestra un interesante vehículo que la tradicional empresa cítrica sanjuanina Bonanno utilizó para promocionar sus productos.Fue fotografiado en la ciudad de Rosario y en la descripción de la foto establecimos un paralelismo entre él y los actuales "Food truck" sindicados como novedosos, cuando en realidad no lo son.
Es un Chevrolet de 1938 carrozado por Decaroli Hnos. y reformado en Mendoza. Esta foto nos lo muestra hoy: sobrevivió y hasta conserva los colores que utilizaba en sus buenos tiempos. Esperemos que se conserve, porque es un interesante Pedacito de Historia. Es más: hasta conserva el nombre de la firma propietaria en su bandera.
9 comments10/06/21 at 18:44costa_brava_frontal: Antiguamente a estos vehículos se los denominaba &...
115879.JPG
Venime a hablar de food truck... (II)636 viewsTiempo atrás publicamos una imagen numerada 115720, que muestra un interesante vehículo que la tradicional empresa cítrica sanjuanina Bonanno utilizó para promocionar sus productos.Fue fotografiado en la ciudad de Rosario y en la descripción de la foto establecimos un paralelismo entre él y los actuales "Food truck" sindicados como novedosos, cuando en realidad no lo son.
Es un Chevrolet de 1938 carrozado por Decaroli Hnos. y reformado en Mendoza. Esta foto nos lo muestra hoy: sobrevivió y hasta conserva los colores que utilizaba en sus buenos tiempos. Esperemos que se conserve, porque es un interesante Pedacito de Historia. Es más: hasta conserva el nombre de la firma propietaria en su bandera.
9 comments10/04/21 at 18:23jar_2000: HOLA MUCHACHOS, HOL RAP, SI ES UN DECAROLI HNOS, O...
115879.JPG
Venime a hablar de food truck... (II)636 viewsTiempo atrás publicamos una imagen numerada 115720, que muestra un interesante vehículo que la tradicional empresa cítrica sanjuanina Bonanno utilizó para promocionar sus productos.Fue fotografiado en la ciudad de Rosario y en la descripción de la foto establecimos un paralelismo entre él y los actuales "Food truck" sindicados como novedosos, cuando en realidad no lo son.
Es un Chevrolet de 1938 carrozado por Decaroli Hnos. y reformado en Mendoza. Esta foto nos lo muestra hoy: sobrevivió y hasta conserva los colores que utilizaba en sus buenos tiempos. Esperemos que se conserve, porque es un interesante Pedacito de Historia. Es más: hasta conserva el nombre de la firma propietaria en su bandera.
9 comments10/03/21 at 11:38Rap1320: Algo que es detalle a tener en cuenta posee puerta...
106672.jpg
Un "Zarateño" que llegó demasiado lejos739 viewsQuienes tuvimos trato con el recordado Carlos "Espam" Achaval conocimos muy bien a esta unidad: es un Ford de 1947 carrozado por Potosí, similar a los que Transportes Automotores Chevallier utilizó en su línea corta a Zárate. Es probable que haya sido una de las que trabajó allí o, en su defecto, era igualita.
En los '90 se la veía circular por Buenos Aires oficiando de furgón, muy bien conservada por fuera. Nuestro amigo la compró con el fin de restaurarla y la conservó, pero tras diluirse su proyecto de crear un Museo del Colectivo la vendió y fue a parar a un lugar insólito.
Las autoridades de la Secretaría de Transportes lo caracterizaron de una empresa ficticia para regalárselo a un jeque que lo llevó a un museo ubicado en los Emiratos Arabes Unidos. Esta foto fue tomada en ese destino tan lejano.
15 comments10/02/21 at 18:33Chevallier: Sr. BusArg, reciba mi cordial saludo.
¿Se lo reg...
106672.jpg
Un "Zarateño" que llegó demasiado lejos739 viewsQuienes tuvimos trato con el recordado Carlos "Espam" Achaval conocimos muy bien a esta unidad: es un Ford de 1947 carrozado por Potosí, similar a los que Transportes Automotores Chevallier utilizó en su línea corta a Zárate. Es probable que haya sido una de las que trabajó allí o, en su defecto, era igualita.
En los '90 se la veía circular por Buenos Aires oficiando de furgón, muy bien conservada por fuera. Nuestro amigo la compró con el fin de restaurarla y la conservó, pero tras diluirse su proyecto de crear un Museo del Colectivo la vendió y fue a parar a un lugar insólito.
Las autoridades de la Secretaría de Transportes lo caracterizaron de una empresa ficticia para regalárselo a un jeque que lo llevó a un museo ubicado en los Emiratos Arabes Unidos. Esta foto fue tomada en ese destino tan lejano.
15 comments10/02/21 at 13:52busarg: Don Cheva: ¿Ese es el jeque al que se lo regalaron...
106672.jpg
Un "Zarateño" que llegó demasiado lejos739 viewsQuienes tuvimos trato con el recordado Carlos "Espam" Achaval conocimos muy bien a esta unidad: es un Ford de 1947 carrozado por Potosí, similar a los que Transportes Automotores Chevallier utilizó en su línea corta a Zárate. Es probable que haya sido una de las que trabajó allí o, en su defecto, era igualita.
En los '90 se la veía circular por Buenos Aires oficiando de furgón, muy bien conservada por fuera. Nuestro amigo la compró con el fin de restaurarla y la conservó, pero tras diluirse su proyecto de crear un Museo del Colectivo la vendió y fue a parar a un lugar insólito.
Las autoridades de la Secretaría de Transportes lo caracterizaron de una empresa ficticia para regalárselo a un jeque que lo llevó a un museo ubicado en los Emiratos Arabes Unidos. Esta foto fue tomada en ese destino tan lejano.
15 comments10/01/21 at 21:09Santiago_1114: Filetes "Coco" un clásico en TDO
2454 files on 164 page(s) 59