busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 031 - Provincia de Misiones en general

Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general
105581.jpg
Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.
8 comments03/06/15 at 08:32busarg: Bien, evidentemente, todos lo hemos visto como Var...
105581.jpg
Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.
8 comments03/06/15 at 03:44ancampodonico: Es un Varese, y en 2012 aun andaba en una empresa ...
105581.jpg
Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.
8 comments03/05/15 at 21:09peco: Le pongo mis fichas a Varese mas que a Sadonio.
105581.jpg
Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.
8 comments03/05/15 at 20:05carlos sueiro: Parece muy Varese....¡como me hubiera gustado tene...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/03/15 at 09:35Flagg: Fabián, se ven las bisagras entre la primer y segu...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/03/15 at 08:30Fabian69: no se le distingue bien la puerta o me parece a mi...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/03/15 at 02:17ancampodonico: Puede ser que tuviera un motor diesel del que equi...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/03/15 at 00:22GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: una tremenda rareza !
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 22:59Gaston C.: Dos preguntas; si eran petizos,es porque pasaban p...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 19:32carlos sueiro: He visto tambien un 1112 Cametal modelo 1968 (el d...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 15:44juanca: Es bastante común encontrarse con ómnibus y colect...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 13:36busarg: No lo creo, Gastón. Fijate la chica que está parad...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 13:27Gaston C.: Un pasajero con gran estatura caminaba erguido den...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 12:43luis: Me recuerda los de la ciudad de los niños pero más...
102758.jpg
Chatito como cinco 'e queso...902 viewsEse viejo dicho le cae al pelo a este rarísimo ejemplar, al cual ya hemos visto en este espacio. Esta foto es igualmente interesante, porque deja bien a las claras lo bajo que era. Pareciera que un gigante lo hubiera aplastado y que se hubiera expandido hacia los costados.
Su chasis es Ford F-350 y fue fabricado por una carrocera de las menos pensadas para un ejemplar de esta índole: Moliterno. Su motor original fue reemplazado por un Mercedes Benz.
Pertenece a la empresa misionera E.T.P.A. que, como leemos en su frente, lo tenía asignado a su línea entre Posadas, la capital provincial, y la localidad de San Ignacio.
La provincia de Misiones es más que interesante, con tantos modelos y carrocerías de lo más extrañas.
11 comments03/02/15 at 12:28MARCELOLEAL: Parece un pan lactal aplastado!!!
1775 files on 119 page(s) 79