Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general |

De Moreno al Reino de la Tierra Colorada...1029 viewsLos colores de este viejo "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. nos son bien conocidos: son los que casi desde su fundación distinguen a la empresa La Perlita de Moreno.
Así como se lo radió de servicio, marchó a la ciudad misionera de San Vicente para recalar en la empresa Monte Alto, que cumple unos servicios interurbanos que unen a la capital mencionada con la Picada El Argentino y con la Colonia Agro Forestal.
Así se lo ve, en servicio regular, allá en San Vicente. Está tal cual como cuando se marchó del Gran Buenos Aires, con el agregado de la razón social de su nueva dueña en el lateral.
Obsérvese algo curioso: el rojo de su carrocería "hace juego" con la tierra colorada que se pegó en los neumáticos... No se le debe notar la tierra, en sus laterales.
11/19/14 at 18:16Enriquebcn1: Y es asi...la tierra colorada se mete en todos lad...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/07/14 at 09:59busarg: Gracias por el ajuste, Arturo. Ya corrijo la descr...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/06/14 at 21:21jar_2000: NMUY BUEN DOCUMENTOY EXELENTE LOS COMENTARIOS, ALE...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/06/14 at 10:17busarg: Excelente, Hugo. Sería bueno conocer al sobrevivie...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 21:53GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: se habra bancado de todo, y por ser ford habra ren...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 21:16hugo zapiola: Asi es ALE .Tilos diesel.yo en diciembre viajo,y s...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 18:09busarg: Hugo: ¿No era Tilo Diesel o Tilos Diesel algo así?...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 16:10hugo zapiola: En Andresito hay uno guardado ,de mi amigo dani lu...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 14:33peco: Doy fe de lo que cuenta Espam. Por el mes de agost...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 12:48Espam: Aprox en 1960 viajé de Posadas a Eldorado en un Fo...
|
|

¿Coche de transporte público o para correr el Dakar...?872 viewsEsta perspectiva, medio "agresiva" hace aparecer a este viejo luchador de las rutas misioneras casi como un vehículo de carrera. La falta de pollera que lo hace aparecer como levantado del piso y las ruedas "barreras" traseras nos hacen acordar, por ejemplo, a los camiones que participan del famoso rally Dakar. ¿O estamos demasiado locos...?
El asunto es que este viejo Ford enfrentaba rutas que a lo mejor harían enervar a los pilotos del rally mencionado. Y sirvieron durante años.
Podemos acusarlos de "feos" (muy agraciados no eran...) pero no se puede negar que eran útiles y soportaron caminos muchas veces intransitables. Fueron verdaderos luchadores de esos caminos tan difíciles y se merecen un reconocimieno de nuestra parte.11/05/14 at 12:28carlos sueiro: Tenía chapa de linea nacional...!!
|
|

La mitad de una característica empresa misionera867 viewsSi de empresas misioneras hablamos, una de las emblemáticas a la hora de recordar las históricas es la que en tiempos recientes conocimos como "Tigre Iguazú", un nombre tal vez poco entendible para quien no conozca su historia.
Es el producto de la fusión de dos empresas preexistentes, una llamada "Tigre" y la otra "Iguazú". De esta unión surgió la empresa con doble nombre.
Esta foto nos muestra un coche de una de las dos mitades, en este caso la "Iguazú". Su carrocería "nos sonaba" como rosarina, pero no estábamos seguros de su correcta filiación. Finalmente, nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías Cametal. 10/27/14 at 23:09GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: tigre iguazu,la otra empresa de micros de misiones
|
|

La mitad de una característica empresa misionera867 viewsSi de empresas misioneras hablamos, una de las emblemáticas a la hora de recordar las históricas es la que en tiempos recientes conocimos como "Tigre Iguazú", un nombre tal vez poco entendible para quien no conozca su historia.
Es el producto de la fusión de dos empresas preexistentes, una llamada "Tigre" y la otra "Iguazú". De esta unión surgió la empresa con doble nombre.
Esta foto nos muestra un coche de una de las dos mitades, en este caso la "Iguazú". Su carrocería "nos sonaba" como rosarina, pero no estábamos seguros de su correcta filiación. Finalmente, nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías Cametal. 10/27/14 at 09:43busarg: Gracias por la data, amigos. Ya corrijo la descrip...
|
|

La mitad de una característica empresa misionera867 viewsSi de empresas misioneras hablamos, una de las emblemáticas a la hora de recordar las históricas es la que en tiempos recientes conocimos como "Tigre Iguazú", un nombre tal vez poco entendible para quien no conozca su historia.
Es el producto de la fusión de dos empresas preexistentes, una llamada "Tigre" y la otra "Iguazú". De esta unión surgió la empresa con doble nombre.
Esta foto nos muestra un coche de una de las dos mitades, en este caso la "Iguazú". Su carrocería "nos sonaba" como rosarina, pero no estábamos seguros de su correcta filiación. Finalmente, nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías Cametal. 10/26/14 at 22:41austral77: Si, Ale, es un Cametal, por la proporción de las v...
|
|

La mitad de una característica empresa misionera867 viewsSi de empresas misioneras hablamos, una de las emblemáticas a la hora de recordar las históricas es la que en tiempos recientes conocimos como "Tigre Iguazú", un nombre tal vez poco entendible para quien no conozca su historia.
Es el producto de la fusión de dos empresas preexistentes, una llamada "Tigre" y la otra "Iguazú". De esta unión surgió la empresa con doble nombre.
Esta foto nos muestra un coche de una de las dos mitades, en este caso la "Iguazú". Su carrocería "nos sonaba" como rosarina, pero no estábamos seguros de su correcta filiación. Finalmente, nuestros amigos la identificaron como un producto de Carrocerías Cametal. 10/26/14 at 18:13carlos sueiro: Por la curvatura de la pollera parecería...y la re...
|
|
1774 files on 119 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|