Last comments - 086 - Unidades preservadas o especiales |

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 21:05eldirettor: En esa época andaban con una calcomanía de fondo c...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 21:04JLF: El sitio es Plaza San Martín, sin dudas. El monume...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 20:52carlos sueiro: La 143 Cia Noroeste tuvo algun Favorita de madera ...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 20:11Carlos_5576: A mi me parece un 343 (143)
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 20:01Carmelo: No me da para un Expreso Lomas, si tuviera techo c...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 18:35LUIS ESPINOSA: y los de más atrás parecen un 68 y un CONDOR/ESTRE...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 16:53ELCOSTERO: Viendolo con los ojos de aquellos años alguno habr...
|
|

Una reliquia que no llegó a ser837 viewsNuestro amigo, que comparte este espacio bajo el nombre de Martincito, adquirió este Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. con el fin de restaurarlo, como hizo con muchas otras unidades que hoy día lucen como en los mejores tiempos.
La idea era pintarlo de la línea 90 Obispo San Alberto, que a fines de los '70 tuvo uno o dos coches iguales a este. Y se comenzó a trabajar para cumplirlo: los resultados están a la vista. Los colores hacían renacer a la vieja "ETOSA".
Pero en el interín recibió una oferta y lo vendió así, a medio restaurar. No sabemos si su nuevo dueño completará el trabajo o lo repintará de otra línea. Pero qué lindo hubiera sido volver a ver "en vivo" a un 90 azul...11/17/21 at 15:43carlos sueiro: Que chanfle tiene en el voladizo ,,parece com para...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 15:41carlos sueiro: Claro ,puede ser un Expreso Lomas que tambien usab...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 14:54MAPTBA: ¿NO ES UN 165?
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 14:12busarg: ¿SAES, Carlos? Tiene franja y poncho celestes y no...
|
|

La primera "caravana colectivera"739 viewsEn los últimos tiempos se ha "puesto de moda" organizar caravanas de colectivos históricos por diferentes motivos u homenajes. Son eventos más que atractivos, porque nos permite observar a las unidades restauradas "en manada".
Todas las caravanas tienen un remoto antecedente casi desconocido: fue organizada por la C.E.A.P. en 1978, en ocasión del 50º aniversario del colectivo. Fue muy humilde, porque no existían unidades antiguas restauradas, salvo la que abre la marcha: es el Chevrolet de 1934-35 que hoy está pintado de 168. Detrás hay un raro colectivo viejo que desconocemos (¿De dónde habrá salido...?) y cierran dos unidades nuevas. Fue bastante humilde, pero no deja de ser la primera.11/17/21 at 14:08carlos sueiro: Detras del Chevrolet 34 viene un M. Benz L 3500 (n...
|
|

Una reliquia que no llegó a ser837 viewsNuestro amigo, que comparte este espacio bajo el nombre de Martincito, adquirió este Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. con el fin de restaurarlo, como hizo con muchas otras unidades que hoy día lucen como en los mejores tiempos.
La idea era pintarlo de la línea 90 Obispo San Alberto, que a fines de los '70 tuvo uno o dos coches iguales a este. Y se comenzó a trabajar para cumplirlo: los resultados están a la vista. Los colores hacían renacer a la vieja "ETOSA".
Pero en el interín recibió una oferta y lo vendió así, a medio restaurar. No sabemos si su nuevo dueño completará el trabajo o lo repintará de otra línea. Pero qué lindo hubiera sido volver a ver "en vivo" a un 90 azul...11/16/21 at 08:33busarg: Mil gracias por la confirmación, Maxee. Veremos co...
|
|

Una reliquia que no llegó a ser837 viewsNuestro amigo, que comparte este espacio bajo el nombre de Martincito, adquirió este Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. con el fin de restaurarlo, como hizo con muchas otras unidades que hoy día lucen como en los mejores tiempos.
La idea era pintarlo de la línea 90 Obispo San Alberto, que a fines de los '70 tuvo uno o dos coches iguales a este. Y se comenzó a trabajar para cumplirlo: los resultados están a la vista. Los colores hacían renacer a la vieja "ETOSA".
Pero en el interín recibió una oferta y lo vendió así, a medio restaurar. No sabemos si su nuevo dueño completará el trabajo o lo repintará de otra línea. Pero qué lindo hubiera sido volver a ver "en vivo" a un 90 azul...11/15/21 at 15:48maxeee: Ale efectivamente este bondi esta en la baja del p...
|
|

Una reliquia que no llegó a ser837 viewsNuestro amigo, que comparte este espacio bajo el nombre de Martincito, adquirió este Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. con el fin de restaurarlo, como hizo con muchas otras unidades que hoy día lucen como en los mejores tiempos.
La idea era pintarlo de la línea 90 Obispo San Alberto, que a fines de los '70 tuvo uno o dos coches iguales a este. Y se comenzó a trabajar para cumplirlo: los resultados están a la vista. Los colores hacían renacer a la vieja "ETOSA".
Pero en el interín recibió una oferta y lo vendió así, a medio restaurar. No sabemos si su nuevo dueño completará el trabajo o lo repintará de otra línea. Pero qué lindo hubiera sido volver a ver "en vivo" a un 90 azul...11/10/21 at 08:35busarg: Marceuno: la 90 utilizó varias tonalidades de azul...
|
|
2454 files on 164 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|