Last comments - 031 - Provincia de Misiones en general |

Pedacitos de Historia de media y larga distancia508 viewsEsta foto reunió a dos empresas misioneras de prosapia, como lo son la E.T.C.O. y el Expreso Ciudad de Posadas. Ambas fueron fundamentales en el desarrollo del transporte de media y larga distancia en esa provincia.
El coche de la primera empresa nombrada es un viejo conocido es este espacio: es un Chevrolet de 1969 cuya carrocería podría ser Andrekevich. Ya publicamos dos fotos de este coche o de otro similar, si hubo más de un ejemplar. Son las numeradas 106650 y 99885.
A la extrema izquierda aparece la unidad de la otra empresa, carrozada por Varese. No nos queda claro su chasis, cuyas ruedas parecen de gran tamaño. ¿Alguien lo puede identificar?12/03/22 at 12:39busarg: No lo sé, Esteban. Podría ser un recarrozado, tamb...
|
|

Pedacitos de Historia de media y larga distancia508 viewsEsta foto reunió a dos empresas misioneras de prosapia, como lo son la E.T.C.O. y el Expreso Ciudad de Posadas. Ambas fueron fundamentales en el desarrollo del transporte de media y larga distancia en esa provincia.
El coche de la primera empresa nombrada es un viejo conocido es este espacio: es un Chevrolet de 1969 cuya carrocería podría ser Andrekevich. Ya publicamos dos fotos de este coche o de otro similar, si hubo más de un ejemplar. Son las numeradas 106650 y 99885.
A la extrema izquierda aparece la unidad de la otra empresa, carrozada por Varese. No nos queda claro su chasis, cuyas ruedas parecen de gran tamaño. ¿Alguien lo puede identificar?12/02/22 at 20:55Esteban Gamarra: El Varese de la izquierda.... Voladizo delantero c...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1529 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.09/08/22 at 06:10ariel27: agredieron a un chofer y estuvo de paro hasta las ...
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1529 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.09/06/22 at 08:13busarg: ¿Qué pasó, Ariel27?
|
|

Viejo conocido "emigrado" a Misiones1529 viewsCómo no reconocer estos colores... en un primer momento, nos vendrán a la memoria las porteñísimas líneas 102 y 110 y, en efecto, esta unidad circuló en la 110.
Se la reconoce por su altura: es un poco más "petiso" que los coches normales, porque la línea 110 los pedía así, para cruzar tranquilos un puente ferroviario muy bajo del Ferrocarril Mitre.
Lo vemos circulando en la empresa misionera Capital del Monte, aplicado a un servicio suburbano con cabecera en la ciudad de Oberá.
Por conocer a esta empresa, generalmente muy prolija en la presentación de sus unidades, nos llama la atención que no lo hayan repintado y que haya salido a servicio con sus viejos colores.09/06/22 at 01:24ariel27: la linea 110 esta de paro esta noche por la insegu...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/16/22 at 13:03busarg: Genial, Esteban. 1980 cierra. Ya ajusto la descrip...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/16/22 at 12:40Esteban87: Corrigiendo algunos datos, como corresponde: VTA11...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 21:32ricardito: Estimado Chevallier agradezco sus conceptos. Tuve...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 19:19Chevallier: Sr. Ricardito, reciba mi cordial saludo. «Yabiribí...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 18:06ricardito: El Paso del Yabebiri, en Cuentos de la Selva. La l...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 16:12Chevallier: Sr. BusArg, reciba mi cordial saludo.
En mis arch...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 15:45busarg: Aquí hay algo raro, Don Cheva. Si es modelo 1970 e...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 15:14Chevallier: Un bonaerense en los pagos de un célebre libro de ...
|
|

Longevísimo producto misionero514 viewsEsta foto se logró hacia mediados de los 2000. Muestra a un anciano micro carrozado por Andrekevich sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizado en una pequeña empresa llamada Danielito, afincada en la ciudad de Oberá.
Fue fabricado en 1980, por lo cual superaba largamente los veinte años de vida útil. Cuando se tomó esta imagen ya se notaba el paso de los años, aunque sobrevivía con cierta dignidad.
Asombra el pintado monocromático en color celeste. ¡Se repintaron hasta los marcos de las ventanillas! Se salvaron las vaguetas, pero pocas veces vimos un coche con el color de la carrocería traspasado a sus ventanillas.06/06/22 at 12:19Ariel183: Una cosa es ahorrar en pintura, para no hacer una ...
|
|

Los Bi-met con ventanillas tintadas468 viewsEntre 1982 y 1983, Carrocerías Bi-met fabricó una serie de colectivos con los marcos de las ventanillas tintados en negro. Fue una tanda no muy grande, aunque se la vio en varias líneas nacionales. Algunos, como el que vemos en esta imagen, marcharon al interior del país.
Las líneas más representativas de esta versión fueron la 19 y la 170, que además fueron los primeros en contar con un esquema de pintura de diseño moderno, ideado por un amigo de este espacio. En ambas líneas el corte fue idéntico y coches como este los inauguraron.
El ejemplar de la foto trabajó en la ciudad de Posadas, en la Empresa General San Martín. En general no se los vio demasiado y son bastante raros de encontrar.04/26/22 at 08:19busarg: Héctor12, te consulto: ¿Esta empresa desapareció e...
|
|
1509 files on 101 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|