busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Last comments - 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
101804.jpg
¿Vuelve este color?513 viewsEn el día de ayer nos sorprendimos (en este caso gratamente) cuando recibimos unas fotos que muestran al interno 94 de esta línea, redecorado con un corte nuevo de pintura que incluye la "pollera" azul del Gobierno de la Ciudad y las leyendas reglamentarias que dispusieron para las que pasaron a la órbita municipal porteña.
El tema es que el esquema nuevo está basado en el que nos muestra este "1114" carrozado por La Unión en los tempranos '70. Hasta incluye la cuña blanca que vemos debajo de la franja.
Nos quedamos duros viendo a ese corte, que es evocativo, bastante bien adaptado. Nos parece increíble que el pasado contribuya a crear un nuevo corte que encima es (a nuestro juicio) mucho mejor que el que se utiliza hoy.
25 comments02/25/25 at 21:18diego grepi: Ale no lo tomes a mal pero en el programa ciudad d...
101804.jpg
¿Vuelve este color?513 viewsEn el día de ayer nos sorprendimos (en este caso gratamente) cuando recibimos unas fotos que muestran al interno 94 de esta línea, redecorado con un corte nuevo de pintura que incluye la "pollera" azul del Gobierno de la Ciudad y las leyendas reglamentarias que dispusieron para las que pasaron a la órbita municipal porteña.
El tema es que el esquema nuevo está basado en el que nos muestra este "1114" carrozado por La Unión en los tempranos '70. Hasta incluye la cuña blanca que vemos debajo de la franja.
Nos quedamos duros viendo a ese corte, que es evocativo, bastante bien adaptado. Nos parece increíble que el pasado contribuya a crear un nuevo corte que encima es (a nuestro juicio) mucho mejor que el que se utiliza hoy.
25 comments02/25/25 at 21:14busarg: Exacto, Ariel27. Ya tengo fotos de ese mismo coche...
101804.jpg
¿Vuelve este color?513 viewsEn el día de ayer nos sorprendimos (en este caso gratamente) cuando recibimos unas fotos que muestran al interno 94 de esta línea, redecorado con un corte nuevo de pintura que incluye la "pollera" azul del Gobierno de la Ciudad y las leyendas reglamentarias que dispusieron para las que pasaron a la órbita municipal porteña.
El tema es que el esquema nuevo está basado en el que nos muestra este "1114" carrozado por La Unión en los tempranos '70. Hasta incluye la cuña blanca que vemos debajo de la franja.
Nos quedamos duros viendo a ese corte, que es evocativo, bastante bien adaptado. Nos parece increíble que el pasado contribuya a crear un nuevo corte que encima es (a nuestro juicio) mucho mejor que el que se utiliza hoy.
25 comments02/25/25 at 21:09ariel27: Te referis al corte del interno 94?
101804.jpg
¿Vuelve este color?513 viewsEn el día de ayer nos sorprendimos (en este caso gratamente) cuando recibimos unas fotos que muestran al interno 94 de esta línea, redecorado con un corte nuevo de pintura que incluye la "pollera" azul del Gobierno de la Ciudad y las leyendas reglamentarias que dispusieron para las que pasaron a la órbita municipal porteña.
El tema es que el esquema nuevo está basado en el que nos muestra este "1114" carrozado por La Unión en los tempranos '70. Hasta incluye la cuña blanca que vemos debajo de la franja.
Nos quedamos duros viendo a ese corte, que es evocativo, bastante bien adaptado. Nos parece increíble que el pasado contribuya a crear un nuevo corte que encima es (a nuestro juicio) mucho mejor que el que se utiliza hoy.
25 comments02/25/25 at 21:00busarg: Dato fresco: finalmente Nuevos Rumbos no utilizará...
99288.jpg
Un 119 "antediluviano" (¿Y radiado?)1232 viewsEste Chevrolet de 1937 tiene en su frente el número 11, correspondiente a la línea de colectivos a la que la Corporación, años después de su absorción, transformó en ómnibus y le otorgó el número 119.
Aparentemente la foto fue tomada poco después de su retiro del servicio activo: obsérvese que solo se nota el número en la bandera y que no tiene ninguna inscripción en la cenefa, donde usualmente se pintaban el número y los destinos.
Pareciera tener un número interno tras el capot, pero no se lo ve bien. Lo cierto es que este coche perteneció a la línea 11 (aunque no sabemos si cuando se tomó esta foto aún estaba en servicio activo)
28 comments02/25/25 at 20:54busarg: Genial, Dany. Ya agrego este dato también. ¡Un abr...
119806.jpg
Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.
11 comments02/25/25 at 20:37busarg: Guille: las líneas que solían incorporar estos col...
96644.jpg
Antiguo ómnibus porteño1439 viewsDurante partes de las décadas de 1920 y de la siguiente, fueron corrientes de ver los ómnibus carrozados sobre chasis Saurer, de origen suizo.
Aquí vemos a un ejemplar de la compañía La Capital, carrozado sobre un chasis chico, denominado S 4. Es de los primeros coches porteños de cierto porte, carrozado "a lo tranvía" con linternón en el techo, modalidad estilística abandonada a fines de la década de 1920.
14 comments02/25/25 at 20:35busarg: Muy buena info acercaste, Norbert. Eso sí, este co...
121131.jpg
Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy.
25 comments02/25/25 at 20:33busarg: Buen dato, Luis. Recuerdo que entraron en manada p...
119806.jpg
Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.
11 comments02/25/25 at 12:36eldirettor: Hola Spurr. A mi también me gusta mucho el Ala pro...
99288.jpg
Un 119 "antediluviano" (¿Y radiado?)1232 viewsEste Chevrolet de 1937 tiene en su frente el número 11, correspondiente a la línea de colectivos a la que la Corporación, años después de su absorción, transformó en ómnibus y le otorgó el número 119.
Aparentemente la foto fue tomada poco después de su retiro del servicio activo: obsérvese que solo se nota el número en la bandera y que no tiene ninguna inscripción en la cenefa, donde usualmente se pintaban el número y los destinos.
Pareciera tener un número interno tras el capot, pero no se lo ve bien. Lo cierto es que este coche perteneció a la línea 11 (aunque no sabemos si cuando se tomó esta foto aún estaba en servicio activo)
28 comments02/25/25 at 12:09Dany Rodríguez: Busque en La Biblia de Berschtl y sacando conclusi...
119806.jpg
Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.
11 comments02/25/25 at 11:34Spurr: Ese modelo de Ala fue el único protopanorámico que...
121131.jpg
Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy.
25 comments02/25/25 at 03:33ariel27: En el carril contrario delante del 6 y el 9 el 101...
121131.jpg
Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy.
25 comments02/25/25 at 01:54Dany Rodríguez: no eran feos , eran horribles y de tan horribles t...
119806.jpg
Línea 106 - Dos clásicos de los '70 en su flota492 viewsNo cabe ninguna duda que los dos modelos que se ven en esta foto fueron realmente característicos de los colectivos porteños desde mediados de los '70 en adelante. Tanto el ejemplar de A.L.A. como el fabricado por El Detalle se vieron en gran cantidad entre las líneas nacionales de aquel entonces.
El de A.L.A. se fabricó entre 1972 y 1976 con menores variantes y tuvo desarrollos que sustituyeron de manera progresiva a los anteriores. Podemos decir que su influencia llegó a los últimos "1114" que se fabricaron en 1989 (su frente). Y el modelo de El Detalle fue el más vendido en la segunda mitad de los '70.
11 comments02/25/25 at 00:10altbus: La 63 tuvo sólo 2, ambos llegados de la 21 usudaso...
121131.jpg
Si comparamos este ayer con el hoy...577 views...caeríamos en cuenta que todas las líneas que aparecen en esta foto, que en el momento de tomarse nada tenían que ver una con otra, tienen algún tipo de relación entre sí.
Tres de las líneas que se ven, 108 en primer plano y la 9 y la 101 que aparecen en segundo plano, pese a que giran bajo razones sociales diferentes pertenecen al mismo grupo, el encabezado por D.O.T.A. La otra que se distingue en el fondo, la 6, pertenece en parte por estar dentro del grupo NUDO.
Y como este último grupo está formado por D.O.T.A. y Nuevos Rumbos el 26 que aparece a la izquierda se relaciona, por pertenecer a la última empresa. Todo muy distinto de hoy.
25 comments02/24/25 at 23:38Eivar1214: Ahora que sigo recordando, reemplazaron a los Ford...
42279 files on 2819 page(s) 36