Last comments - 086 - Unidades preservadas o especiales |

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/30/11 at 15:43busarg: Interesante data, Nico. ¿El banco móvil está monta...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/30/11 at 13:29Nicolás: Dato informativo: Aquí cerca,a Inés Indart Pdo de ...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/30/11 at 09:31busarg: Más que un picnic, se hubiera tomado el bondi...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/29/11 at 20:19Julio R.Lopez: Imaginen uno de estos ahora,en esa epoca el gordo ...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/29/11 at 19:52busarg: Claro, pero los coches de ahora son para promoción...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/29/11 at 14:47Marcelo Scévola: Que extraño! Esta modalidad aun se utiliza pero co...
|
|

Enigmático "banco sobre ruedas"1177 viewsVarios bancos contaron con curiosas unidades como ésta, con las cuales hacían llegar sus servicios a localidades en donde no habían establecido ninguna sucursal, tal vez por la baja densidad poblacional, que hacía antieconómico su funcionamiento.
El Banco Popular de Quilmes fue uno de los que los utilizó. Con ellos llegaban a poblados incipientes, como San Francisco Solano, cuando recién comenzaba a poblarse.
No nos consta ni chasis ni carrocería de estos coches. Si alguien lo sabe, agradeceremos el dato.01/29/11 at 13:32carlos sueiro: Tiene la apariencia haber sido un omnibus estadoun...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...12/01/10 at 19:31pedro sotelo: VAYAN JUNTANDO LAS MONEDAS PARA VIAJAR A ROSARIO,A...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 14:56royal T62: JORGEFDR: Totalmente de acuedo con su comentario, ...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 13:48MARIO DANIEL AVILA: ale. los troles krupp, tenian una limitada a...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 12:34busarg: Hay troles que tienen baterías que le garantizan u...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 12:09jorgefdr: Lo que yo he visto en diferentes oportunidades es ...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 11:48busarg: Personalmente no creo que el caso de tránsito que ...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 10:43jorgefdr: Lamentablemente el caótico tránsito actual de las ...
|
|

El primer trolebús preservado y en restauración1124 viewsEn el medio de la gran cantidad de vehículos de transporte de pasajeros preservados, éste surge como una rara avis: es el único trolebús que se ha preservado y está en proceso de restauración, en la localidad de Rosario.
La Asociación Rosarina Amigos del Riel lo rescató y convino su restauración con la Semtur, la empresa municipal de transportes. Se licitó, otorgó y en este momento la restauración avanza a paso firme. Aquí vemos su carrocería "pelada" a la chapa.
Era hora de que un trole resurgiera...11/30/10 at 10:30busarg: Acá en Argentina hubo incluso micros de turismo o ...
|
|
2454 files on 164 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
163 |  |
|