
Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general |

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/03/15 at 22:43VUGUITA: EN LA LINEA 1 DE GUALEGUAYCHU HABIA UNO IGUAL. SER...
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/02/15 at 00:29SERGIOFANABONDIS: muy buena foto no hay posibilidad q sea el mismo q...
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/01/15 at 15:53Gaston C.: Ahi lo vi Ale, al 510 de Escobar. Si los parantes ...
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/01/15 at 11:56busarg: Parece que no, Gastón. Pero encontré una foto de u...
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/01/15 at 11:22Gaston C.: Y puede ser Ale. Pero las ventanillas que usaba Sa...
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/01/15 at 10:34busarg: ¿Son más gruesos o es una "sensación" de...
|
|

Rarísima versión de Carrocerías San Juan1420 viewsCarrocerías San Juan fabricó, entre 1984 y 1988, un modelo básico con diferentes variantes, con cambios menores emergentes de su lógica evolución.
Conocimos numerosas restilizaciones, pero la que nos muestra esta foto nos es al extremo novedosa, con su ventanillas divididas en tres partes. Tradicionalmente las divisiones eran dos, con la sección fija en la parte inferior. Pero este ejemplar, perteneciente a la empresa Bencivenga de la ciudad misionera de Posadas, nos quemó todos los papeles.
No parece ser una reforma posterior, como sí lo fue el único San Juan con ventanillas divididas en tres que circuló en Buenos Aires. Era del Expreso Lomas y hacia mediados de los '90 se le colocaron ventanillas de Crovara en lugar de las originales.
¿Alguien conoció otro San Juan como éste, con estas curiosas ventanillas?04/01/15 at 10:21Gaston C.: Ale, comparando otros SanJuan de esa epoca, los de...
|
|

Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.03/13/15 at 15:46peco: Hoy, hablando con Dardo Parera me comentó que la c...
|
|

Curioso contraste en Misiones1400 viewsEsta foto fue tomada, aparentemente, en la ciudad misionera de Aristóbulo del Valle.
Ambas unidades están aplicadas a servicios interurbanos y el contraste es evidente, entre el viejo micro con "camello" y el ómnibus carrozado por Peverí a comienzos de los '90.
Desconocíamos la empresa propietaria del simpático micrito amarillo, que a esta altura ya amerita un agradable descanso en algún museo o ser restaurado como unidad histórica. Resultó ser integrante de la flota de la empresa El Alba, la propietaria del coche que aparece atrás.03/10/15 at 06:27ancampodonico: Exacto.
|
|

Curioso contraste en Misiones1400 viewsEsta foto fue tomada, aparentemente, en la ciudad misionera de Aristóbulo del Valle.
Ambas unidades están aplicadas a servicios interurbanos y el contraste es evidente, entre el viejo micro con "camello" y el ómnibus carrozado por Peverí a comienzos de los '90.
Desconocíamos la empresa propietaria del simpático micrito amarillo, que a esta altura ya amerita un agradable descanso en algún museo o ser restaurado como unidad histórica. Resultó ser integrante de la flota de la empresa El Alba, la propietaria del coche que aparece atrás.03/09/15 at 23:03glaychris: puede ser efecto de luz por que las franjas la per...
|
|

Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.03/07/15 at 03:09chacal: Los parabrisas y la primera ventanilla no son de V...
|
|

Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.03/06/15 at 17:19busarg: Pareciera que sí, Carlos. Y si no es, es igualito....
|
|

Curioso contraste en Misiones1400 viewsEsta foto fue tomada, aparentemente, en la ciudad misionera de Aristóbulo del Valle.
Ambas unidades están aplicadas a servicios interurbanos y el contraste es evidente, entre el viejo micro con "camello" y el ómnibus carrozado por Peverí a comienzos de los '90.
Desconocíamos la empresa propietaria del simpático micrito amarillo, que a esta altura ya amerita un agradable descanso en algún museo o ser restaurado como unidad histórica. Resultó ser integrante de la flota de la empresa El Alba, la propietaria del coche que aparece atrás.03/06/15 at 13:58carlos sueiro: ¡¡Este.......! ¿no es el de la derecha...? De Krus...
|
|

Dudoso "cachorro de camello"1102 viewsMientras en las grandes empresas de larga distancia los micros "camello" o "doble camello" devoraban kilómetros en las principales rutas del país, estos más pequeños se dedicaban a recorridos de menor kilometraje o en caminos no tan "amigables" como los que solían recorrer sus hermanos mayores.
La empresa misionera Kruse se dedicaba y aún hoy se dedica a cubrir numerosas líneas de carácter provincial en Misiones, que cubren gran parte de su territorio. Este "camellito", probablemente fabricado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado, fue un vehículo típico de los '70.
La carrocería, hermoso modelo de la época en miniatura, fue fabricada en Santa Fe por Carrocerías Varese.03/06/15 at 13:58carlos sueiro: ¿No es éste mismo...?
|
|

Curioso contraste en Misiones1400 viewsEsta foto fue tomada, aparentemente, en la ciudad misionera de Aristóbulo del Valle.
Ambas unidades están aplicadas a servicios interurbanos y el contraste es evidente, entre el viejo micro con "camello" y el ómnibus carrozado por Peverí a comienzos de los '90.
Desconocíamos la empresa propietaria del simpático micrito amarillo, que a esta altura ya amerita un agradable descanso en algún museo o ser restaurado como unidad histórica. Resultó ser integrante de la flota de la empresa El Alba, la propietaria del coche que aparece atrás.03/06/15 at 08:32busarg: Aquí está. ¿Será?
|
|
1775 files on 119 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
78 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|